Estos son los principales aspectos destacados del Informe de Posicionamiento de la CFTC para la semana que terminó el 13 de agosto.

  • El posicionamiento del yen japonés cambió a neto largo por primera vez desde el segundo trimestre de 2021, ya que los especuladores continuaron digiriendo el último mensaje de línea dura del BoJ y los mercados globales vieron aguas más tranquilas a medida que las preocupaciones sobre una recesión en EE.UU. seguían disminuyendo. Mientras tanto, el USD/JPY entró en una fase de consolidación alrededor de la región de 147.00.
  • Los largos netos no comerciales en la moneda europea cayeron a mínimos de dos semanas en medio de un aumento en el interés abierto. Ante la ausencia de noticias del BCE, la atención se mantuvo en la economía de EE.UU. Dicho esto, las presiones desinflacionarias se mantuvieron bien presentes, permitiendo a los inversores seguir valorando el inicio del ciclo de flexibilización por parte de la Fed en septiembre, aunque en menor medida. El EUR/USD mantuvo su actividad por encima de la barrera de 1.0900, aunque con un sesgo alcista.
  • Los largos netos en el Dólar estadounidense subieron a máximos de cuatro semanas, en medio de la disminución de las preocupaciones sobre una posible desaceleración en EE.UU. y la especulación constante de una reducción de tasas por parte de la Fed tan pronto como el próximo mes. El Índice del Dólar DXY logró subir a máximos cerca de 103.50, aunque ese movimiento se desvaneció posteriormente, enviando el índice de vuelta a la región por debajo de 103.00.
  • Los largos netos en la libra esterlina se redujeron por tercera semana consecutiva, tras el máximo histórico registrado en la semana del 23 de julio (142.183K contratos). De hecho, los inversores continuaron deshaciendo largos a raíz del recorte moderado del BoE el 1 de agosto, aunque se mantuvieron atentos a más resultados sobre la economía del Reino Unido, particularmente el empleo y la inflación. El GBP/USD tocó fondo cerca de 1.2665, logrando recuperar una fuerte tracción posteriormente, principalmente por la debilidad del USD.
  • En el complejo de materias primas, los largos netos en el Oro subieron a máximos de tres semanas en el contexto de la escalada de riesgos geopolíticos en Oriente Medio y el conflicto entre Rusia y Ucrania, mientras que las perspectivas de recortes de tasas de interés por parte de la Fed continuaron apuntalando el repunte del metal amarillo.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO