Estamos observando más compras desde el Día de la Liberación en comparación con marzo: El promedio de posiciones largas en criptomonedas abiertas diariamente desde el 3 de abril es un 19 % mayor que el promedio diario de marzo.
Sin embargo, esto representa una disminución interanual en comparación con el promedio diario de abril de 2024, aunque esto no es sorprendente dado el repunte y la volatilidad del año pasado.
La actividad de compra fue especialmente alta el 7 de abril, ya que el número de posiciones largas en criptomonedas abiertas fue un 153 % mayor que el promedio diario de marzo.
BTC, ETH y SOL se encuentran entre los activos más negociados, y los usuarios están comprando más de lo que los venden.
¿Cómo han reaccionado las criptomonedas y los inversores en criptomonedas a los aranceles estadounidenses?
Los mercados de criptomonedas se han mantenido relativamente bien después del Día de la Liberación.
Históricamente, los mercados de criptomonedas han sido susceptibles a fuertes caídas en condiciones de incertidumbre. Por ejemplo, durante la pandemia, la capitalización total del mercado cayó casi un 50% en una semana, por lo que una caída del 11% en su nivel más bajo desde el Día de la Liberación el 2 de abril es bastante modesta en mi opinión.
En el caso específico del Bitcoin, desde que alcanzó un máximo histórico de 109.350 dólares el 20 de enero, su precio ha bajado un 25%, cotizando actualmente a 81.600 dólares. Caídas del 25% no son inusuales en los mercados alcistas del Bitcoin o en las criptomonedas. Siendo honestos, son bastante esperables. Los inversores experimentados en criptomonedas ven esto como una oportunidad para aumentar sus inversiones.
En eToro, estamos viendo más compras desde el Día de la Liberación en comparación con marzo, especialmente el 7 de abril. Además del Bitcoin, Ethereum y Solana se encuentran entre los activos más negociados, y los usuarios están comprando más de lo que los venden.
Esperaremos a ver si hemos tocado fondo, pero a medida que la situación arancelaria se asiente y las condiciones financieras comiencen a mejorar (debilitamiento del dólar estadounidense, bajada de los rendimientos de los bonos, recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, aumento de la liquidez en los mercados financieros debido a la refinanciación de la deuda pública), esto podría abrir el camino hacia el próximo movimiento alcista y nuevos máximos históricos, y parece que esto es lo que espera el inversor minorista.
Desde una perspectiva técnica, el precio del Bitcoin también ha caído hasta la media móvil exponencial de 50 semanas, donde previamente encontró soporte tras la caída del 5 de agosto, cuando el Banco de Japón subió los tipos de interés y se deshizo el carry trade del yen. Desde entonces, el precio repuntó un 120% hasta el máximo histórico actual de 109.350 dólares. No quiere decir que volveremos a ver lo mismo, pero da cierta confianza que podríamos estar tocando fondo o muy cerca de él.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900
El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.