Las Minutas de la reunión de la Fed del 17 de diciembre dejaron el claro que los funcionarios del FOMC no seguirán recortando la tasa de interés como lo hicieron durante tres encuentros consecutivos.
Algunos miembros del organismo hablaron de posibles presiones inflacionarias derivadas de los cambios que, en materia de política comercial y migratoria, establecerá el presidente Trump, cuya asunción tendrá lugar el 20 de enero.
La visión de la Fed es, pues, que ante una inflación persistentemente alta, no corresponderá recortar la tasa hasta por lo menos el segundo trimestre, cuando los efectos de las medidas que tome Trump respecto a los aranceles a las importaciones chinas comiencen a verse.
El propio Trump habló el miércoles y dijo que no descarta establecer el estado de emergencia económica en su país, para quedar con las manos libres en cuestiones impositivas. Esto ocurre poco después de que el equipo del presidente relajara las posturas duras del mismo al comentar que los aranceles aplicarían a casos específicos y no a todas las importaciones.
El Dólar mantiene su presión ante las monedas principales. El Euro apenas hace pie en la zona de 1.0300, pero se acerca nuevamente a mínimos que no toca desde octubre de 2022, con una fuerte chance de ir a buscar la paridad en los próximos tiempos.
En tanto, la Libra esterlina acaba de tocar un mínimo desde noviembre de 2023, después de caer de la zona de 1.2300. La perspectiva es bajista para la moneda británica para el resto de la semana, si bien la sobreventa que presenta en los gráficos de corto plazo podría limitar su caída. La zona de 1.2200 aparece en el horizonte cercano del par GBP/USD.
Por su parte, el Yen sigue cayendo en forma vertical, y ya ha perdido la cota de 158.00, si bien regresa sobre la misma en la sesión europea de este jueves. La moneda nipona se ve afectada por los altos rendimientos de los bonos del Tesoro, cuyas notas a 10 años cotizan al 4.68%, después de llegar al 4.72%, el nivel más alto desde abril pasado, donde además cubrió un gap que había dejado en esa oportunidad.
El Yen tiene la posibilidad de recuperarse ante una intervención fuerte por parte de las autoridades de Japón, algo que aparece tangible en los próximos días.
La onza de Oro, a contramano de las monedas, llegó a 2668 dólares el miércoles, su nivel más alto desde el 13 de diciembre. La tendencia es alcista para el metal precioso para la sesión de la fecha, y el quiebre del máximo mencionado lo pondría en carrera para buscar la zona de 2700 dólares, con una resistencia intermedia en 2685 dólares.
La sesión del jueves tendrá un escaso volumen. El presidente Biden ha dispuesto un asueto nacional en homenaje al expresidente James Carter, recientemente fallecido, por lo que la bolsa de Nueva York permanecerá cerrada en la fecha. Esperamos movimientos muy lentos en las próximas horas, a la espera de un viernes muy agitado, con la publicación de las nóminas de empleo no agrícolas de diciembre.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.
Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave
El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.