A pesar de los periodos de volatilidad, la renta variable japonesa registró unos sólidos resultados en 2024, gracias a la reestructuración empresarial, una moderada recuperación económica y una inflación sostenible. ¿Qué factores impulsarán la próxima etapa de crecimiento?

Por el momento, las compañías menos eficientes en capital han liderado el mercado en el epicentro de la reforma. Se espera que, a medida que se vayan generalizando las mejoras, aumente la rentabilidad en un abanico más amplio de empresas conforme las compañías se vayan centrando en el crecimiento de los beneficios y los dividendos. Las ratios de efectivo están disminuyendo, ya que las empresas comienzan a devolver el excedente de efectivo a los accionistas en forma de dividendos.

Entre las pioneras está Marubeni, un conglomerado comercial muy apreciado por Warren Buffett que ejemplifica el nuevo auge de los inversores extranjeros en Japón. La compañía adoptó en 2023 una política progresiva de reparto de dividendos, con un objetivo de rentabilidad total para el accionista de entre el 30% y el 35%. Entre las compañías de menor tamaño, el fabricante de productos electrónicos Dexerials se ha propuesto devolver el 60% de los beneficios netos a los accionistas durante los próximos cinco años, con una ratio de reparto de dividendos del 40%.

¿Cuántas más seguirán su ejemplo? El objetivo de alcanzar un valor adecuado para el accionista entre las compañías japonesas ha llegado a un punto de no retorno, pero los resultados serán diferentes en función de que la empresa consiga o no dicho objetivo. Me inclino por aquellos casos en los que la compañía en cuestión muestra una cierta urgencia, pero el mercado mantiene su escepticismo al respecto.

Dicho escepticismo representa una oportunidad. A medida que vayan aumentando las compañías que optan por políticas favorables al accionista, los inversores que invierten en empresas con equipos directivos proactivos podrían beneficiarse.

Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO