El mercado bursátil de EE.UU. está comenzando el año en un estado de miedo que roza el miedo extremo, lo opuesto a hace un año cuando el mercado estaba equilibrado entre la 'codicia' y la 'codicia extrema'. Esa es la conclusión que podemos sacar del Índice de Sentimiento de CNN Business.
Una presión significativa sobre los mercados en diciembre fue la reversión en la retórica de la Fed, con los discursos de Powell y los comentarios oficiales del FOMC cambiando hacia menos recortes de tasas. Como resultado, la probabilidad de un recorte de tasas a finales de enero ha caído a alrededor del 10%. Los mercados están valorando ahora un recorte de tasas de 50 puntos hasta el rango de 3.75-4.00% como el escenario central para fin de año.
El tono de línea dura de la Fed es la principal razón por la que el S&P500 está un 3.5% por debajo de su pico de diciembre. Mientras que los bajos niveles del índice de miedo y codicia atrajeron compradores el año pasado, seguimos siendo cautelosos con respecto a los mercados.
Las dinámicas del mercado bursátil en los primeros días a menudo se consideran indicadores para todo el año (la famosa regla de los primeros cinco días). Como resultado, el comienzo del año lleva una alta carga emocional que puede influir mucho en el comportamiento de los operadores.
El panorama técnico a corto plazo también es preocupante ya que el S&P 500 falló en su intento de romper por encima de su media móvil de 50 días en la primera sesión de negociación el día 2 de enero. El Nasdaq 100 no logró romper por encima de la suya, y el Dow Jones retrocedió a sus mínimos de diciembre, casi un 6% por debajo de sus máximos históricos.
Con este comienzo de año, es probable que veamos una prueba de la media móvil de 200 días pronto, que define la tendencia a largo plazo. Para el S&P500, la SMA de 200 días se ubica en 5.575. En agosto, la caída del mercado se detuvo al acercarse a ella, y luego fue ayudada por la reversión de la Fed de la relajación, lo opuesto a lo que estamos viendo ahora.
Sin embargo, la situación podría corregirse esta vez si vemos una impresionante reversión del crecimiento en los próximos días. Esto restauraría la confianza en la perspectiva alcista para el nuevo año a pesar de una Fed menos moderada y un impulso de crecimiento económico que se desvanece.
Opere con responsabilidad. Los CFDs y Spread Betting son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77,37% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs y Spread Betting con este proveedor. Las opiniones de los analistas tienen únicamente fines informativos y no deben considerarse como una recomendación o un consejo de negociación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave
El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.