Mientras en la mayoría de las economías desarrolladas estamos en pleno debate sobre cuándo comenzarán a bajar los tipos, en muchos países emergentes hace tiempo que este debate está superado. En este “Gráfico de la semana” de Capital Group se muestran los países que fueron más agresivos en su lucha con la inflación.

Los bancos centrales de muchos países en desarrollo, sobre todo de América Latina, subieron los tipos antes que la Reserva Federal de EE.UU. para amortiguar el impacto de la inflación. En la última década, la mayoría de los mercados emergentes carecieron de la capacidad necesaria para adoptar medidas de expansión cuantitativa, que afectaron a las tasas de crecimiento de los mercados desarrollados. A medida que la inflación se ralentiza en algunos mercados emergentes, es probable que los bancos centrales de estos mercados se inclinen por recortar los tipos en los próximos meses y trimestres. Muchos ya han iniciado el proceso, como Brasil, Chile, Hungría y China.

Un descenso de los tipos y de las presiones inflacionistas debería dar un impulso a las economías y, a su vez, a las áreas cíclicas del mercado. Las autoridades monetarias tendrán que equilibrar la presión sobre sus divisas derivada del descenso de los tipos de interés con el impulso a las economías nacionales. En conjunto, creemos que las menores presiones inflacionistas y el descenso de los tipos deberían ser positivos para las economías y las bolsas de los mercados emergentes.

Los países de América Latina se han mostrado más agresivos en la lucha contra la inflación

1

Tasa de inflación en agosto de 2023. Tipos de interés oficiales de los bancos centrales a 5 de octubre de 2023. La inflación subyacente está representada por la variación interanual del índice de precios de consumo (IPC) excluidos los alimentos y la energía en todos los países. Los tipos de interés reales reflejan el coste real de los fondos para un prestatario. Los tipos de interés nominales equivalen al tipo de interés real más la tasa de inflación. Fuentes: Capital Group, Bloomberg Index Services, Ltd

La información contenida en este sitio web es de carácter general únicamente y no tiene en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades. Asegúrese de leer la Guía de servicios financieros (FSG), la Declaración de divulgación del producto (PDS) y los Términos y condiciones que se pueden obtener en nuestro sitio web https://www.aetoscg.com.au, y comprender completamente los riesgos involucrados antes decidiendo adquirir cualquiera de los productos financieros enumerados en este sitio web.

AETOS Capital Group Pty Ltd está registrada en Australia (ACN 125 113 117; AFSL No. 313016) desde 2007 y es una subsidiaria de propiedad total de AETOS Capital Group Holdings Ltd, que lleva a cabo un negocio de servicios financieros en Australia, se limita a proporcionar los servicios financieros cubiertos por la licencia de servicios financieros de Australia.

El margen comercial FX y CFD conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser Apto para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Este comentario es propiedad de AETOS, y la copia, reproducción, redistribución y / o publicación de este material para cualquier propósito, en todo o en parte, sin se prohíbe el consentimiento previo por escrito de AETOS.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD opera con cautela mientras la investidura de Trump gana protagonismo

El EUR/USD opera con cautela mientras la investidura de Trump gana protagonismo

El EUR/USD cotiza con cautela en un estrecho rango cerca del nivel clave de 1.0300 en los primeros compases de la sesión norteamericana del viernes. El par oscila dentro del rango de negociación del jueves, con los inversores centrados en la investidura de Donald Trump el lunes.

EUR/USD Noticias
La Libra se desploma tras la sorprendente caída de las ventas minoristas en el Reino Unido en diciembre

La Libra se desploma tras la sorprendente caída de las ventas minoristas en el Reino Unido en diciembre

Las ventas minoristas mensuales del Reino Unido se contrajeron un 0.3% en diciembre a pesar de que se esperaba que crecieran un 0.4%.

GBP/USD Noticias
El Yen sigue retrocediendo frente al Dólar, a la espera de los datos del IPP de EE.UU. para un nuevo impulso

El Yen sigue retrocediendo frente al Dólar, a la espera de los datos del IPP de EE.UU. para un nuevo impulso

El Yen japonés atrae a nuevos vendedores el martes en medio de expectativas vacilantes de subida de tasas del BoJ. 

USD/JPY Noticias
Análisis de la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Análisis de la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Es probable que el precio del Oro reaccione mejor a un informe decepcionante que a uno optimista.

Mercados Noticias
Mercados a la espera de Trump con un Dólar fuerte

Mercados a la espera de Trump con un Dólar fuerte

La asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, prevista para el lunes, genera especulaciones de todo tipo.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO