Los precios del petróleo subieron inicialmente un 13% tras conocerse la noticia, pero desde entonces se ha moderado, y la subida quedaba a las 9 de la mañana en torno al 5% (el crudo Brent cotiza en 73 dólares por barril). La limitada reacción de los precios refleja el hecho de que no se ha producido ningún impacto directo sobre la oferta de petróleo, y los fundamentales del mercado permanecen inalterados. Hasta ahora no tenemos indicios de que se hayan producido daños en las infraestructuras petrolíferas.  La OPEP aún dispone de unos 5 millones de barriles diarios de capacidad excedentaria, lo que podría mitigar posibles perturbaciones.

Sin embargo, persisten los riesgos para el suministro de petróleo:

Si Irán percibe una amenaza significativa, podría plantearse bloquear el estrecho de Ormuz, un punto de estrangulamiento crítico por el que circula aproximadamente el 25% del comercio mundial de petróleo. Una acción de este tipo afectaría también a las propias exportaciones iraníes y podría tensar las relaciones con otros países productores de petróleo y grandes consumidores como China.

En caso de ataques contra las instalaciones de exportación de petróleo iraní, existe la posibilidad de que se produzcan represalias contra otras infraestructuras de producción o exportación de petróleo, como se vio en 2019 cuando los ataques contra Saudi Aramco interrumpieron temporalmente la mitad de la producción de petróleo de Arabia Saudí.

Se espera que Estados Unidos y otras naciones de Oriente Medio aboguen por que la producción y las exportaciones de crudo no se vean afectadas por el conflicto, con el objetivo de mantener estables los precios del petróleo.

Irán exporta actualmente entre 1.6 y 1.7 millones de barriles de petróleo al día, en gran parte a refinerías privadas de China, a pesar de las sanciones vigentes. Si las sanciones se aplicaran más estrictamente y los compradores chinos redujeran su ingesta de petróleo iraní, esto podría tener un impacto notable en el suministro mundial.

Este comunicación promocional se ofrece exclusivamente a título informativo y no constituye ninguna invitación, oferta o recomendación para comprar o vender participaciones en fondos/ acciones de fondos ni ningún otro instrumento financiero, ni para realizar transacciones o actos jurídicos de ningún tipo. Se deberían adquirir participaciones en fondos únicamente sobre la base del folleto de venta actual del fondo, el documento informativo clave para el inversor, su escritura de constitución y el informe anual y semestral más reciente del fondo, y después de haber consultado a un asesor financiero, jurídico, contable y fiscal independiente.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

El EUR/USD cobra impulso alcista y sube hacia 1.1650 el viernes después de tocar su nivel más bajo desde el 23 de junio cerca de 1.1550 el jueves. Las perspectivas técnicas sugieren que el par podría extender su recuperación.

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura

La perspectiva técnica a corto plazo pone de relieve la indecisión del XAU/USD. 

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3400 el viernes. La perspectiva técnica sugiere que la presión bajista está disminuyendo.

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen retrocede frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO