Este artículo ha sido escrito por John Butler, estratega macroeconómico de Wellington Management

Los datos recientemente publicados muestran que la inflación británica bajó en julio un 0,9% y se sitúa un 4% por debajo de su nivel máximo. Sin embargo, la inflación sigue siendo elevada (6,8%) y la inflación subyacente no muestra signos de desaceleración (6,9%). Esta cifra supera nuestras expectativas y se compara con el 5,5% de la eurozona y el 4,7% de Estados Unidos. La senda de la inflación es especialmente difícil para Reino Unido, pero puede darnos una idea de lo que podría ocurrir en otros países.

Perspectivas de inflación y qué significan

La inflación del sector servicios subió al 7,4%, ya que los costes laborales siguen aumentando y las empresas pueden repercutir plenamente la subida de los salarios a los consumidores. Esto evidencia una espiral de precios y salarios, y la única forma de romperla es a través de un rápido aumento del desempleo o una caída repentina de la demanda; tenemos razones para creer que no sólo ninguno de estos escenarios resulta feliz, sino que también es poco probable que ocurra en un futuro próximo. A pesar de que los tipos se sitúan en el 5,25%, nuestros indicios no apuntan a una recesión que cree la debilidad que la economía necesita para bajar los precios.

Aunque hay indicios de que la política monetaria empieza a funcionar con algo de retardo (ralentización de las transacciones en el mercado inmobiliario, caída del empleo al ritmo más rápido desde 2009 y descuentos en los bienes de consumo), los salarios y la inflación del sector servicios no muestran signos de relajación. Resulta difícil justificar una pausa o recortes de tipos cuando el crecimiento salarial sigue siendo elevado y el desempleo bajo.

Consecuencias para los inversores

En lo que respecta específicamente a los gilts, la función de reacción del Comité de Política Monetaria determinará si se trata de un aplanamiento de la curva (es decir, si se venden los tipos a corto plazo) o de un empinamiento (es decir, si se venden los tipos a largo plazo a medida que aumentan las expectativas de inflación). Aunque el mercado había empezado a prever una pausa, es posible que el Banco de Inglaterra tenga que subir los tipos de interés otros 25 puntos básicos en su reunión de septiembre, aunque los datos de agosto se publicarán a tiempo para esta reunión.

La implicación más amplia de estos datos es que:

  1. La inflación está bajando, pero no lo suficientemente rápido
  2. Es probable que los tipos se mantengan más altos durante más tiempo

Como las economías son menos sensibles a las variaciones de los tipos de interés, la política monetaria tendrá que ser más enérgica para provocar la recesión necesaria para reducir la inflación. Esto es especialmente cierto en Reino Unido, pero también resuena en otras economías: a medida que la desinflación se estanca y la renta fija ofrece rendimientos estructuralmente más altos que los que hemos visto en los últimos 15 años, los inversores podrían tener que replantearse su asignación estratégica de activos.

Este material y su contenido no pueden ser reproducidos o distribuidos, total o parcialmente, sin el consentimiento expreso por escrito de Wellington Management. Este documento está destinado únicamente a fines de comercialización. No constituye una oferta a nadie, ni una solicitud de nadie, para suscribir participaciones o acciones de ningún Fondo de Wellington Management ("Fondo"). Nada de lo contenido en este documento debe interpretarse como un consejo, ni es una recomendación para comprar o vender valores. La inversión en el Fondo puede no ser adecuada para todos los inversores. Las opiniones expresadas en este documento son las del autor en el momento de su redacción y están sujetas a cambios sin previo aviso. Las acciones/participaciones del Fondo se ofrecen únicamente en las jurisdicciones en las que dicha oferta o solicitud es legal. El Fondo sólo acepta clientes profesionales o inversiones a través de intermediarios financieros. Consulte los documentos de oferta del Fondo para conocer otros factores de riesgo, la información previa a la inversión, el último informe anual (y el informe semestral) y, en el caso de los Fondos OICVM, el último Documento de datos fundamentales para el inversor (KIID) antes de invertir. Para cada país en el que los Fondos OICVM están registrados para la venta, el folleto y el resumen de los derechos del inversor en inglés, y el KIID en inglés y en una lengua oficial, están disponibles en www.wellington.com/KIIDs. En el caso de las clases de acciones/participaciones registradas en Suiza, los documentos de oferta del Fondo en inglés, francés y francés suizo pueden obtenerse del Representante y Agente de Pagos local - BNP Paribas Securities Services, Selnaustrasse 16, 8002 Zúrich, Suiza. Wellington Management Funds (Luxembourg) y Wellington Management Funds (Luxembourg) III SICAV están autorizadas y reguladas por la Commission de Surveillance du Secteur Financier y Wellington Management Funds (Ireland) plc está autorizada y regulada por el Central Bank of Ireland. El Fondo puede decidir poner fin a los acuerdos de comercialización de acciones/participaciones en un Estado miembro de la UE avisando con 30 días hábiles de antelación. En el Reino Unido, emitió Wellington Management International Limited (WMIL), una empresa autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (número de referencia: 208573). En Europa (ex. Reino Unido y Suiza), emitido por Wellington Management Europe GmbH, que está autorizada y regulada por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin). Las acciones del Fondo no podrán distribuirse ni comercializarse en modo alguno entre los inversores minoristas o semiprofesionales alemanes si el Fondo no está admitido para su distribución a estas categorías de inversores por la BaFin.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO