|

Libra Esterlina y euro al alza por probable postergación del Brexit

Como estaba previsto, el Parlamento británico rechazó la propuesta de la líder Theresa May para una salida de Reino Unido de la Unión Europea que ofrezca algún acuerdo digno.

Pero este rechazo dejó abiertas las puertas para que, en sendas votaciones que tendrán lugar este miércoles y el jueves, se solicite formalmente una postergación de la salida, dado que parece algo totalmente insensato salir de la UE dando un portazo. No es unánime este criterio; varios legisladores sostienen que el divorcio debe ser como está planteado en estos mismos momentos, y no acordando con Bruselas.

Esa esperanza de que la salida sea medianamente ordenada le dio fuerza a la libra Esterlina en las últimas horas del martes, y en las primeras horas de la fecha. Y también explica que, luego de un martes en el que estuvo intratable, la moneda británica se presente con tendencia alcista de corto plazo, aún cuando las votaciones mencionadas pueden volcar nuevamente la balanza en su contra.

El euro, como lo habíamos dicho en reiteradas oportunidades, no permanece ajeno a esta situación. En definitiva, se trata de una de las economías pilar de la UE, y su salida no es gratis para los británicos, pero tampoco para el resto de Europa. De manera que la divisa única, que golpea las puertas de 1.1300 sin mucha convicción pero sin ceder posiciones, podría también crecer en las próximas horas, con un primer objetivo en 1.1320, un 61.8% de su caída anterior.

También revive el oro. Luego de llegar a 1280 dólares por onza la semana pasada, el metal precioso ya cotiza en la zona de 1308 dólares, con tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, ofreciendo resistencias las zonas de 1317 y 1321 dólares para las próximas horas.

El yen no presenta cambios importantes, al igual que el dólar australiano, que cede ligeramente posiciones luego de llegar a 0.7092 en su máximo del martes. Pero sí se mantiene el alza del petróleo, que una vez más se acerca a 58.03 dólares, máximo del año, cuyo quiebre le dará vía libre para acercarse a los 60 dólares en las próximas sesiones.

Este alza del petróleo le está dando aire a sus monedas vinculadas, como el dólar australiano, el peso mexicano y el peso colombiano.

La publicación del índice de inflación mayorista y las órdenes de bienes durables, ambos en Estados Unidos a las 8:30 del este, serán los datos a seguir en la sesión americana de este miércoles.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD se mantiene limitado por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del PIB preliminar del tercer trimestre del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3120 durante las horas asiáticas del jueves. Los operadores esperan los datos preliminares del Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido para el tercer trimestre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro lucha en 4.200$ mientras los compradores se niegan a rendirse todavía

El Oro se consolida cerca de máximos de tres semanas a primera hora del jueves, mientras los vendedores acechan por encima del nivel de 4.200$. El Dólar estadounidense intenta un rebote mientras el Gobierno de EE.UU. está a punto de reabrir, allanando el camino para la publicación de datos. La configuración técnica diaria indica operaciones de "comprar la caída" en el Oro mientras se mantenga por encima de la SMA de 21 días.

El PIB del Reino Unido se prepara para registrar un pequeño aumento mientras los mercados están atentos a un recorte de tasas en diciembre

La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido publicará las cifras avanzadas del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre el jueves. Si las cifras cumplen con el consenso del mercado, la economía británica habría mantenido su ritmo de expansión en un 1.4% anualizado, lo que muestra que el impulso podría haber comenzado a estancarse.

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.