0
|

La inflación y los tipos de interés tienden a la baja en los mercados emergentes

Mientras en la mayoría de las economías desarrolladas estamos en pleno debate sobre cuándo comenzarán a bajar los tipos, en muchos países emergentes hace tiempo que este debate está superado. En este “Gráfico de la semana” de Capital Group se muestran los países que fueron más agresivos en su lucha con la inflación.

Los bancos centrales de muchos países en desarrollo, sobre todo de América Latina, subieron los tipos antes que la Reserva Federal de EE.UU. para amortiguar el impacto de la inflación. En la última década, la mayoría de los mercados emergentes carecieron de la capacidad necesaria para adoptar medidas de expansión cuantitativa, que afectaron a las tasas de crecimiento de los mercados desarrollados. A medida que la inflación se ralentiza en algunos mercados emergentes, es probable que los bancos centrales de estos mercados se inclinen por recortar los tipos en los próximos meses y trimestres. Muchos ya han iniciado el proceso, como Brasil, Chile, Hungría y China.

Un descenso de los tipos y de las presiones inflacionistas debería dar un impulso a las economías y, a su vez, a las áreas cíclicas del mercado. Las autoridades monetarias tendrán que equilibrar la presión sobre sus divisas derivada del descenso de los tipos de interés con el impulso a las economías nacionales. En conjunto, creemos que las menores presiones inflacionistas y el descenso de los tipos deberían ser positivos para las economías y las bolsas de los mercados emergentes.

Los países de América Latina se han mostrado más agresivos en la lucha contra la inflación

1

Tasa de inflación en agosto de 2023. Tipos de interés oficiales de los bancos centrales a 5 de octubre de 2023. La inflación subyacente está representada por la variación interanual del índice de precios de consumo (IPC) excluidos los alimentos y la energía en todos los países. Los tipos de interés reales reflejan el coste real de los fondos para un prestatario. Los tipos de interés nominales equivalen al tipo de interés real más la tasa de inflación. Fuentes: Capital Group, Bloomberg Index Services, Ltd

Autor

Equipo de Capital Group

El equipo de analistas de Capital Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Capital Group
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación de varios días, actualmente rondando la región de 1.1600 en medio de la falta de dirección generalizada en la galaxia de divisas en respuesta a las condiciones de comercio poco activas y la escasa volatilidad tras la festividad del Día de Acción de Gracias en EE. UU.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

El Oro parece ligeramente ofrecido en torno a los 4.150$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran sutiles signos de recuperación

El Bitcoin sube por encima de 91.000$ mientras que los indicadores técnicos a corto plazo muestran un debilitamiento del impulso bajista. Ethereum recupera el soporte de 3.000$ a pesar de los patrones de Cruce de la Muerte en el gráfico diario. XRP se negocia bajo presión, con el impulso limitado por debajo de 2.30$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.