Los mercados de criptomonedas experimentaron una fuerte caída a principios de la semana pasada, con la capitalización total del mercado descendiendo hasta un 10% debido al aumento de las tensiones en Oriente Medio, lo que afectó a los activos de riesgo. El Bitcoin, en particular, retrocedió por debajo de los 60.000 dólares, borrando casi todas las ganancias de las dos semanas anteriores.
Los mercados se recuperaron en cierta medida durante el fin de semana, ya que el Bitcoin volvió a los 64.000 dólares gracias a un informe de nóminas no agrícolas mejor de lo esperado el pasado viernes, además de la aparición de Elon Musk junto a Donald Trump en su último mitin en Butler, Pensilvania. La participación de Musk ha energizado la campaña de Trump, y según Polymarket, ahora lo sitúa ligeramente a la cabeza en la carrera para ganar las elecciones presidenciales de noviembre.
Esta semana, la atención se centra en nuevos datos de inflación en EE.UU., que dependiendo del resultado, podrían ofrecer un rally de alivio a corto plazo para los mercados de criptomonedas. Más detalles a continuación.
Qué esperar de la semana
Datos de inflación en EE.UU.
Los últimos datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y del Índice de Precios al Productor (IPP) en EE.UU. se publicarán este jueves y viernes, respectivamente.
Unos datos de inflación en línea con lo previsto o por debajo podrían aumentar las probabilidades de recortes más profundos en la tasa de fondos federales en las próximas reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de noviembre y diciembre.
Bitcoin Ámsterdam
Tras la conferencia de Bitcoin 2024 en julio, esta semana se celebrará Bitcoin Ámsterdam los días 9 y 10 de octubre, donde podríamos ver algunas revelaciones o anuncios importantes.
Entre los ponentes destacados se incluyen el defensor del bitcoin Jack Mallers (fundador y CEO de Strike), Elizabeth Stark (CEO y fundadora de Lightning Labs) y Adam Back (cofundador y CEO de Blockstream).
Noticias Destacadas
Bitwise solicita un ETF de XRP
Bitwise Asset Management anunció la semana pasada que ha presentado un formulario de registro S-1 inicial ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) para un fondo cotizado en bolsa (ETF) de XRP.
Esta solicitud sigue al lanzamiento por parte de Bitwise de ETFs de bitcoin y ethereum al contado a principios de este año.
Además de necesitar la aprobación del formulario S-1, Bitwise también requerirá la aprobación del formulario 19b-4 de la SEC para que el ETF de XRP pueda lanzarse.
Con una capitalización de mercado actual en torno a los 30.000 millones de dólares, XRP es uno de los criptoactivos más grandes y antiguos del mundo.
Grayscale lanza un fondo de inversión en cripto centrado en Aave
Grayscale anunció la semana pasada el lanzamiento del Grayscale Aave Trust, un nuevo fondo de inversión en cripto de un solo activo que permite a los inversores obtener exposición a AAVE.
AAVE es el token de gobernanza del protocolo descentralizado de préstamos y empréstitos Aave, y actualmente ocupa el puesto 38 en términos de capitalización total de mercado.
Por el momento, el nuevo Grayscale Aave Trust solo está disponible a través de colocación privada para inversores acreditados.
Según el sitio web de Grayscale, el nuevo fondo cuenta actualmente con poco menos de 155.000 dólares en activos bajo gestión.
Documental de HBO busca revelar la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto
Un próximo documental de HBO titulado Money Electric: The Bitcoin Mystery pretende revelar la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto, el creador pseudónimo del Bitcoin.
Los apostadores en Polymarket están apostando a que Len Sassaman será señalado como la persona detrás de Satoshi Nakamoto en el documental.
Sassaman, quien se quitó la vida en julio de 2011 tras una lucha contra la depresión, es uno de los nombres que se cree podría ser Satoshi debido a su larga trayectoria de trabajos académicos sobre criptografía, en los cuales mostraba un fuerte compromiso ideológico con la privacidad y la descentralización.
El 23 de abril de 2011, dos meses antes de la muerte de Sassaman, Satoshi Nakamoto envió un último correo electrónico a la comunidad del Bitcoin, lo que sugiere aún más que podría haber sido el creador de la red.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.