El repunte convincente de los mercados de renta variable  tras las fuertes ventas de principios de agosto conduce a la siguiente pregunta: ¿estamos ante un aterrizaje suave de la economía o  se trata de una advertencia de algo más preocupante? 

Sopesando los cambios en el mercado laboral estadounidense, hemos visto un deterioro del empleo y el informe de empleo de julio ha activado la regla Sahm.

Se dispara la regla Sahm: Indicador fiable de recesión, aunque con cuatro falsos positivos


Fuente: Schroders Economics Group, Oficina de Estadísticas Laborales, Oficina Presupuestaria del Congreso, Macrobond, 2 de agosto de 2024

Sin embargo, el desempleo se mantiene por debajo de la tasa de desempleo no aceleradora de la inflación (NAIRU) y, a pesar de un aumento desde los mínimos, el desempleo sigue siendo coherente con el mínimo anterior a la crisis financiera por ahora.

El desempleo se mantiene por debajo de la NAIRU


Fuente: LSEG, 19 de agosto de 2024

El constante aumento  del desempleo a partir de ahora elevará las posibilidades de un aterrizaje más duro, pero el incremento del desempleo parece estar impulsado más por una mano de obra en ascenso y una fuerte migración que por el aumento de los despidos.

Despidos en niveles históricamente bajos


Fuente: Schroders Economics Group, Oficina de Estadísticas Laborales, Reserva Federal, Macrobond. 9 de agosto de 2024

El aumento de la tasa de desempleo se debió a una mayor oferta de mano de obra y no a despidos permanentes

Fuente: Schroders Economics Group, Oficina de Estadísticas Laborales, Reserva Federal, Macrobond. 9 de agosto de 2024

Sería ingenuo descartar por completo la regla Sahm simplemente porque se ha visto impulsada por la oferta de mano de obra, pero dado que el desempleo sigue siendo reducido en términos históricos, que los despidos no están en niveles de alerta y que el crecimiento de los ingresos es saludable, esperamos que el consumidor siga resistiendo.

Los balances de los consumidores se deterioran lentamente

Fuente: Schroders, Macrobond, 13 de agosto de 2024

La renta real sigue creciendo


Fuente: Schroders, Macrobond, 13 de agosto de 2024. El crecimiento de los salarios reales es la variación interanual de los salarios medios por hora deflactados por el IPC general de Estados Unidos

Con los beneficios empresariales de EE.UU. camino de crecer un 10% en 2024, las expectativas de consenso siguen siendo sólidas para 2025 y 2026.  Esto respalda a los mercados de renta variable, aunque la demanda en China siga siendo débil.

Las previsiones del consenso apuntan a un fuerte crecimiento de los beneficios en 2025-2026


Fuente: LSEG Datastream y Unidad de Investigación Estratégica de Schroders. Datos hasta el 7 de agosto de 2024. No hay garantía de que se cumplan las previsiones

Por el lado de los tipos, reconocemos la agresiva revalorización previa y, por lo tanto, esperamos que las operaciones al alza en EE.UU. disminuyan por el momento. Además, en los niveles actuales, creemos que hay cierto margen a corto plazo para que los rendimientos suban, dada nuestra previsión de aterrizaje suave de la economía. A largo plazo, esperamos que los bonos -con la inflación cada vez más controlada- desempeñen un papel cada vez más importante en las carteras como cobertura frente a los riesgos de recesión. Con el tiempo, también creemos que la normalización de la curva de rendimientos debería ayudar a los bonos a recuperar su atractivo como diversificador del crecimiento.

Correlación entre renta variable y renta fija estadounidense (datos semanales)


Fuente: LSEG Datastream, a 6 de agosto de 2024

En resumen, aunque durante las últimas semanas nos hemos centrado en sortear los riesgos, seguimos creyendo firmemente en el escenario de aterrizaje suave. En consonancia con esta opinión, mantenemos una posición positiva en renta variable y creemos que aprovechar la agresiva fijación de precios de los recortes de tipos puede ser una buena oportunidad táctica para reducir la duración. Como la mayoría de nuestras opiniones direccionales se basan en un escenario de aterrizaje suave, vemos valor en diversificar manteniendo posiciones en oro y en el dólar estadounidense.

 

 

 

 

 

Las opiniones expresadas aquí no representan necesariamente las opiniones declaradas o reflejadas en las Comunicaciones, Estrategias o Fondos de Schroders. Este documento tiene fines informativos exclusivamente y no se considera material promocional de ningún tipo. La información aquí contenida no se entiende como oferta o solicitud de compra o venta de ningún valor o instrumento afín en este documento. No se debe depositar su confianza en las opiniones e información recogidas en el documento a la hora de tomar decisiones de inversión y/o estratégicas. La información aquí contenida se considera fiable, pero Schroders no garantiza su integridad ni su exactitud. La rentabilidad registrada en el pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros. El precio de las acciones y los ingresos derivados de las mismas pueden tanto subir como bajar y los inversores pueden no recuperar el importe original invertido. Las previsiones están sujetas a un alto nivel de incertidumbre sobre los factores económicos y de mercado futuros que pueden afectar a los resultados futuros reales. Las previsiones se ofrecen con fines informativos a fecha de hoy. Nuestros supuestos pueden variar sustancialmente en función de los cambios que puedan producirse en los supuestos subyacentes, por ejemplo, a medida que cambien las condiciones económicas y del mercado. No asumimos ninguna obligación de informarle de las actualizaciones o cambios en estos datos conforme cambien los supuestos, las condiciones económicas y del mercado, los modelos u otros aspectos. Publicado por Schroder Investment Management (Europe) S.A., Sucursal en España, c/ Pinar 7 – 4ª planta.28006 Madrid – España.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO