0
|

Las criptomonedas rebotan tras el anuncio de Trump sobre una reserva estratégica de criptoactivos

Los mercados cripto recuperaron terreno el domingo, tras el anuncio del presidente Donald Trump en Truth Social sobre la creación de una reserva estratégica de criptoactivos en EE.UU., que incluirá el Bitcoin, Ethereum, Solana, XRP y ADA.

El Bitcoin subió un 10% tras el anuncio, superando nuevamente los 90.000 dólares, mientras que los altcoins experimentaron incrementos aún mayores, con ADA disparándose más de un 70%.

Donald Trump también confirmó que este viernes se celebrará la primera Cumbre Cripto en la Casa Blanca, en la que participarán fundadores, CEOs e inversores clave de la industria cripto, así como miembros del Grupo de Trabajo Presidencial sobre Activos Digitales. El evento estará presidido por David Sacks, asesor de la Casa Blanca en IA y cripto.

El anuncio de Trump ha impulsado el sentimiento en los mercados, con el Crypto Fear and Greed Index subiendo a 33, un cambio notable en comparación con el 10 (Miedo Extremo) registrado a principios de la semana pasada.

Los inversores estarán atentos a la Cumbre Cripto del viernes, esperando más detalles sobre la implementación de esta reserva estratégica de criptoactivos.

Criptoactivos con mayores rendiemientos

A pesar del impulso generalizado en el mercado cripto tras el anuncio de Trump, el token $RAY, de la plataforma Raydium, ha caído un 40% en los últimos siete días.

El declive se debe a rumores de que la plataforma de memecoins Pump.Fun planea lanzar su propio AMM (Automated Market Maker).

Actualmente, una gran parte del volumen de negociación diario en Raydium proviene de memecoins creados en Pump.Fun, los cuales, tras su lanzamiento inicial, terminan cotizando en Raydium. Si Pump.Fun implementa su propio AMM, Raydium podría perder un gran porcentaje de su volumen de transacciones y reducir la demanda de su token $RAY.

Noticias Destacadas

State Street prevé que los ETFs de criptomonedas superen a los de metales preciosos a finales de año

Según proyecciones de State Street, la creciente demanda de ETFs de criptoactivos hará que estos superen en activos a los ETFs de metales preciosos en América del Norte antes de que termine el año, convirtiéndose en la tercera mayor clase de activos en la industria de los ETFs, solo detrás de acciones y bonos.

Los ETFs del Bitcoin y Ethereum fueron lanzados en EE.UU. apenas el año pasado, pero ya han acumulado 136.000 millones de dólares en activos, a pesar de la reciente corrección del mercado.

State Street también pronostica que la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.) aprobará más ETFs de criptoactivos específicos este año, con Litecoin, XRP y Solana como los más probables en obtener una aprobación para ETFs al contado, dado que varios proveedores de ETFs en EE.UU. ya han presentado solicitudes para estos productos.

Autor

Más de Equipo eToro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

XRP amplía pérdidas a medida que las entradas de ETF no logran levantar el sentimiento del mercado

Ripple (XRP) está extendiendo su declive, cotizando a 2.17$ en el momento de escribir el miércoles. El token de remesas transfronterizas fue rechazado en 2.30$ el lunes, reflejando un sentimiento bajista persistente en el mercado de criptomonedas más amplio a pesar de los flujos constantes hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.