|

Ligera recuperación del Dólar en el cierre de la semana

El Dólar recupera posiciones en la sesión europea del viernes, con los mercados trabajando a un bajo ritmo.

El Euro retrocede este viernes después de superar 1.1600 en la víspera, aunque mantiene un tono alcista moderado en el corto plazo. En tanto, la Libra esterlina se mueve en la zona de 1.3205, lejos de sus máximos de la semana que la acercaron a 1.3300; el Yen, mientras tanto, cotiza a 156.35, sin cambios importantes en estas horas.

Los datos de inflación interanual de Tokio, por encima de lo esperado, apenas movieron al Yen. El 2.8% de inflación que arrojó el informe conocido a primera hora de este viernes no generaron una recuperación de la moneda nipona, que tiene que superar 155.70 para escapar de sus mínimos del año, que tocó en 157.98 el día 20 de este mes. Por el momento, dicha probabilidad es baja, pese al gap que dejó a inicios de octubre en 147.50, que quedó sin cubrir.

Algo similar sucede con el par EUR/JPY, que opera en torno a 180.90, habiendo tocado este mes máximos históricos casi a diario. El gap que este cruce dejó en 173.15 se ubica a unos 750 puntos del nivel actual, y para cubrirlo, el yen deberá ganar terreno a gran velocidad, y el Euro hacerlo en forma más moderada. Algo que suena lógico teniendo en cuenta que el par EUR/USD dejó un gap en 1.1740 y otro en 1.1770, unos 200 puntos por encima del precio actual.

La onza de Oro intenta, sin lograrlo, superar 4200 dólares. El metal precioso se ve favorecido por el probable recorte de tasa de interés por parte de la Fed el 10 de diciembre, algo que los mercados van asumiendo en estos días. La plata y el platino siguen sus pasos, y hasta se adelantan al oro. La plata, por caso, se acercó el jueves a sus máximos históricos de mediados de octubre en 54.40 dólares, y opera actualmente a 53.40 dólares.

Este viernes, cerrando el mes, aparece como un día tranquilo, con movimientos poco relevantes. Estamos en la semana del Día de Acción de Gracias, que paraliza a los mercados, y puntualmente este viernes en el “black Friday”, en el que el comercio minorista es frenético, pero le quita ritmo a los mercados.

El par insignia del mercado de divisas, EUR/USD, deberá superar 1.1605 para aspirar a un alza mayor, algo que no se ve del todo viable en horario europeo. Si esto ocurre, la Libra podría apuntar a 1.3250, y el Yen a 155.80.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen fin de semana y de mes. Nos reencontramos el próximo lunes, hasta entonces.

Youtube preview

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.