|

Las criptomonedas rebotan tras el anuncio de Trump sobre una reserva estratégica de criptoactivos

Los mercados cripto recuperaron terreno el domingo, tras el anuncio del presidente Donald Trump en Truth Social sobre la creación de una reserva estratégica de criptoactivos en EE.UU., que incluirá el Bitcoin, Ethereum, Solana, XRP y ADA.

El Bitcoin subió un 10% tras el anuncio, superando nuevamente los 90.000 dólares, mientras que los altcoins experimentaron incrementos aún mayores, con ADA disparándose más de un 70%.

Donald Trump también confirmó que este viernes se celebrará la primera Cumbre Cripto en la Casa Blanca, en la que participarán fundadores, CEOs e inversores clave de la industria cripto, así como miembros del Grupo de Trabajo Presidencial sobre Activos Digitales. El evento estará presidido por David Sacks, asesor de la Casa Blanca en IA y cripto.

El anuncio de Trump ha impulsado el sentimiento en los mercados, con el Crypto Fear and Greed Index subiendo a 33, un cambio notable en comparación con el 10 (Miedo Extremo) registrado a principios de la semana pasada.

Los inversores estarán atentos a la Cumbre Cripto del viernes, esperando más detalles sobre la implementación de esta reserva estratégica de criptoactivos.

Criptoactivos con mayores rendiemientos

A pesar del impulso generalizado en el mercado cripto tras el anuncio de Trump, el token $RAY, de la plataforma Raydium, ha caído un 40% en los últimos siete días.

El declive se debe a rumores de que la plataforma de memecoins Pump.Fun planea lanzar su propio AMM (Automated Market Maker).

Actualmente, una gran parte del volumen de negociación diario en Raydium proviene de memecoins creados en Pump.Fun, los cuales, tras su lanzamiento inicial, terminan cotizando en Raydium. Si Pump.Fun implementa su propio AMM, Raydium podría perder un gran porcentaje de su volumen de transacciones y reducir la demanda de su token $RAY.

Noticias Destacadas

State Street prevé que los ETFs de criptomonedas superen a los de metales preciosos a finales de año

Según proyecciones de State Street, la creciente demanda de ETFs de criptoactivos hará que estos superen en activos a los ETFs de metales preciosos en América del Norte antes de que termine el año, convirtiéndose en la tercera mayor clase de activos en la industria de los ETFs, solo detrás de acciones y bonos.

Los ETFs del Bitcoin y Ethereum fueron lanzados en EE.UU. apenas el año pasado, pero ya han acumulado 136.000 millones de dólares en activos, a pesar de la reciente corrección del mercado.

State Street también pronostica que la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.) aprobará más ETFs de criptoactivos específicos este año, con Litecoin, XRP y Solana como los más probables en obtener una aprobación para ETFs al contado, dado que varios proveedores de ETFs en EE.UU. ya han presentado solicitudes para estos productos.

Autor

Más de Equipo eToro
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene presionado hacia 1.1500 a la espera de los datos del NFP de EE.UU.

El EUR/USD mantiene el tono bajista intacto por debajo de 1.1550 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, continúa debilitando al par. Todas las miradas se dirigen ahora hacia los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre en busca de un nuevo impulso comercial.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD ronda por encima de 1.3050 en la Europa temprana del jueves, rompiendo una racha de cuatro días de pérdidas. Los mercados se vuelven cautelosos y prefieren mantener el Dólar estadounidense a la espera de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

Oro se mantiene a la defensiva por debajo de 4.100$ en medio de la compra sostenida del USD antes del NFP de EE.UU.

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.