0
|

Las acciones que han hecho sombra a las FAANGs

Este artículo ha sido esccrito pot Duncan Lamont, responsable de estudios y análisis de Schroders

Es cierto que, en términos de rentabilidad, el mercado de valores de EE.UU. ha dominado el panorama mundial durante años. Ha acumulado una rentabilidad del 73% en los cinco años transcurridos hasta el 31 de julio de 2020 (en términos de dólares), superando a los principales mercados bursátiles, excepto la pequeña bolsa de Nueva Zelanda (en la que cotizan sólo siete valores).

1

Sin embargo, la mayoría de las compañías con mayor rentabilidad cotizan fuera de EE.UU

Compañías como las FAANGs - Facebook, Apple, Amazon, Netflix, y Google - acaparan todos los titulares, por lo que los inversores pueden sorprenderse al conocer que, en los últimos cinco años, siete de las diez principales acciones de los mercados desarrollados presentes en el índice MSCI World y 16 de las 25 principales (en términos de dólares) estaban fuera de EE.UU., en Alemania, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Australia, Suecia y Dinamarca. Estas acciones abarcan sectores tan diversos como la producción de leche, la minería y, por supuesto, la tecnología.

2

Cabe destacar que, a pesar de que, en los últimos cinco años la bolsa japonesa ha tenido una rentabilidad un 55% inferior a la estadounidense, cuatro de las 25 acciones con mayor rentabilidad son japonesas.

Por lo tanto, mientras que los mercados internacionales se han quedado por detrás de EE.UU. y las empresas estadounidenses copan los titulares bursátiles, si los inversores ignoran las acciones internacionales podrían perderse algunas de las compañías con mayor rentabilidad del mundo.

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.