Estos son los puntos principales del Informe de Posicionamiento de la CFTC para la semana que finaliza el 24 de septiembre:

  • Los especuladores aumentaron sus posiciones netas compradoras en la moneda japonesa a niveles no vistos desde octubre de 2016, superando los 66.000 contratos. Este movimiento vino acompañado de otro aumento en la relación largos/cortos, así como un incremento en las posiciones netas vendedoras de los comerciales y una mejora aceptable en el interés abierto. Durante el período, el USD/JPY avanzó gradualmente y recuperó la barrera de 144.00 y más, aunque siempre dentro de un tema de consolidación.
  • Las posiciones netas compradoras no comerciales en el Euro avanzaron a picos de dos semanas, en medio de una posición neta corta casi sin cambios de los jugadores comerciales y un aumento marginal en el interés abierto. El EUR/USD navegó de manera errática, aunque con una ligera tendencia al alza en la parte superior de los 1.1100.
  • Las posiciones netas compradoras especulativas en el Dólar estadounidense continuaron disminuyendo, esta vez a mínimos de más de seis meses, justo por debajo de 1.000 contratos, junto con un modesto movimiento al alza en el interés abierto. El Índice del Dólar DXY cotizó dentro de un rango limitado en el contexto de la actual pierna bajista más amplia.
  • Los especuladores impulsaron sus posiciones netas compradoras en Oro a nuevos máximos, superando los 315.000 contratos en medio del tercer aumento consecutivo en el interés abierto. Los precios de la onza troy del metal amarillo mantuvieron su marcha al norte bien establecida, alcanzando picos históricos día tras día por encima de la marca de 2.600$.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO