Este artículo ha sido escrito por Frédéric Yo, analista ESG de La Française AM

El agua es esencial para la supervivencia de la vida en La Tierra, pero bajo la presión del crecimiento demográfico y el cambio climático, los recursos de agua dulce empiezan a escasear. Más de 2.300 millones de personas viven en países sometidos a estrés hídrico (es decir, en donde la demanda supera los recursos disponibles), lo que supone más de un tercio de la población mundial. Los expertos predicen que para 2025, casi 460 millones de personas en África vivirán en zonas con estrés hídrico, mientras que 230 millones de africanos se enfrentarán a la escasez de agua1. Se están haciendo esfuerzos para aplicar soluciones como el reciclaje del agua, pero aún quedan muchos obstáculos por superar.

El reciclado del agua, una tarea pendiente desde hace tiempo

La reutilización de las aguas residuales, también conocida como recuperación o reciclado del agua, se reconoce cada vez más como una solución sostenible a la creciente crisis mundial del agua. En lugar de considerar las aguas residuales como un producto que hay que eliminar, se pueden tratar y depurar para limitar el consumo de agua dulce. El agua tratada puede utilizarse con fines agrícolas e industriales o para reponer las aguas subterráneas. Algunos países ya han tomado medidas a gran escala. En Italia y España, por ejemplo, se reutiliza el 8% y el 14%, respectivamente, de las aguas residuales. En Israel se recicla el 85% de las aguas residuales2.

Como consecuencia del cambio climático, muchas regiones del mundo están viendo disminuir drásticamente sus recursos hídricos. Las Naciones Unidas estiman incluso que la demanda mundial de agua dulce superará a la oferta en un 40% para 20303. En Francia, se registró un periodo récord de 32 días sin lluvia entre enero y febrero de 2023, lo que retrasó la reposición de las aguas subterráneas y afectó a los recursos hídricos disponibles. En Sudáfrica, la grave sequía sufrida entre 2018 y 2021, combinada con el aumento de la población, ha agravado aún más la crisis.

A pesar de las numerosas ventajas de la reutilización de las aguas residuales, su adopción ha sido lenta y se ha limitado principalmente a los países más expuestos al estrés hídrico, es decir, los más vulnerables. En Francia, por ejemplo, sólo se reutiliza el 1% de las aguas residuales. Esta cifra está muy por detrás de España e Italia, expuestas a sequías recurrentes. Otro obstáculo es el estigma asociado al uso de agua reciclada, a pesar de que numerosos informes demuestran que las aguas residuales recicladas no sólo son tan seguras como el agua potable convencional, sino que incluso pueden ser menos tóxicas que ciertas fuentes naturales de agua4. Una campaña de comunicación sobre la seguridad del agua reciclada sería un requisito previo para superar las objeciones del público. Sin embargo, el principal obstáculo para la aplicación de métodos de reciclado es, sin duda, la falta de tecnología y experiencia en este campo.

En términos generales, el tratamiento de las aguas residuales consta de tres etapas. El tratamiento primario se refiere al filtrado de residuos sólidos y la depuración química, mientras que el tratamiento secundario implica la depuración biológica de las aguas residuales. A continuación, viene el tratamiento terciario: las aguas residuales se convierten en agua de buena calidad que puede utilizarse para diversos fines. Cada etapa del proceso de tratamiento requiere una tecnología y unas infraestructuras específicas, lo que implica importantes inversiones financieras.

Los gobiernos tienen un papel que desempeñar para derribar estas barreras y facilitar la adopción de estas nuevas prácticas. Los incentivos financieros a empresas y autoridades locales, como subvenciones o condiciones de financiación preferentes, para la inversión en reutilización del agua y las campañas de concienciación pública son sólo dos de las opciones disponibles.

La preservación del agua dulce depende de los principios rectores de una economía circular: reducir, reutilizar y reciclar. Sin embargo, la reutilización o el reciclado de las aguas residuales, que es una solución eficaz para hacer frente a la escasez de recursos, no resolverá todos los problemas relacionados con el agua a los que habrá que hacer frente en las próximas décadas. Es necesario optimizar los métodos de utilización para reducir el consumo de agua. La agricultura, que representa más del 70% del consumo mundial de agua, sigue siendo una prioridad.  Reducir la contaminación del agua también es un objetivo relacionado. La contaminación del agua altera el ciclo del agua y tiene un impacto negativo en los recursos disponibles.

Hacer de la circularidad del agua una prioridad del Estado es la única acción viable. Francia, por ejemplo, ha definido un ambicioso objetivo: triplicar el volumen de agua reutilizada de aquí a 2025 (19.000 m3 diarios en 2019). Para alcanzarlo, el Gobierno ha presentado recientemente un plan contra la crisis del agua, que incluye unas 50 medidas para reutilizar, compartir y ahorrar agua. El objetivo es proporcionar financiación para fomentar la reutilización del agua y reducir la huella hídrica del país. Una vez establecido el marco de apoyo, corresponderá a los consumidores cerrar la brecha.

 

La información facilitada se considera fundada y exacta en la fecha de su publicación. La información refleja las opiniones de La Française AM. Esta publicación no tiene valor contractual y su contenido está sujeto a cambios. Las opiniones pueden diferir de las de otros profesionales de la gestión. Publicado por La Française AM FINANCE Services, con domicilio social en 128, boulevard Raspail, 75006 París, Francia, y que está regulado como proveedor de servicios de inversión por la ACPR ("Autorité de contrôle prudentiel et de résolution") con el nº. 18673. La Française Asset Management fue autorizada por la AMF con el núm. GP97076 el 1 de julio de 1997.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO