Los mercados se mantienen expectantes en las horas previas a la publicación de los datos de inflación minorista de diciembre en Estados Unidos. El Dólar cede posiciones en todos los frentes, sin más fundamento que un dato de inflación mayorista debajo de lo esperado conocido el martes.
Con este panorama, todo está dado para que el billete vuelva a tomar impulso apenas conocidas las cifras de la fecha, a las 8:30 del este. Los pronósticos apuntan a que la inflación se haya mantenido sin cambios en la medición subyacente, que excluye alimentos y energía, en un 3.3% medido en términos interanuales.
En tanto, el índice general podría mostrar un alza al 2.9% en el mismo período, mientras que la medición mensual habría quedado en un 0.2%.
Solo con que se cumplan estos pronósticos, el Dólar tendrá motivos para recuperar sus pérdidas de la víspera. Antes, el Euro podría llegar a la zona de 1.0335, donde se topará con un 61.8% de retroceso de su baja anterior, nivel que le será difícil quebrar. Los indicadores del gráfico de 4 horas del par EUR/USD ofrecen señales positivas para la moneda única, pero dichas señales se verán limitadas con los datos mencionados.
Algo similar sucede con la Libra esterlina, que se recupera con fuerza desde su mínimo de 1.2100, ganando más de 120 puntos en pocas horas. Al igual que el euro, los indicadores del gráfico de 4 horas apoyan una continuación alcista de la Libra esterlina, aunque la misma se verá limitada a las 8:30. La superación de 1.2240 le daría una posibilidad más, para buscar en su caso 1.2280.
En estas horas, hasta el habitualmente débil Yen de estos tiempos recupera terreno, en un movimiento poco claro. Su objetivo aparece en 156.50, donde encontrará una línea de velocidad alcista que le impedirá seguir escalando posiciones. Por el momento, poco se puede esperar a favor de la moneda nipona.
La onza de Oro apunta a 2790 dólares, nivel que ya superó la semana pasada, aunque en 2792 dólares tiene una firme resistencia en una línea de tendencia bajista medida en el gráfico de 4 horas, que no podrá quebrar al menos en un primer intento. Superada la misma, 2705 dólares será el objetivo a tener en cuenta. Sin embargo, los informes citados le pueden poner un freno, en cuyo caso la zona de 2670 dólares aparecerá rápido en las pantallas.
Las cifras de inflación también pueden frenar el ímpetu alcista de la bolsa de Nueva York, que después de varias sesiones a la baja está dando indicios de recuperación. Como se ve, los datos a conocerse en la fecha son decisivos para el resto de la semana, aun cuando no tendrán mayor incidencia en la decisión que, el día 26 de este mes, tome la Fed en materia de tasa de interés: la misma seguirá, por un buen tiempo, sin cambios.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.
Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave
El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.