El S&P 500 subió gracias a las compras de bonos no anunciadas del Banco de Japón y a la mejora del 0.1% del IPC subyacente en otra repetición de las expectativas a un pivote de la Fed. Sin embargo, el jugo se agotó relativamente rápido, y las acciones comenzaron a revertir en el área de 4.365 - y los rendimientos hicieron lo mismo, lo que significa que los bajistas estaban despertando lentamente. El posicionamiento al final del trimestre se tradujo en una oleada de compras al cierre, lo que da una idea de lo que cabe esperar para el cuarto trimestre: creo que habrá un repunte general de las bolsas gracias a unos datos económicos que siguen siendo sólidos, sin demasiadas grietas en el mercado laboral o en el sector manufacturero, y que la volatilidad del mercado de bonos hará que el trimestre sea algo menos volátil hacia el final.

Octubre estará probablemente marcado por más ventas aún antes de que tanto la inflación persistente (véase aquí la subyacente y la general, yendo más allá de los precios del petróleo) como la aproximación a la recesión (que se reconocería fácilmente por la normalización de la curva de rendimientos), hundan el avance bursátil coincidiendo con el rally de Navidad en términos de tiempo. Además, el rendimiento a 10 años aún no ha tocado techo, como se desprende del comportamiento del XLF, y su objetivo se situará fácilmente entre el 4.85% y el 4.90%.

Si tuviera que destacar una vez más lo que falla en el mercado, son las proyecciones del FOMC, que se contradicen entre sí, demostrando indirectamente que la recesión el próximo año es el resultado más probable si la inflación puede reducirse hacia el 2%. Del mismo modo, las expectativas del mercado laboral son demasiado halagüeñas para que disminuyan las presiones salariales (índice de costes laborales del sector privado) que también alimentan la inflación. Hablando de recesión, el único momento en que se hace realidad su inevitabilidad es cuando los bonos del Tesoro a largo plazo reciben una buena puja. Durante esta economía real resistente con alta emisión de deuda fresca y la Fed apretando, en realidad no.

Consideremos que en el último año aproximadamente, el impulso fiscal adicional a través de la Ley de Reducción de la Inflación y posteriormente (1.000 billones de dólares), el posicionamiento alcista de la renta variable institucional en los futuros (el péndulo oscilando hacia las posiciones largas y cerrando las posiciones cortas previas por valor de casi 1.000 billones de dólares), y la reducción de los repos inversos desde el máximo de 2.600 billones de dólares de noviembre de 2022 hasta los 1.400 billones de dólares actuales, han mantenido la renta variable y la economía real a flote en 2023, y sólo los repos inversos son los que pueden entrar en recesión el año que viene, prácticamente hablando, ya que el gasto discrecional está limitado por el acuerdo sobre el techo de deuda y el posicionamiento institucional está casi al máximo en comparaciones históricas. Las detracciones de repos inversos pueden verse como la negación de la estricta Fed, y permitir la oferta directa de bonos del Tesoro, que es lo que el Tesoro da la bienvenida...

Perspectiva para el S&P 500 y el Nasdaq

 

fxsoriginal

Fuente: www.stockcharts.com

Los 4.340 no fueron superados al cierre, y una vez que se rompen los 4.315 al cierre, la tendencia bajista comienza de nuevo. El hecho de que XLY estuviera fuerte el viernes (TSLA), significa que los compradores no se rendirán tan fácilmente. El sector financiero, al que veo todavía luchando, mientras que la relativa resistencia del Nasdaq a los tipos (ya sea por su subida o por la magnitud de aprovechar el retroceso temporal de los tipos) determinará cuándo veremos continuar el descenso hacia los 4.260 como mínimo. El cierre del lunes por encima de 4.265 significa que los bajistas se han vuelto a dormir, y que la continuación de la tendencia bajista está cancelada.

La mezcla de las noticias del fin de semana, una es alcista, la otra bajista. La solución temporal para evitar el cierre del Gobierno de EE.UU. frente al iPhone 15 de Apple se equilibran hasta cierto punto - por lo tanto, la brecha de apertura y la dirección tomada en la primera hora de apertura Globex, sería revelador.

Todos los ensayos, investigaciones e información representan análisis y opiniones de Monica Kingsley que se basan en los datos disponibles y más recientes. A pesar de una cuidadosa investigación y mejores esfuerzos, puede resultar incorrecto y estar sujeto a cambios con o sin previo aviso. Monica Kingsley no garantiza la exactitud o exhaustividad de los datos o la información reportada. Su contenido tiene fines educativos y no debe considerarse como un consejo ni interpretarse como una recomendación de ningún tipo. Los futuros, acciones y opciones son instrumentos financieros que no son adecuados para todos los inversores. Tenga en cuenta que invierte bajo su propio riesgo. Monica Kingsley no es una asesora de valores registrada. Al leer sus escritos, usted acepta que ella no será responsable de las decisiones que tome. Invertir, comerciar y especular en los mercados financieros puede implicar un alto riesgo de pérdida. Monica Kingsley puede tener una posición corta o larga en cualquier valor, incluidos los mencionados en sus escritos, y puede realizar compras y/o ventas adicionales de esos valores sin previo aviso.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO