|

Libra Esterlina y euro al alza por probable postergación del Brexit

Como estaba previsto, el Parlamento británico rechazó la propuesta de la líder Theresa May para una salida de Reino Unido de la Unión Europea que ofrezca algún acuerdo digno.

Pero este rechazo dejó abiertas las puertas para que, en sendas votaciones que tendrán lugar este miércoles y el jueves, se solicite formalmente una postergación de la salida, dado que parece algo totalmente insensato salir de la UE dando un portazo. No es unánime este criterio; varios legisladores sostienen que el divorcio debe ser como está planteado en estos mismos momentos, y no acordando con Bruselas.

Esa esperanza de que la salida sea medianamente ordenada le dio fuerza a la libra Esterlina en las últimas horas del martes, y en las primeras horas de la fecha. Y también explica que, luego de un martes en el que estuvo intratable, la moneda británica se presente con tendencia alcista de corto plazo, aún cuando las votaciones mencionadas pueden volcar nuevamente la balanza en su contra.

El euro, como lo habíamos dicho en reiteradas oportunidades, no permanece ajeno a esta situación. En definitiva, se trata de una de las economías pilar de la UE, y su salida no es gratis para los británicos, pero tampoco para el resto de Europa. De manera que la divisa única, que golpea las puertas de 1.1300 sin mucha convicción pero sin ceder posiciones, podría también crecer en las próximas horas, con un primer objetivo en 1.1320, un 61.8% de su caída anterior.

También revive el oro. Luego de llegar a 1280 dólares por onza la semana pasada, el metal precioso ya cotiza en la zona de 1308 dólares, con tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, ofreciendo resistencias las zonas de 1317 y 1321 dólares para las próximas horas.

El yen no presenta cambios importantes, al igual que el dólar australiano, que cede ligeramente posiciones luego de llegar a 0.7092 en su máximo del martes. Pero sí se mantiene el alza del petróleo, que una vez más se acerca a 58.03 dólares, máximo del año, cuyo quiebre le dará vía libre para acercarse a los 60 dólares en las próximas sesiones.

Este alza del petróleo le está dando aire a sus monedas vinculadas, como el dólar australiano, el peso mexicano y el peso colombiano.

La publicación del índice de inflación mayorista y las órdenes de bienes durables, ambos en Estados Unidos a las 8:30 del este, serán los datos a seguir en la sesión americana de este miércoles.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Una visita a 1.2000 a la vista?

El EUR/USD se apoya en las recientes ganancias y avanza con más fuerza en el martes de cambio, alcanzando la región de 1.1880 por primera vez desde septiembre de 2021, impulsado por el fuerte retroceso del Dólar. El sentimiento negativo en torno al Dólar estadounidense se alinea con la cautela constante antes de la reunión del FOMC el miércoles.

GBP/USD parece limitado en un rango cerca de 1.3660

El GBP/USD mantiene el tono alcista bien establecido el martes, navegando en la zona de los máximos de dos meses alrededor de 1.3660 debido al tono bajista generalizado que afecta al Dólar, mientras los inversores parecen haber ignorado los resultados mixtos del informe del mercado laboral del Reino Unido.

El Oro se toma una pausa, baja de 3.700$

Los precios del Oro ahora parecen estabilizados justo por debajo del nivel clave de 3.700$ por onza troy el martes. El avance diario del metal amarillo sigue a la debilidad generalizada del Dólar, la disminución de los rendimientos en EE.UU. y las expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Previsión del Precio de Ethereum: SharpLink recompra 1M de acciones mientras ETH apunta a un rebote desde la EMA de 20 días

Ethereum (ETH) cayó brevemente por debajo de 4.500$ el martes, ya que SharpLink Gaming continuó su programa de recompra de acciones con una recompra de 1 millón de acciones de su capital social.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.