Comentarios de Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro

LA BRECHA: A largo plazo, los beneficios de las empresas se erigen como el motor más crítico de las cotizaciones bursátiles, actuando la contabilidad como el "lenguaje de los negocios". Todas las empresas están obligadas a comunicar sus beneficios de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP). Sin embargo, es habitual que las empresas presenten también beneficios no GAAP como información complementaria. Sorprendentemente, un 80% del Dow Jones de Industriales (DJIA), por ejemplo, presenta estas cifras complementarias, que superan las cifras GAAP en un 33%, el triple de la media de los últimos 30 trimestres (véase el gráfico). Esta práctica es un arma de doble filo: a menudo proporciona una visión más clara del rendimiento subyacente de una empresa, pero también puede ser manipulada, señalando una menor calidad de los beneficios y convirtiéndose en la principal fuente de comentarios de la SEC. 

NO GAAP: La mayoría de las empresas estadounidenses optan por informar sobre medidas no GAAP para ofrecer a los inversores una comprensión más precisa de los beneficios subyacentes, excluyendo con frecuencia acontecimientos puntuales o partidas no operativas, como las pérdidas por ventas de activos o los efectos de las variaciones de los tipos de cambio. Las medidas más habituales son los beneficios ajustados, los beneficios básicos o el EBITDA. Sin embargo, los críticos argumentan que la falta de una definición estándar para estas medidas deja margen para el abuso. Estas medidas también suelen estar vinculadas a la remuneración de los directivos. La SEC exige que estos informes no sean engañosos y deben conciliarse con las cifras GAAP. En particular, entre las empresas del DJIA con mayores discrepancias en los informes no GAAP del último trimestre se encuentran Walgreens (WBA), Dow (DOW) y Verizon (VZ). 

GAAP: Los informes GAAP son obligatorios para todas las empresas estadounidenses que cotizan en Bolsa, con normas establecidas y actualizadas periódicamente por la Junta de Normas de Contabilidad Financiera (FASB). Esto garantiza que los estados financieros sean completos, coherentes y comparables. El equivalente mundial a los GAAP son las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), muy utilizadas fuera de EE UU. Existen varias diferencias de presentación y cálculo entre ambas, ya que el GAAP se basa más en normas y las NIIF más en principios. Los próximos cambios en las normas contables estadounidenses afectarán al cálculo de las pérdidas crediticias, la contabilidad de arrendamientos, la información por segmentos y la valoración a precios de mercado de las criptoinversiones.

1

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO