Tras la desescalada de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China el lunes, el aumento del tipo arancelario efectivo de EE.UU. sobre los productos chinos a partir de 2024 se sitúa en torno al 30%. La última ronda de negociaciones aún dejó los aranceles de minimis en un nivel relativamente alto del 54%. Si tenemos esto en cuenta, el aumento del tipo arancelario efectivo de EE.UU. sobre los productos chinos pasa a ser del 34%. Esto implica un tipo arancelario medio efectivo del 45%. Sin embargo, los aranceles sobre algunos bienes son mucho más altos de lo que implica la media, debido a los aranceles heredados. Es probable que el actual alivio arancelario provoque otra ronda de importaciones anticipadas antes de que expire la suspensión de 90 días. Esto debería respaldar temporalmente la actividad china, pero un mayor apoyo de la política interna sigue siendo clave para reforzar el sentimiento.

Tras el aluvión de órdenes ejecutivas de la Casa Blanca relativas a los aranceles el mes pasado y la más reciente desescalada de la guerra comercial entre EE.UU. y China esta semana, en esta nota examinamos el estado actual de los aranceles de EE.UU. sobre los productos chinos.

A finales de 2024, el tipo arancelario medio efectivo sobre los productos chinos era del 10.7%, según el cálculo de la Fed de Richmond. El cálculo tiene en cuenta los tipos arancelarios existentes ponderados por las importaciones en 2024. Sin embargo, la media enmascara las diferencias entre bienes y sectores. Los aranceles impuestos durante la primera administración Trump fueron en su mayoría del 25% para los bienes de la Lista 1, 2 y 3, que incluyen muchos productos industriales e intermedios (Tabla 1). Los bienes de consumo como la ropa y el calzado de la Lista 4A estaban sujetos a aranceles del 7.5%. La administración Biden mantuvo los aranceles de Trump a China en 2018/19 y aumentó la tasa para muchos bienes estratégicos, incluidas las baterías (25%), los semiconductores y los paneles solares (50%) y los vehículos eléctricos (100%).

Gráfico 1: Antes de 2025, los aranceles sobre China ya eran elevados para ciertos productos

Mientras que el tipo arancelario medio efectivo basado en las importaciones de 2017 fue de alrededor del 18%, la desviación del comercio de China hacia los países de la ASEAN y México ha llevado a un tipo medio efectivo más bajo para China en 2024. La imposición de aranceles desde 2018 ha reducido las importaciones afectadas en diversa medida. Por ejemplo, las importaciones de semiconductores de China cayeron de alrededor del 11% de las importaciones totales de Estados Unidos a alrededor del 3% en 2024 (Gráfico 2). Aun así, algunas importaciones parecen más resistentes. Por ejemplo, la proporción de importaciones de baterías procedentes de China ha aumentado de alrededor del 25 % a finales de 2017 al 55 % en la actualidad, a pesar de la imposición de aranceles (Gráfico 3).

Gráfico 2: La cuota de las importaciones de semiconductores procedentes de China cayó al 3%


Gráfico 3: China ha ganado cuota de mercado en baterías a pesar de los aranceles

Desde enero, la segunda administración Trump ha aumentado los aranceles a China en tres grandes categorías: aranceles sobre todos los bienes basados en la emergencia nacional en relación con el fentanilo, aranceles sectoriales, aranceles recíprocos y, aranceles sobre paquetes pequeños (Gráfico 4).

Gráfico 4: La última ronda de negociaciones redujo el arancel recíproco, pero no los aranceles sobre el fentanilo ni los aranceles sectoriales

La primera categoría («aranceles fentanilo») de aranceles se fijó en el 20% en marzo y abarca todos los productos procedentes de China. Es acumulable a otros aranceles existentes o adicionales. La segunda categoría («aranceles sectoriales») sólo se ha fijado para el acero y el aluminio y el sector del automóvil y se aplica a todos los países, incluida China. Los aranceles recíprocos se aplican a todas las mercancías excepto a algunos sectores específicos como el automóvil, el acero, el cobre, los productos farmacéuticos y los semiconductores. Los ordenadores y sus piezas, y los teléfonos móviles también están exentos de aranceles recíprocos para todos los países. El tipo arancelario para China se fijó inicialmente en el 34% el 2 de abril. La escalada del mes de abril llevó el tipo al máximo del 125%, seguida de la última desescalada del 12 de mayo, que bajó el tipo al 34% con una suspensión de 90 días de 24 puntos porcentuales. Por consiguiente, durante este periodo sólo se aplica un 10% de arancel recíproco. La última categoría es el fin de la exención de derechos de minimis para los pequeños paquetes de un valor inferior a 800 dólares. La desescalada del 12 de mayo sólo elevó los aranceles de minimis al 54%, por encima del 30% fijado inicialmente el 2 de abril.

Puede ser conveniente suponer que, tras la última ronda de desescalada, el aumento medio del tipo arancelario global para los productos chinos es del 30%. Incluso teniendo en cuenta las exenciones, la estimación aproximada del aumento arancelario es ligeramente inferior al 30%. La más importante es la exención para ordenadores y otros productos electrónicos, que ascienden a unos 100.000 millones de dólares en los últimos 12 meses. Esto supone el 23% del total de las importaciones estadounidenses procedentes de China. Este grupo sólo se enfrenta al arancel del 20%. Otros sectores exentos suponen una pequeña parte de las importaciones estadounidenses procedentes de China (el cobre y los productos farmacéuticos representan alrededor del 2% de las importaciones). El acero y la automoción (29.000 millones de dólares o el 7% de las importaciones) están exentos de aranceles recíprocos, pero se enfrentan a aranceles sectoriales del 25%.

Aunque no existen estadísticas oficiales sobre el valor de las importaciones de minimis procedentes de China, el año pasado hubo 1.360 millones de envíos de este tipo. Nuestra estimación sugiere que el valor de estas importaciones podría ascender a 85.000 millones de dólares, es decir, el 16% de las exportaciones chinas a Estados Unidos. Si tenemos en cuenta los aranceles sobre los pequeños paquetes, el incremento arancelario para China se sitúa en torno al 34%. Esto implica un tipo arancelario medio efectivo del 45%.

Es importante señalar que los tipos arancelarios de algunas mercancías son mucho más elevados de lo que implica la media. Para los productos que ya están sujetos a aranceles del 25% a finales de 2024 (los de las listas 1, 2 y 3), el fentanilo y los aranceles recíprocos añadirán otro 30% y elevarán el tipo arancelario de la mayoría de los productos intermedios al 55%. Los semiconductores con aranceles del 50% a finales de 2024 añadirán un 20% de aranceles fentanilo, lo que implica un tipo arancelario total del 70%.

Es probable que el actual alivio arancelario provoque otra ronda de adelanto de las importaciones antes de que expire la suspensión de 90 días. Aunque esto debería apoyar la actividad china, el impacto será temporal. Aunque se ha evitado la desvinculación comercial directa, el tipo arancelario efectivo del 45% sigue significando que las importaciones estadounidenses de productos chinos caerán significativamente en los próximos 12 meses. Aún se necesita más apoyo político interno por parte del Gobierno chino para levantar el ánimo.

 

 

La información contenida en este documento se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye en modo alguno una oferta o invitación a invertir, ni un asesoramiento de inversión, ni una recomendación sobre ninguna inversión específica. La información, las opiniones y las cifras se consideran fundadas o precisas. La información no tiene valor contractual, está sujeta a cambios y puede diferir de las opiniones de otros profesionales de la inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO