0
|

Libra Esterlina y euro al alza por probable postergación del Brexit

Como estaba previsto, el Parlamento británico rechazó la propuesta de la líder Theresa May para una salida de Reino Unido de la Unión Europea que ofrezca algún acuerdo digno.

Pero este rechazo dejó abiertas las puertas para que, en sendas votaciones que tendrán lugar este miércoles y el jueves, se solicite formalmente una postergación de la salida, dado que parece algo totalmente insensato salir de la UE dando un portazo. No es unánime este criterio; varios legisladores sostienen que el divorcio debe ser como está planteado en estos mismos momentos, y no acordando con Bruselas.

Esa esperanza de que la salida sea medianamente ordenada le dio fuerza a la libra Esterlina en las últimas horas del martes, y en las primeras horas de la fecha. Y también explica que, luego de un martes en el que estuvo intratable, la moneda británica se presente con tendencia alcista de corto plazo, aún cuando las votaciones mencionadas pueden volcar nuevamente la balanza en su contra.

El euro, como lo habíamos dicho en reiteradas oportunidades, no permanece ajeno a esta situación. En definitiva, se trata de una de las economías pilar de la UE, y su salida no es gratis para los británicos, pero tampoco para el resto de Europa. De manera que la divisa única, que golpea las puertas de 1.1300 sin mucha convicción pero sin ceder posiciones, podría también crecer en las próximas horas, con un primer objetivo en 1.1320, un 61.8% de su caída anterior.

También revive el oro. Luego de llegar a 1280 dólares por onza la semana pasada, el metal precioso ya cotiza en la zona de 1308 dólares, con tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, ofreciendo resistencias las zonas de 1317 y 1321 dólares para las próximas horas.

El yen no presenta cambios importantes, al igual que el dólar australiano, que cede ligeramente posiciones luego de llegar a 0.7092 en su máximo del martes. Pero sí se mantiene el alza del petróleo, que una vez más se acerca a 58.03 dólares, máximo del año, cuyo quiebre le dará vía libre para acercarse a los 60 dólares en las próximas sesiones.

Este alza del petróleo le está dando aire a sus monedas vinculadas, como el dólar australiano, el peso mexicano y el peso colombiano.

La publicación del índice de inflación mayorista y las órdenes de bienes durables, ambos en Estados Unidos a las 8:30 del este, serán los datos a seguir en la sesión americana de este miércoles.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD encuentra soporte cerca de 1.1500 por ahora

Tras los mínimos anteriores cerca del nivel 1.1500, el EUR/USD ahora gana impulso y recorta algunas pérdidas, ya que el Dólar estadounidense parece haber perdido algo de impulso alcista tras la publicación del informe mixto del mercado laboral de EE.UU. en septiembre.

El GBP/USD recupera 1.3100 y más allá

El GBP/USD extiende su avance diario el jueves, superando la barrera de 1.3100 tras la reacción inmediata del Dólar post-NFP. Mientras tanto, el Cable mantiene su rendimiento negativo al observar el gráfico semanal, dejando atrás dos avances consecutivos.

El Oro parece estar lateralizado por debajo de los 4.100$

El Oro mantiene su tono constructivo el jueves, aunque aún no puede recuperar la marca de 4.100$ por onza troy en medio de modestos avances en el Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y las expectativas desvanecidas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.