La confianza del consumidor en EE.UU. supera las expectativas en agosto


La confianza del consumidor en agosto superó las expectativas de los economistas, aunque descendió ligeramente respecto a las cifras de julio, que a su vez fueron revisadas al alza en comparación con la publicación inicial del mes pasado. Si bien hemos visto cierta estabilización en la confianza del consumidor durante los últimos meses, esta todavía no se ha recuperado de la fuerte caída provocada por los aranceles de la Administración Trump y la volatilidad posterior.
Tras alcanzar un máximo de un año de aproximadamente 113 puntos poco después de las elecciones, la confianza del consumidor se desplomó hasta 85.7 en abril, igualando su nivel más bajo desde abril de 2020, en plena crisis del Covid. Aunque desde entonces se ha recuperado hasta situarse en el rango de 95 a 99, la encuesta sigue reflejando una debilidad latente que no estaba presente antes del anuncio de los aranceles generalizados.
De forma destacada, la confianza fue más sólida entre los grupos de mayor edad y más débil entre los más jóvenes. Esto podría deberse a la preocupación por el mercado laboral —la percepción sobre la disponibilidad actual de empleo ha caído por octavo mes consecutivo—, lo que sigue siendo una prioridad para los consumidores y puede estar afectando con mayor intensidad a las generaciones más jóvenes.
Para los inversores: los consumidores no parecen asustados, aunque sí contenidos. Las conferencias corporativas apuntan a un consumidor resiliente, mientras que las cifras de ventas minoristas transmiten un mensaje similar de tranquilidad. Dado que el consumo personal representa más de dos tercios del PIB de EE.UU., los inversores necesitan seguir viendo fortaleza en este frente, y una reducción de los aranceles probablemente sería un paso clave para aliviar las preocupaciones de los consumidores sobre el futuro.
Autor

Equipo eToro
eToro
-