-
Inicio mixto en Europa.
-
El USD/JPY cae a su nivel más bajo en un año.
-
Los mercados esperan cada vez más convencidos un recorte de 50 pb por parte de la Fed.
Un inicio mixto para las acciones europeas ha visto a los mercados carecer de convicción mientras nos adentramos en una semana que se espera traiga gran volatilidad en todo el espectro de los mercados financieros. Tras una sesión asiática que de manera similar careció de dirección general, podríamos enfrentarnos a un período de turbulencias mientras sopesamos las repercusiones de las inminentes decisiones de tasas de la Fed, el BoE y el BoJ. En su mayor parte, hoy representa la calma antes de la tormenta, con el índice Empire State de Manufactura proporcionando el único punto focal importante para los operadores. Dada la reciente volatilidad observada en torno al PMI manufacturero del ISM, parece haber una creciente preocupación sobre la dirección del sector en el futuro.
Notablemente, las caídas observadas en el USD/JPY continúan planteando preguntas sobre la liquidación del carry trade del yen, con el par cayendo al nivel más bajo en más de un año. Con una incertidumbre significativa sobre cuánto del carry trade aún queda por liquidar, nos enfrentamos a la preocupante perspectiva de una venta masiva de acciones estadounidenses si la Fed debilita aún más el dólar mediante un recorte de tasas de 50 puntos básicos el miércoles.
Las expectativas cambiantes en torno a la trayectoria de las tasas de interés de la Reserva Federal nos abren a una volatilidad significativa, con el CME destacando que hemos visto un cambio importante hacia una posible serie de recortes de gran tamaño en los próximos meses. Los mercados están valorando ahora en un 59% la posibilidad de un recorte de 50 pb el miércoles. Sin embargo, con un asombroso 63% atribuido a una reducción de 125-150 pb en las próximas tres reuniones, los mercados pueden estar exagerando un poco. En cualquier caso, deberíamos ver mucha volatilidad dada la indecisión sobre el tamaño del recorte del miércoles y la incertidumbre sobre si los mercados tratarán un recorte de 50 pb como recesivo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900
El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.