Comentarios de Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro

CARBONO: El precio de los permisos de carbono del RCDE europeo se ha desplomado, ya que el abanderado mundial de la tarificación del carbono se enfrenta a una tormenta perfecta de escasa demanda y mayor oferta. La demanda se ve afectada por la recesión industrial europea, el clima benigno, la bajada de los precios del gas natural y el aumento de la capacidad de las energías renovables, con un pequeño impulso de la industria marítima. Mientras tanto, los 244 millones de subastas de permisos de captación de fondos de la UE suponen un exceso de oferta. Se trata de un revés para los incentivos a la descarbonización y se suma al pesimismo del sector, desde Tesla hasta las reservas de renovables. Sin embargo, la mayoría de estos excesos son cíclicos y se avecina una restricción regulatoria de la oferta y la demanda.

RCDE: El sistema europeo de comercio de derechos de emisión con fijación previa de límites máximos cubre aproximadamente el 40% de las emisiones de la UE y se está ampliando, lo que en última instancia supondrá un suelo para los precios del RCDE, con el plan "fit for 55" de la UE aprobado el pasado mes de junio, para reducir las emisiones un 55% respecto a los niveles de 1990 para 2030. Este plan incluye 1) recortar la oferta aumentando la disminución anual del límite al 2,2% y eliminando progresivamente los derechos gratuitos para 2034. 2) Aumentar la demanda incorporando el transporte marítimo al RCDE este año, y los edificios y el transporte en 2027. 3) Introducir límites más estrictos para la electricidad y la aviación. 4) Introducción progresiva de una tasa de carbono en la frontera de la UE a partir de 2026, que globaliza de hecho el mercado del RCCDE dado el papel de Europa como mayor mercado de exportación para 80 países.

A NIVEL MUNDIAL: Casi una cuarta parte de las emisiones mundiales de CO2 están ya cubiertas por iniciativas de tarificación del carbono en 39 países, según el Banco Mundial. El régimen de China, introducido en 2021, es el mayor del mundo y cubre casi el 10% de todas las emisiones mundiales. El régimen de la UE es el segundo mayor, cubre más del 4% de las emisiones mundiales y es el más negociado (800.000 millones de dólares el año pasado). Lleva funcionando desde 2005, lo que lo convierte en el más antiguo. Su RCDE se mantiene muy por encima de otros mercados, como el de California y el Reino Unido, que también están incluidos en el ETF de carbono global de KRBN. El RCDE europeo generó unos ingresos estimados de 42.000 millones de dólares en 2023, que se devuelven a los Gobiernos para invertir en medidas climáticas.

1

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO