La presentación del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Senado no dejó mucho para el análisis. El funcionario confirmó lo sabido: no habrá recortes de tipos de interés en lo inmediato. No le falta razón a Powell, si se considera que, además de la inflación que el propio banco central ha creado entre 2020 y 2021 y que intenta combatir con relativo éxito desde entonces, se suma un probable rebrote por los aranceles que, a modo de castigo, se empeña en implementar el presidente Trump a prácticamente todos los países.

El Dólar mantiene una postura alcista ante las monedas principales, aunque no logra contundencia. El Euro, que parecía desplomarse el martes, intenta ahora buscar la zona de 1.0400, aunque le costará superar tal nivel en estas horas. La Libra esterlina, en tanto, se mueve en torno a 1.2450, con un tono ligeramente alcista en el corto plazo, y el yen cae en forma rotunda, como era esperable, después de varios días de recuperación. La onza de Oro retrocede, después de llegar en la víspera a 2942 dólares en un nuevo máximo histórico, aunque lejos está de abandonar su tendencia alcista de las últimas sesiones.

Lo que viene es realmente importante. Este miércoles, los datos de inflación minorista de enero serán decisivos para el dólar. Los pronósticos no favorecen en forma determinante al billete. Se espera que la medición mensual presente una baja al 0.3%, frente al 0.4% de diciembre. En términos subyacentes -excluyendo alimentos y energía- podría haber un ligero aumento del costo de vida al 0.3%. La medición interanual, en tanto, se mantendría en el 2.9% en el índice general, y caería al 3.1% en la medición subyacente.

Como se ve, se trata de un conjunto de cifras que hasta puede ofrecer guarismos contradictorios, generando, a las 8:30 del este, movimientos bruscos y encontrados en los activos principales.

Por otro lado, a la amenaza constante de implementación de aranceles por parte de Trump se suma su intimación al grupo Hamas a liberar los rehenes que mantiene desde octubre de 2023 hacia el fin de semana, bajo la promesa de atacar militarmente si esto no se cumple.

La incertidumbre en los mercados crece por todos estos motivos, y así se mantendrá en los próximos tiempos. Ello explica los movimientos erráticos del dólar, y ciertos comportamientos poco explicables, como el de la onza de Oro.

Técnicamente, el Euro cotiza, en la sesión europea de este miércoles, a 1.0370 ante el dólar, con una tendencia bajista en el gráfico de 4 horas, y apoyado en la línea principal que guía tal movimiento. El quiebre de dicha línea, en la zona de 1.0385, podría cambiar el panorama de la moneda única en el corto plazo, con siguientes objetivos en 1.0405 y 1.0430. Los soportes a seguir son 1.0330, 1.0305 y 1.0280.

La Libra esterlina, en tanto, cotiza a 1.2447, con una tendencia ligeramente alcista en el gráfico de 4 horas, con próximas resistencias en 1.2465, el máximo diario, 1.2505 y 1.2545; los soportes, por su parta, se hallan en 1.2430 y 1.2390, con indicadores que ofrecen señales alcistas para el resto del día.

En cuanto al Yen, cae ante el dólar cotizando a 153.53, después de llegar a 153.80, donde encontró resistencia en el 61.8% de retroceso de la baja 155.51/150.90. Por encima de tal nivel, las zonas de 154.20 y 154.75, línea de tendencia bajista principal, son las siguientes resistencias. En cambio, los soportes se encuentran en 153.00 y 152.50.

La onza de Oro cotiza a 2891 dólares, con una tendencia alcista en el gráfico de 4 horas. Sin embargo, el precio intenta quebrar la primera velocidad alcista, por lo que si cae de 2880 dólares, aparecerán rápidamente los siguientes soportes, ubicados en 2850 y 2830 dólares. Las resistencias a considerar son 2907, 2920 y el máximo histórico 2942 dólares.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO