Los mercados bursátiles están cayendo, el Petróleo bajó a precios no vistos desde 2021 y el Oro tiende al alza. Se desarrollaron los síntomas generales que cabría esperar de una recesión. Tres bancos en EEUU. han quebrado y Credit Suisse no sólo está volviendo a caer a mínimos históricos, sino que está teniendo la mayor caída de su cotización en la historia. No es de extrañar en absoluto que el mercado esté nervioso. La cuestión es si se trata de una cuestión pasajera, o podemos esperar que la situación empeore.

El problema del contagio

En los medios de comunicación se ha hablado mucho de "contagio". Eso implica que hay un problema en, digamos, SVB que se transmite a otros bancos, causándoles problemas. Y así sucesivamente con un efecto cascada. Los reguladores han asegurado repetidamente al mercado que no hay riesgo de "contagio".

El problema con esto es que podría llevar a la gente a pensar que una compañía que no tiene inversiones en SVB (o en cualquiera de los otros bancos con problemas), entonces está a salvo. No hay ningún contacto a través del cual pueda haber contagio. Aunque no cabe duda de que eso es preocupante, también es posible que otros bancos o empresas tengan problemas sin que exista un vínculo directo con uno de los bancos que han quebrado recientemente.

¿La punta del iceberg o sólo un espejismo?

Tome Credit Suisse, por ejemplo; está experimentando dificultades y no está relacionado con SVB. Sin embargo, está operando en un entorno similar. Un período prolongado de bajas tasas de interés llevó a los bancos a acumular una gran cantidad de reservas de bajo interés que ahora les está causando pérdidas no realizadas cuando las tasas de interés suben.

El problema no es necesariamente el "contagio", sino que otros bancos podrían encontrarse en una situación similar, y SVB ha sido sólo el primero. Una especie de canario en la mina de carbón. En última instancia, el problema que tenían los tres bancos que acaban de quebrar -y cada vez más Credit Suisse- es la dificultad para acceder a la liquidez. La escasez de liquidez les obliga a vender activos con descuento, lo que reduce su valor. Si un número suficiente de entidades se encuentra en esa situación, todo el mercado se desploma.

Ahora todo depende de la política monetaria

Si otras entidades no acaban teniendo problemas de liquidez, o si su banco central les proporciona liquidez, entonces SVB podría ser sólo un contratiempo en un mercado por lo demás estable. La atención se centra, por tanto, en lo que harán los bancos centrales. Hasta ahora, han subido las tasas para reducir la inflación. Pero la crisis actual podría llevar a poner fin a eso, lo que permitiría que la inflación empezara a subir.

Hasta hace poco, el temor a la inflación era que hiciera subir los tipos a los bancos centrales y frenara la economía. Pero si los bancos centrales no suben los tipos, la inflación puede seguir siendo un problema, ya que la erosión del poder adquisitivo puede llevar a la destrucción de la demanda. Hasta ahora, los bancos centrales se han sentido aliviados de que no se haya producido una espiral salarios-precios, porque los salarios han aumentado menos que la inflación. Eso está bien si la inflación es transitoria. Pero si los bancos centrales renuncian a luchar contra la inflación y los salarios no siguen el ritmo de los precios, entonces podría producirse una prolongada recesión económica en lugar de un crack.

Advertencia de riesgo: Operar divisas con margen conlleva un elevado nivel de riesgo y podría no ser adecuado para todos los inversores. Antes de decidir operar divisas, debería considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo. Existe la posibilidad de que sufra la pérdida de una parte o de la totalidad de su inversión y, por lo tanto, no debería invertir dinero que no pueda permitirse perder. Debería estar al corriente de todos los riesgos asociados con la operativa de divisas y buscar asesoramiento por parte de un asesor financiero independiente si tiene alguna duda. Orbex Global no ofrece sus servicios a los residentes en ciertas jurisdicciones, como Mauricio, EE. UU. y Corea del Norte.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene frágil cerca del nivel de soporte clave

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene frágil cerca del nivel de soporte clave

El EUR/USD entra en una fase de consolidación tras perder casi un 1.5% el lunes y cotiza en un canal estrecho en torno a 1.1100 en la sesión europea del martes. El panorama técnico del par aún no apunta a un impulso de recuperación.

GBP/USD Pronóstico: La recuperación de la Libra podría seguir siendo limitada, atención al IPC de EE.UU.

GBP/USD Pronóstico: La recuperación de la Libra podría seguir siendo limitada, atención al IPC de EE.UU.

El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3200 el martes. El par enfrenta una zona de soporte clave en 1.3160-1.3170.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO