Este artículo ha sido esccrito pot Duncan Lamont, responsable de estudios y análisis de Schroders

Es cierto que, en términos de rentabilidad, el mercado de valores de EE.UU. ha dominado el panorama mundial durante años. Ha acumulado una rentabilidad del 73% en los cinco años transcurridos hasta el 31 de julio de 2020 (en términos de dólares), superando a los principales mercados bursátiles, excepto la pequeña bolsa de Nueva Zelanda (en la que cotizan sólo siete valores).

1

Sin embargo, la mayoría de las compañías con mayor rentabilidad cotizan fuera de EE.UU

Compañías como las FAANGs - Facebook, Apple, Amazon, Netflix, y Google - acaparan todos los titulares, por lo que los inversores pueden sorprenderse al conocer que, en los últimos cinco años, siete de las diez principales acciones de los mercados desarrollados presentes en el índice MSCI World y 16 de las 25 principales (en términos de dólares) estaban fuera de EE.UU., en Alemania, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Australia, Suecia y Dinamarca. Estas acciones abarcan sectores tan diversos como la producción de leche, la minería y, por supuesto, la tecnología.

2

Cabe destacar que, a pesar de que, en los últimos cinco años la bolsa japonesa ha tenido una rentabilidad un 55% inferior a la estadounidense, cuatro de las 25 acciones con mayor rentabilidad son japonesas.

Por lo tanto, mientras que los mercados internacionales se han quedado por detrás de EE.UU. y las empresas estadounidenses copan los titulares bursátiles, si los inversores ignoran las acciones internacionales podrían perderse algunas de las compañías con mayor rentabilidad del mundo.

Las opiniones expresadas aquí no representan necesariamente las opiniones declaradas o reflejadas en las Comunicaciones, Estrategias o Fondos de Schroders. Este documento tiene fines informativos exclusivamente y no se considera material promocional de ningún tipo. La información aquí contenida no se entiende como oferta o solicitud de compra o venta de ningún valor o instrumento afín en este documento. No se debe depositar su confianza en las opiniones e información recogidas en el documento a la hora de tomar decisiones de inversión y/o estratégicas. La información aquí contenida se considera fiable, pero Schroders no garantiza su integridad ni su exactitud. La rentabilidad registrada en el pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros. El precio de las acciones y los ingresos derivados de las mismas pueden tanto subir como bajar y los inversores pueden no recuperar el importe original invertido. Las previsiones están sujetas a un alto nivel de incertidumbre sobre los factores económicos y de mercado futuros que pueden afectar a los resultados futuros reales. Las previsiones se ofrecen con fines informativos a fecha de hoy. Nuestros supuestos pueden variar sustancialmente en función de los cambios que puedan producirse en los supuestos subyacentes, por ejemplo, a medida que cambien las condiciones económicas y del mercado. No asumimos ninguna obligación de informarle de las actualizaciones o cambios en estos datos conforme cambien los supuestos, las condiciones económicas y del mercado, los modelos u otros aspectos. Publicado por Schroder Investment Management (Europe) S.A., Sucursal en España, c/ Pinar 7 – 4ª planta.28006 Madrid – España.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO