Ahora que los aranceles han cobrado un especial protagonismo en la economía mundial, es importante que los inversores entiendan que no todas las barreras comerciales son iguales. Así, nuestra labor de análisis nos indica que, en términos generales, los aranceles se utilizan con cuatro fines que pueden tener un impacto distinto en los próximos años.
1. Negociación: el presidente Trump ha dejado claro que algunos de los aranceles están destinados a presionar a otros países para que ayuden a Estados Unidos a cumplir sus objetivos políticos, como la lucha contra la inmigración ilegal y la reducción del flujo transfronterizo de drogas ilegales. Estas medidas podrían tener carácter temporal.
2. Reequilibrio: los aranceles recíprocos pretenden restaurar el equilibrio con otros socios comerciales, como Europa, Japón y México. Su principal objetivo es reducir el déficit comercial estadounidense.
3. Desvinculación: uno de los objetivos de los aranceles es reducir la dependencia de las cadenas de suministro basadas en un único proveedor, especialmente en países como China. Este tipo de aranceles se proponen trasladar a Estados Unidos parte de la actividad manufacturera.
4. Financiación: algunos aranceles están diseñados para aumentar los ingresos y compensar el impacto de otros objetivos políticos, como las rebajas de impuestos.
Estas motivaciones tendrán una gran influencia en el escenario final de aranceles. Lo más probable es que los aranceles que se utilicen con fines de negociación no se prolonguen demasiado en el tiempo, mientras que aquellos que forman parte de un proceso más amplio de desvinculación podrían ser más definitivos.
Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: Powell desafiará a Trump ante la inminente fecha límite para los acuerdos comerciales
Después de la decisión de mantener las tasas del BCE, es el turno de la Fed. Europa y EE.UU. publicarán nuevas estimaciones de inflación y crecimiento. El EUR/USD reanudó su tendencia alcista tras corregir condiciones de sobrecompra a largo plazo.

Oro Semanal: La ruptura alcista fracasa ante la mejora del apetito de riesgo
El Oro no logró estabilizarse por encima de 3.400$ tras una ruptura alcista. Las perspectivas técnicas destacan la vacilación de los compradores a corto plazo.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra gira a la baja tras el rechazo cerca de 1.3600
Técnicamente, la tendencia se ha vuelto favorable para los vendedores de GBP/USD, con el RSI diario girando a la baja.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC extiende la corrección ante el debilitamiento del impulso y la salida de ETFs
El Bitcoin está cayendo por debajo de la banda de consolidación inferior en 116.000$, después de consolidarse durante más de diez días. Un cierre decisivo por debajo de este nivel indicaría que hay espacio para un mayor descenso.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se sacude la presión bajista antes de datos de nivel medio
Temprano el viernes, la acción en los mercados financieros se vuelve subdued ya que los inversores esperan el próximo catalizador. Más tarde en el día, se destacarán las Órdenes de Bienes Duraderos de junio en el calendario económico de EE. UU.