El número récord de órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump en sus primeros días en el cargo marca un fuerte reenfoque de las prioridades políticas en Estados Unidos (AA/Negativo). Estos cambios abarcan cuestiones internas como la inmigración y se extienden al clima, la energía, el comercio y la política exterior. Creemos que la formulación de nuevas políticas seguirá siendo cambiante y volátil, ya que las negociaciones entre EE.UU. y los países que más interesan al presidente pueden implicar cambios y retrocesos repentinos. Más que los anuncios en sí mismos, las implicaciones más generales dependerán de la aplicación de estas políticas y de su impacto en las presiones fiscales a medio y largo plazo a las que se enfrenta EE.UU., que informarán nuestra perspectiva crediticia en los próximos meses y años.
La calificación crediticia AA de Scope y la Perspectiva Negativa para EE.UU. reflejan retos persistentes, como la creciente polarización de la política interna y los desafíos a la gobernanza, el debilitamiento persistente de las finanzas públicas y el defecto no resuelto en el marco fiscal de EE.UU. que da lugar a recurrentes bloqueos del techo de la deuda con el riesgo asociado de un impago técnico. Los avances en la resolución de estos retos fiscales serán cada vez más importantes, ya que el aumento de los costes de los intereses exacerba las presiones fiscales y la trayectoria de la deuda pública sigue siendo insostenible a largo plazo.
A más corto plazo, la calificación crediticia de EE.UU. sigue estando respaldada por los principales puntos fuertes del país, incluido el inigualable papel del dólar como principal moneda de reserva y unos mercados de capitales que ofrecen una financiación amplia y asequible a las empresas estadounidenses.
Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.