|

Libra Esterlina y euro al alza por probable postergación del Brexit

Como estaba previsto, el Parlamento británico rechazó la propuesta de la líder Theresa May para una salida de Reino Unido de la Unión Europea que ofrezca algún acuerdo digno.

Pero este rechazo dejó abiertas las puertas para que, en sendas votaciones que tendrán lugar este miércoles y el jueves, se solicite formalmente una postergación de la salida, dado que parece algo totalmente insensato salir de la UE dando un portazo. No es unánime este criterio; varios legisladores sostienen que el divorcio debe ser como está planteado en estos mismos momentos, y no acordando con Bruselas.

Esa esperanza de que la salida sea medianamente ordenada le dio fuerza a la libra Esterlina en las últimas horas del martes, y en las primeras horas de la fecha. Y también explica que, luego de un martes en el que estuvo intratable, la moneda británica se presente con tendencia alcista de corto plazo, aún cuando las votaciones mencionadas pueden volcar nuevamente la balanza en su contra.

El euro, como lo habíamos dicho en reiteradas oportunidades, no permanece ajeno a esta situación. En definitiva, se trata de una de las economías pilar de la UE, y su salida no es gratis para los británicos, pero tampoco para el resto de Europa. De manera que la divisa única, que golpea las puertas de 1.1300 sin mucha convicción pero sin ceder posiciones, podría también crecer en las próximas horas, con un primer objetivo en 1.1320, un 61.8% de su caída anterior.

También revive el oro. Luego de llegar a 1280 dólares por onza la semana pasada, el metal precioso ya cotiza en la zona de 1308 dólares, con tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, ofreciendo resistencias las zonas de 1317 y 1321 dólares para las próximas horas.

El yen no presenta cambios importantes, al igual que el dólar australiano, que cede ligeramente posiciones luego de llegar a 0.7092 en su máximo del martes. Pero sí se mantiene el alza del petróleo, que una vez más se acerca a 58.03 dólares, máximo del año, cuyo quiebre le dará vía libre para acercarse a los 60 dólares en las próximas sesiones.

Este alza del petróleo le está dando aire a sus monedas vinculadas, como el dólar australiano, el peso mexicano y el peso colombiano.

La publicación del índice de inflación mayorista y las órdenes de bienes durables, ambos en Estados Unidos a las 8:30 del este, serán los datos a seguir en la sesión americana de este miércoles.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.