Tras ceder un 5% la semana pasada, los mercados de criptoactivos han repuntado y se sitúan ya a un paso de su máximo histórico de capitalización, en 3.94 billones de dólares.

El Bitcoin perdió brevemente su soporte de corto plazo en los 116.500 dólares, llegando a caer hasta los 114.500 dólares, en una jornada marcada por la posible venta de 80.000 Bitcoins por parte de una gran ballena del mercado.

En ciclos anteriores, una operación de esta magnitud habría desatado un desplome generalizado. El hecho de que el precio apenas reaccionase sugiere que el Bitcoin ha alcanzado una nueva madurez: la demanda actual es capaz de absorber órdenes de gran tamaño sin generar volatilidad extrema.

Por otra parte, la oferta monetaria M2 de Estados Unidos —que incluye efectivo, cuentas corrientes, depósitos de ahorro y fondos del mercado monetario— ha alcanzado un nuevo récord: 22.02 billones de dólares. Históricamente, el precio del Bitcoin y de otros criptoactivos ha seguido de cerca esta métrica, lo que apunta a un posible nuevo tramo alcista en el corto plazo.

Esta semana, la atención se centra en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal y la decisión sobre los tipos de interés, prevista para el miércoles. Aunque el consenso del mercado espera que la Fed mantenga los tipos sin cambios, en las últimas semanas ha aumentado la presión para que se produzca una bajada, especialmente por parte del presidente Trump.

¿Podría haber una bajada sorpresa de tipos esta semana? Todo está por ver.

Criptoactivos más destacados

Ethena ($ENA), token de gobernanza y utilidad del ecosistema Ethena, fue uno de los mayores ganadores de la semana, con una subida del 40%.

El repunte se produjo tras el anuncio de que Ethena Labs ha firmado una alianza con el banco cripto Anchorage Digital para lanzar el stablecoin USDtb en Estados Unidos. Esta moneda estable se posiciona como la primera con un camino claro hacia el cumplimiento de la recién aprobada ley GENIUS.

Otras noticias destacadas

El ETF de Ethereum de BlackRock alcanza los 10.000 millones en menos de un año

El fondo cotizado (ETF) de Ethereum al contado de BlackRock, ETHA, alcanzó la semana pasada los 10.000 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM), convirtiéndose así en el tercer ETF en la historia en alcanzar dicha cifra en menos de un año desde su lanzamiento (específicamente, en 251 días).

Hasta ahora, solo dos fondos habían logrado esa hazaña: Los ETFs del Bitcoin al contado de BlackRock (IBIT) y Fidelity (FBTC), en 34 y 53 días, respectivamente.

El grueso del crecimiento en AUM se ha producido en las dos últimas semanas, coincidiendo con la denominada ‘Crypto Week’ en la Cámara de Representantes de EE.UU. En ese periodo, el patrimonio gestionado por ETHA se ha duplicado de 5.000 a 10.000 millones de dólares.

El analista de Bloomberg Eric Balchunas calificó el movimiento de “God Candle” en una publicación en la red social X, en referencia a la figura técnica que representa un fuerte impulso de compra en los gráficos de precios.

El precio del Ethereum también se ha beneficiado de este impulso. Tras marcar mínimos plurianuales en términos de dominancia de capitalización a finales de abril, ETH representa ahora el 12% del mercado cripto total, con una revalorización del 140% frente al dólar estadounidense en ese mismo periodo.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se vislumbra una debilidad adicional por debajo de 1.1550

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se vislumbra una debilidad adicional por debajo de 1.1550

El Euro profundizó su retroceso, rompiendo por debajo del soporte de 1.1600. El Dólar estadounidense recogió un fuerte impulso alcista tras el acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE. El enfoque sigue en la próxima reunión de la Fed y el NFP clave de Estados Unidos.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD se acerca a 3.300$ en medio de una fortaleza generalizada del USD

Pronóstico del Oro: El XAU/USD se acerca a 3.300$ en medio de una fortaleza generalizada del USD

El metal brillante presiona el nivel de 3.300$, apunta a romper por debajo de él.

Pronóstico del AUD/USD: El siguiente soporte se sitúa en 0.6450

Pronóstico del AUD/USD: El siguiente soporte se sitúa en 0.6450

El Aussie perdió terreno adicional y se acercó al soporte de 0.6500. La atención de los inversores ahora se desplaza hacia los datos de inflación de Australia que se publicarán más adelante en la semana.

Siete datos fundamentales: La Reserva Federal y las Nóminas no Agrícolas prometen una semana intensa

Siete datos fundamentales: La Reserva Federal y las Nóminas no Agrícolas prometen una semana intensa

La Fed está lista para mantener las tasas de interés sin cambios, resistiendo una inmensa presión. Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas se mantengan robustas.

Forex Hoy: La recuperación del Dólar pierde fuerza mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y las conversaciones comerciales

Forex Hoy: La recuperación del Dólar pierde fuerza mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y las conversaciones comerciales

El informe de confianza del consumidor de julio, junto con las ofertas de empleo JOLTS y los datos de la balanza comercial de bienes de junio, se destacarán en el calendario económico de EE.UU. Además, los participantes del mercado prestarán especial atención a los titulares que surjan del segundo día de conversaciones comerciales entre China y EE.UU.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO