Aunque todavía tiene que ser aprobado, el último anuncio por parte de Alemania para modificar estructuralmente las perspectivas de su política fiscal tiene una intención muy clara. El paquete de medidas es enorme y ha cogido a los mercados por sorpresa. El Canciller electo Merz ha anunciado su intención de crear un fondo de infraestructuras de 500.000 millones de euros, repartidos entre gasto federal y local. Incluso a diez años vista, esto supone un importante impulso fiscal que podría superar el 1% del PIB anual.

También se ha anunciado la exención de los gastos de defensa superiores al 1% del PIB del freno constitucional de la deuda (que actualmente está fijado en un déficit estructural del 0.35% del PIB) y la autorización a los gobiernos estatales y locales para que también registren déficits estructurales del 0.35% del PIB (desde el 0 actual). En conjunto, aunque parte de este plan se modifique durante la fase de aplicación, está claro que el cambio de política es de gran alcance.

Como uno de los miembros más activos de la eurozona en materia de política fiscal, consideramos que este cambio no sólo es importante para Alemania, sino que también allana el camino para un mayor impulso por parte de otros países de la región, especialmente en lo que respecta al gasto en defensa, dadas las cambiantes prioridades geopolíticas. Dicho de otro modo, ahora será mucho más difícil -y parece mucho menos probable que quieran- que Alemania bloquee una política fiscal más flexible en todo el continente.

Este anuncio ha cogido a los mercados por sorpresa y los movimientos ya se han hecho notar. Pero dada la magnitud del cambio de perspectivas, creemos que hay margen para que este tema siga impulsando los mercados, con una mejora significativa de las perspectivas de crecimiento a medio plazo para Alemania. Además de tener implicaciones para los sectores que más probablemente se beneficiarán del aumento del gasto fiscal, creemos que esto llevará a que los bunds alemanes registren una rentabilidad inferior de forma continuada, y a una mejor valoración de las perspectivas del euro a medida que la divergencia fiscal entre EE.UU. y Europa avanza hacia la convergencia.

Las opiniones expresadas aquí no representan necesariamente las opiniones declaradas o reflejadas en las Comunicaciones, Estrategias o Fondos de Schroders. Este documento tiene fines informativos exclusivamente y no se considera material promocional de ningún tipo. La información aquí contenida no se entiende como oferta o solicitud de compra o venta de ningún valor o instrumento afín en este documento. No se debe depositar su confianza en las opiniones e información recogidas en el documento a la hora de tomar decisiones de inversión y/o estratégicas. La información aquí contenida se considera fiable, pero Schroders no garantiza su integridad ni su exactitud. La rentabilidad registrada en el pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros. El precio de las acciones y los ingresos derivados de las mismas pueden tanto subir como bajar y los inversores pueden no recuperar el importe original invertido. Las previsiones están sujetas a un alto nivel de incertidumbre sobre los factores económicos y de mercado futuros que pueden afectar a los resultados futuros reales. Las previsiones se ofrecen con fines informativos a fecha de hoy. Nuestros supuestos pueden variar sustancialmente en función de los cambios que puedan producirse en los supuestos subyacentes, por ejemplo, a medida que cambien las condiciones económicas y del mercado. No asumimos ninguna obligación de informarle de las actualizaciones o cambios en estos datos conforme cambien los supuestos, las condiciones económicas y del mercado, los modelos u otros aspectos. Publicado por Schroder Investment Management (Europe) S.A., Sucursal en España, c/ Pinar 7 – 4ª planta.28006 Madrid – España.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO