Hoy en este “Gráfico de la semana” nos centramos en qué ocurre con las diversas clases de activos cuando se recortan tipos. Normalmente, los recortes de tipos de interés han favorecido tanto a los inversores de renta variable como a los de renta fija en los periodos de expansión de la economía.

De los siete recortes de tipos que ha acometido la Reserva Federal desde 1984, tres de ellos han tenido lugar fuera del marco de una recesión. En estos casos, el índice S&P 500 ha registrado una rentabilidad media del 27,9% entre el primer y último recorte, y la mayoría de los sectores han registrado ganancias superiores al 10%.

Los recortes de tipos han impulsado tanto a la renta fija como a la renta variable en contextos de solidez de la economía

Fuente: Capital Group, Bloomberg Index Services Ltd., Morningstar, Standard & Poor’s. Los cálculos de rentabilidad reflejan la rentabilidad total anualizada durante los periodos en los que la Reserva Federal de Estados Unidos interrumpió las subidas de tipos y comenzó los recortes activos, medidos desde el tipo máximo alcanzado hasta el mínimo de cada ciclo. Los ciclos de recortes de tipos son los siguientes: de agosto 1984 a agosto 1986 (sin recesión), de mayo 1989 a septiembre 1992 (con recesión), de febrero 1995 a enero 1996 (sin recesión), de marzo 1997 a noviembre 1998 (sin recesión), de mayo 2000 a junio 2003 (con recesión), de junio 2006 a diciembre 2008 (con recesión) y de diciembre 2018 a marzo 2020 (con recesión). Los índices utilizados son el índice S&P 500 (renta variable estadounidense), el MSCI World ex USA (renta variable internacional), el índice Bloomberg U.S. Aggregate (renta fija estadounidense) y el tipo de inversión medio de los títulos del Tesoro estadounidense a tres meses (efectivo). Información a 30 septiembre 2024.

En las ocasiones en las que los ciclos de recortes de tipos han precedido a una recesión, la renta variable no ha registrado buenos resultados. Pero la renta fija ha obtenido una sólida rentabilidad tanto en ciclos de recortes con recesión como en los que no se ha registrado una recesión, superando de manera significativa a las inversiones equivalentes al efectivo en los periodos no recesivos.

La información contenida en este sitio web es de carácter general únicamente y no tiene en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades. Asegúrese de leer la Guía de servicios financieros (FSG), la Declaración de divulgación del producto (PDS) y los Términos y condiciones que se pueden obtener en nuestro sitio web https://www.aetoscg.com.au, y comprender completamente los riesgos involucrados antes decidiendo adquirir cualquiera de los productos financieros enumerados en este sitio web.

AETOS Capital Group Pty Ltd está registrada en Australia (ACN 125 113 117; AFSL No. 313016) desde 2007 y es una subsidiaria de propiedad total de AETOS Capital Group Holdings Ltd, que lleva a cabo un negocio de servicios financieros en Australia, se limita a proporcionar los servicios financieros cubiertos por la licencia de servicios financieros de Australia.

El margen comercial FX y CFD conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser Apto para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Este comentario es propiedad de AETOS, y la copia, reproducción, redistribución y / o publicación de este material para cualquier propósito, en todo o en parte, sin se prohíbe el consentimiento previo por escrito de AETOS.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD cotiza en territorio positivo cerca de 1.1195 el miércoles. La inflación de EE.UU. fue ligeramente inferior a las estimaciones en abril.  Los operadores reducen las apuestas sobre recortes de tasas del BCE tras el acuerdo entre EE.UU. y China.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO