|

Los bonos convertibles inician una nueva fase de crecimiento

Los bonos convertibles globales se han beneficiado también en el tercer trimestre del repunte bursátil mundial y han demostrado su fortaleza como clase de activos defensiva, pero orientada al crecimiento. «Desde principios de año, los bonos convertibles globales y las acciones han evolucionado de forma similar, a pesar del perfil de riesgo más defensivo de los convertibles», afirma Arnaud Brillois, gestor de carteras y director del equipo global de convertibles de Lazard Asset Management. Al mismo tiempo, los bonos convertibles han superado con creces los rendimientos de otras clases de activos similares a los bonos. Brillois está convencido de que la evolución positiva de los últimos meses es solo el comienzo de un nuevo ciclo.

Según el experto, la dinámica actual del mercado recuerda a ciclos anteriores, como el de 2006/2007. En aquel entonces, los bonos convertibles mantuvieron sus características defensivas y, al mismo tiempo, pudieron obtener ganancias similares a las de las acciones globales durante varios años. «Creemos que podríamos estar al comienzo de un ciclo similar», afirma Brillois. «Las razones son múltiples, sobre todo el favorable posicionamiento regional y sectorial, así como la elevada actividad emisora desde 2024, que fomenta estructuras convexas en el mercado de bonos convertibles».

EE. UU. como motor del mercado mundial de bonos convertibles

EE. UU. es, con diferencia, el mayor mercado de bonos convertibles del mundo. «La composición del mercado estadounidense de bonos convertibles en términos de sectores y capitalización bursátil podría resultar favorable en los próximos trimestres», explica Brillois. El entorno actual de impuestos más bajos y menor regulación debería beneficiar especialmente a las empresas de mediana capitalización, que son los principales emisores de bonos convertibles. El aumento de la actividad en el ámbito de las fusiones y adquisiciones (M&A) también podría influir positivamente en muchas empresas de mediana capitalización, ya que, debido a su tamaño, suelen ser objeto de adquisiciones.

La composición sectorial del mercado estadounidense también es ventajosa: «Debido a su enfoque en los sectores de tecnología, biotecnología y servicios al consumidor, el mercado de bonos convertibles podría beneficiarse de la política «America First» del Gobierno estadounidense, ya que muchas empresas de estos sectores se orientan más hacia el mercado interno», afirma el gestor de carteras. Además, la política monetaria ahora más acomodaticia de la Reserva Federal de EE. UU., aunque en octubre solo fue cautelosa, podría suponer un nuevo impulso para las acciones subyacentes. Al fin y al cabo, las empresas de mediana capitalización suelen ser muy sensibles a los tipos de interés. 

Europa y Asia con impulsos positivos

En la zona euro, una mayor flexibilidad fiscal de los gobiernos podría apoyar al sector industrial, lo que debería impulsar las acciones de los emisores de bonos convertibles de los sectores de defensa, aeroespacial e infraestructuras. En Asia, China ha señalado que apoyará al sector tecnológico del país, sobre todo como respuesta a la restrictiva política comercial de Estados Unidos. Según Brillois, las empresas de consumo chinas orientadas al mercado interno también podrían beneficiarse, ya que el Gobierno chino está tratando de estimular el crecimiento.

Fundamentos sólidos y cualidades defensivas

«En nuestra opinión, las estructuras de los bonos convertibles siguen siendo ventajosas para los inversores», subraya Brillois. El aumento de los tipos de interés a nivel mundial ha mejorado el componente de rendimiento de esta clase de activos. Además, los bonos convertibles siguen cotizando con un importante diferencial de rendimiento en comparación con los bonos tradicionales de valoración similar, lo que es notable si se tiene en cuenta la tasa de impago históricamente más baja de los bonos convertibles. «Debido a la favorable composición del sector, con una tendencia hacia empresas orientadas al crecimiento y balances menos complejos, los bonos convertibles deberían seguir ofreciendo una exposición más defensiva al riesgo crediticio que los bonos corporativos clásicos y constituir una fuente adicional de ingresos», explica Brillois.

La sólida actividad emisora respalda las perspectivas de crecimiento

La actividad de nuevas emisiones ha sido elevada desde principios de año y, con un volumen total de 125 000 millones de dólares estadounidenses, ha superado con creces la media histórica. «El elevado volumen de emisión contribuye a mantener una oferta sólida», afirma Brillois. Además, la fijación de precios de las emisiones seguiría ofreciendo oportunidades favorables para los compradores, que se traducirían en cupones superiores a la media y primas más bajas. Los emisores suelen tener su sede en Estados Unidos, pero también se observa una reactivación de la actividad emisora en Asia. «La sólida actividad emisora debería mantenerse en los próximos meses, debido al mantenimiento de los altos tipos de interés y a los numerosos vencimientos empresariales pendientes. Esto debería constituir una fuente importante tanto de convexidad como de rentabilidad en esta clase de activos», afirma Brillois.

«En general, seguimos siendo optimistas con respecto a los bonos convertibles», resume el experto. «El entorno económico ofrece un impulso favorable a muchos emisores, mientras que la estructura del mercado, con una alta convexidad, abre atractivas oportunidades de rendimiento, al tiempo que permite participar en los repuntes bursátiles y ofrece protección en fases de volatilidad».

Autor

Equipo de analistas Lazard

Equipo de analistas Lazard

Lazard Frères Gestion

Bio

Más de Equipo de analistas Lazard
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1600 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD recupera su tracción y cotiza por encima de 1.1600 en la sesión europea del jueves. La mejora en el sentimiento del mercado dificulta que el Dólar estadounidense (USD) encuentre demanda y ayuda al par a subir, a medida que la atención se centra en los comentarios de los responsables de la política del banco central. 

GBP/USD se recupera por encima de 1.3150 a pesar de los débiles datos del Reino Unido

Después de la acción bajista observada en los decepcionantes datos del PIB del Reino Unido en la sesión europea temprana, el GBP/USD invierte su dirección y cotiza en territorio positivo por encima de 1.3150. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) ayuda al par a mantenerse firme mientras los flujos de riesgo dominan la acción en los mercados financieros.

El Oro amplía el repunte hasta un nuevo máximo de tres semanas por encima de los 4.200$

El Oro extiende su rally semanal y cotiza en su nivel más alto en tres semanas por encima de los 4.200$, ganando más de un 1% en el día. La presión de venta en torno al Dólar estadounidense tras la reapertura del gobierno permite al XAU/USD preservar su impulso alcista.

Stellar busca un breakout a medida que el impulso alcista se acumula cerca de la resistencia clave

El precio de Stellar (XLM) cotiza en verde, acercándose a su resistencia clave alrededor de 0.297$ el jueves, con un cierre por encima de este nivel sugiriendo un repunte por delante. El optimismo está impulsado por la nueva asociación de Turbo Energy con la Fundación Stellar y Taurus S.A. para tokenizar el financiamiento de proyectos de energía renovable híbrida.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Los mercados evalúan las decepcionantes publicaciones de datos del Reino Unido. Los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables de la política del banco central más tarde en el día y esperarán actualizaciones sobre las publicaciones de datos de EE.UU. tras la reapertura del cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.