A pesar de los periodos de volatilidad, la renta variable japonesa registró unos sólidos resultados en 2024, gracias a la reestructuración empresarial, una moderada recuperación económica y una inflación sostenible. ¿Qué factores impulsarán la próxima etapa de crecimiento?
Por el momento, las compañías menos eficientes en capital han liderado el mercado en el epicentro de la reforma. Se espera que, a medida que se vayan generalizando las mejoras, aumente la rentabilidad en un abanico más amplio de empresas conforme las compañías se vayan centrando en el crecimiento de los beneficios y los dividendos. Las ratios de efectivo están disminuyendo, ya que las empresas comienzan a devolver el excedente de efectivo a los accionistas en forma de dividendos.
Entre las pioneras está Marubeni, un conglomerado comercial muy apreciado por Warren Buffett que ejemplifica el nuevo auge de los inversores extranjeros en Japón. La compañía adoptó en 2023 una política progresiva de reparto de dividendos, con un objetivo de rentabilidad total para el accionista de entre el 30% y el 35%. Entre las compañías de menor tamaño, el fabricante de productos electrónicos Dexerials se ha propuesto devolver el 60% de los beneficios netos a los accionistas durante los próximos cinco años, con una ratio de reparto de dividendos del 40%.
¿Cuántas más seguirán su ejemplo? El objetivo de alcanzar un valor adecuado para el accionista entre las compañías japonesas ha llegado a un punto de no retorno, pero los resultados serán diferentes en función de que la empresa consiga o no dicho objetivo. Me inclino por aquellos casos en los que la compañía en cuestión muestra una cierta urgencia, pero el mercado mantiene su escepticismo al respecto.
Dicho escepticismo representa una oportunidad. A medida que vayan aumentando las compañías que optan por políticas favorables al accionista, los inversores que invierten en empresas con equipos directivos proactivos podrían beneficiarse.
La información contenida en este sitio web es de carácter general únicamente y no tiene en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades. Asegúrese de leer la Guía de servicios financieros (FSG), la Declaración de divulgación del producto (PDS) y los Términos y condiciones que se pueden obtener en nuestro sitio web https://www.aetoscg.com.au, y comprender completamente los riesgos involucrados antes decidiendo adquirir cualquiera de los productos financieros enumerados en este sitio web.
AETOS Capital Group Pty Ltd está registrada en Australia (ACN 125 113 117; AFSL No. 313016) desde 2007 y es una subsidiaria de propiedad total de AETOS Capital Group Holdings Ltd, que lleva a cabo un negocio de servicios financieros en Australia, se limita a proporcionar los servicios financieros cubiertos por la licencia de servicios financieros de Australia.
El margen comercial FX y CFD conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser Apto para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Este comentario es propiedad de AETOS, y la copia, reproducción, redistribución y / o publicación de este material para cualquier propósito, en todo o en parte, sin se prohíbe el consentimiento previo por escrito de AETOS.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave
El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.