La Reserva Federal dará a conocer este miércoles, a las 02:00 pm del este, su decisión de política monetaria. Los mercados descuentan que la entidad que lidera el Sr. Jerome Powell dejará sin cambios la tasa de interés, en el 4.5%, similar a las dos reuniones anteriores.
Sin embargo, pese a que esta medida parece cosa juzgada, la incertidumbre está puesta en el tenor del comunicado del FOMC. El banco central enfrenta un dilema importante, en momentos en que parece acercarse una caída importante del crecimiento de la economía, con una tasa relativamente alta.
Si bien el mercado laboral se mantiene firme, la inflación cede a cuentagotas, y los datos de manufacturas y servicios no pasan por su mejor momento. Esto lleva a pensar que costará ver un recorte de tipos de interés en las próximas reuniones, sobre todo si se tiene en cuenta que los aranceles a las importaciones, implementados por el presidente Trump, comenzarán a tener efectos inflacionarios en los próximos meses.
Ante este panorama, y después de que el propio Powell afirmara que la Fed no tiene apuro en recortar la tasa, es probable que el comunicado mantenga un tono duro, lejos de dar pistas de un recorte. La próxima reunión tendrá lugar el 7 de mayo, y la siguiente, en el mes de junio.
El Dólar llega débil a esta instancia. El Euro se acerca a 1.1000, pese a que el martes no logró ganancias significativas. El máximo del año, en 1.0954, aparece muy cercano y vulnerable, y cualquier pista que brinde la Fed podría hacerlo acelerar al objetivo planteado. La sobrecompra de corto plazo podría, sin embargo, ponerle un límite al alza del euro, y ante una corrección bajista podría acercarse a 1.0900, primer soporte, seguido de 1.0865.
La Libra esterlina, en tanto, supera 1.3000 en estas horas, impulsada por la baja del billete en las últimas sesiones, y por la presunción de que el Banco de Inglaterra dejará sin cambios la tasa de interés el jueves. La libra no se ve sobrecomprada, y podría continuar su camino alcista de corto plazo, con objetivos en 1.3040 y 1.3075, siendo los soportes 1.2960 y 1.2920, línea de velocidad alcista medida en el gráfico de 4 horas.
El Yen recupera posiciones ligeramente, cotizando, en la sesión asiática del miércoles, a 149.45 frente al dólar. El gráfico de 4 horas ofrece una señal alcista muy marcada, con una línea de tendencia en esa dirección que pasa por 148.75, primer soporte de importancia. En cambio, la resistencia a seguir para las próximas horas se encuentra en 150.00, nivel que estuvo a punto de quebrar en la víspera.
La onza de Oro volvió a tocar el martes una nueva marca histórica en 3.038 dólares, con una muy marcada tendencia alcista en el gráfico diario y de 4 horas. Ni siquiera las negociaciones de paz en Europa del este, que por momentos parecen llegar a buen puerto, han sido suficientes para detener la marcha de la onza. El agravamiento del conflicto en Medio Oriente tiene peso propio en el precio del metal, que tiene objetivos en 3040, 3065 y 3080 dólares, con soportes en 3010 y 2985 dólares.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.
Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave
El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.