GBP/USD Pronóstico Semanal: Vender el rebote de la Libra esterlina, el Simposio de Jackson Hole en el punto de mira


  • Los compradores del GBP/USD se infiltraron a pesar de que persistió la fortaleza del Dólar estadounidense.
  • Los índices PMI de Estados Unidos y Reino Unido y el Simposio de Jackson Hole son los próximos temas de interés.
  • El GBP/USD aparece un comercio de "venta en rebote", ya que se mueve dentro de dos medias móviles clave.

La Libra esterlina logró superar al Dólar estadounidense tras cuatro caídas semanales consecutivas. Sin embargo, queda por ver si el Dólar puede seguir mostrando resistencia en la tan esperada semana del Simposio de Jackson Hole de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed).

GBP/USD: ¿Qué ocurrió la semana pasada?

Fue otra semana de dominio del Dólar estadounidense. La aversión al riesgo siguió siendo el principal tema subyacente a lo largo de la semana, debido a la intensificación de las preocupaciones sobre el crecimiento económico de China y el temor a que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) mantenga los tipos de interés más altos durante más tiempo.

La demanda de seguridad fue un buen augurio para el Dólar refugio seguro y le ayudó a extender su tendencia alcista. Además, el Dólar también se benefició de la resistencia de la economía estadounidense, que se vio reflejada en los alentadores datos macroeconómicos publicados durante la semana. A principios de semana se publicaron las ventas minoristas estadounidenses. El modelo de previsión GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta muestra que la economía estadounidense crecerá a una tasa anualizada del 5.8% en el tercer trimestre. Por otra parte, el número de solicitudes de subsidio de desempleo descendió en 11.000, hasta 239.000, la semana pasada, lo que indica que el mercado laboral sigue mostrándose tenso a pesar de la ralentización del crecimiento del empleo.

A mediados de la semana pasada, las actas de la reunión de julio de la Fed mostraron que "la mayoría" de los responsables políticos seguían comprometidos con el control de la inflación, aunque veían "riesgos al alza", lo que sugería más subidas de tipos. A la luz de estas apuestas de la Fed y de los optimistas datos económicos de EE.UU., los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subieron a máximos de varios meses, con el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años alcanzando el nivel más alto desde octubre de 2022 por encima del 4.25%. El repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y los flujos de aversión al riesgo impulsaron al Dólar, lo que limitó los intentos de recuperación del par GBP/USD por debajo de 1.2800.

La Libra esterlina, sin embargo, mantuvo el tono alcista ante un Dólar estadounidense más firme, ayudada por las crecientes expectativas de un mayor endurecimiento por parte del Banco de Inglaterra (BoE). Los mercados creen que el BoE tiene margen para ofrecer más subidas de tasas de interés que la Fed, una suposición que mantuvo el sentimiento apuntalado en torno al par GBP/USD.

A pesar de que la tasa de desempleo del Reino Unido alcanzó su nivel más alto en dos años (4.2%) en los tres meses anteriores a junio, el crecimiento de los salarios se aceleró al ritmo más fuerte registrado hasta la fecha. Las ganancias medias, excluidas las primas, aumentaron un 7.8% en los tres meses hasta junio en comparación con hace un año, lo que justifica la opinión de que el banco central tendría que recurrir a un mayor endurecimiento para controlar la inflación. El rápido aumento de los salarios se considera uno de los principales factores de la inflación rígida.

Por otra parte, el Índice de Precios al Consumo (IPC) anual del Reino Unido subió un 6.8% en julio, suavizando su ritmo desde el aumento del 7.9% registrado en junio. El dato fue el más bajo desde febrero de 2022. Sin embargo, el IPC subyacente (excluidos los alimentos y la energía) aumentó un 6.9% interanual en el mes informado, al mismo ritmo que en junio. La rigidez de las cifras de inflación subyacente sigue preocupando al Banco de Inglaterra (BoE). Tras informar sobre el IPC británico, los mercados monetarios estimaron que las tasas del BoE alcanzarían su punto máximo en la primera mitad de 2024, cerca del 5.95%, por encima de la tasa actual de la Fed, situada en el 5.375%, que ya parece ser el punto máximo.

Hacia el final de la semana, el Dólar de EE.UU. registró una corrección desde máximos de dos meses frente a sus pares principales, siguiendo el fuerte retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en el persistente estado de ánimo del mercado de aversión al riesgo. El GBP/USD, sin embargo, sufrió debido a una caída mayor de la esperada en las ventas minoristas del Reino Unido. Las ventas minoristas británicas fueron un 1.2% inferiores a las de junio, frente a las expectativas de una caída del 0.5%.

Cotización de la Libra esterlina en los últimos 7 días

La siguiente tabla muestra la variación porcentual de la Libra esterlina (GBP) contra las divisas listadas en los últimos 7 días. La Libra esterlina se apreció con respecto al dólar australiano.

  USD EUR GBP CAD AUD JPY NZD CHF
USD   1.01% -0.52% 0.87% 1.61% 0.32% 1.39% 0.45%
EUR -0.99%   -1.51% -0.12% 0.64% -0.67% 0.38% -0.54%
GBP 0.51% 1.51%   1.37% 2.12% 0.84% 1.86% 0.97%
CAD -0.85% 0.14% -1.37%   0.77% -0.54% 0.49% -0.42%
AUD -1.65% -0.66% -2.21% -0.78%   -1.34% -0.27% -1.22%
JPY -0.32% 0.70% -0.80% 0.55% 1.33%   1.08% 0.12%
NZD -1.37% -0.34% -1.87% -0.47% 0.26% -1.01%   -0.88%
CHF -0.45% 0.56% -0.95% 0.43% 1.17% -0.11% 0.91%  

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

 

Semana del simposio de Jackson Hole

Los operadores de la Libra esterlina se posicionan para un comienzo tranquilo de una semana ajetreada, en la que el Simposio anual de política económica de la Reserva Federal que se celebra en Jackson Hole ocupará probablemente el centro de la escena en la última parte de la semana.

El lunes carece de datos económicos relevantes a ambos lados del Atlántico, y el martes carece de estadísticas macroeconómicas de gran impacto. Sin embargo, los operadores estarán atentos a los datos de las ventas de viviendas existentes de los Estados Unidos para obtener algunos incentivos para el comercio.

El miércoles, S&P Global publicará los informes preliminares de agosto de los PMI de manufactura y servicios del Reino Unido y Estados Unidos. Las encuestas PMI podrían arrojar más luz sobre sus resultados económicos, lo que repercutiría en la valoración que el mercado hace de las perspectivas políticas del BoE y de la Fed. Más tarde, en la agenda estadounidense también se informará de las ventas de viviendas nuevas.

El jueves será la primera jornada de la conferencia económica anual de la Fed, que se prolongará hasta el fin de semana. Varios banqueros centrales, ministros de finanzas, académicos y expertos en mercados financieros de todo el mundo asisten al evento. Los comentarios y discursos de los banqueros centrales y otros funcionarios influyentes cruzarán los cables a lo largo del día, manteniendo alta la volatilidad.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, pronunciará el discurso de apertura. Los mercados analizarán de cerca sus palabras en busca de pistas sobre las perspectivas de las tasas de la Fed en sus tres reuniones restantes este año. En el Simposio de Jackson Hole de 2022, Powell envió un mensaje claro, apostando por una política más restrictiva para frenar la inflación.

El jueves también se publicarán las peticiones semanales de subsidio de desempleo en Estados Unidos, junto con los datos de pedidos de bienes duraderos. En el calendario británico sólo se publicarán los datos de ventas realizadas del CBI. El viernes no habrá noticias económicas significativas en el Reino Unido, por lo que los comentarios de los funcionarios que participen en la conferencia de la Fed seguirán dominando la acción del mercado.

GBP/USD: Perspectivas técnicas

El GBP/USD tuvo dificultades para digerir las ofertas en la resistencia crítica cerca de 1.2780, donde la alcista media móvil simple (SMA) de 50 días y la SMA bajista de 21 días rondan.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene por debajo del nivel 50, lo que sugiere que la tendencia bajista probablemente se extienda en la próxima semana.

Además, el cruce bajista de las SMA de 21 y 50 días del jueves sigue dando credibilidad al potencial bajista del par GBP/USD.

Si las caídas son más profundas, los vendedores de la Libra esterlina se dirigirán a 1.2487, el mínimo del 12 de junio, por debajo del cual será inevitable una prueba de la cifra redonda de 1.2400.

Por otra parte, si el par logra situarse por encima de la confluencia de las SMA de 21 y 50 días cerca de 1.2780, en cierre semanal, los compradores podrían ver una recuperación prolongada hacia 1.2850.

Un movimiento sostenido por encima de este último podría desencadenar una nueva tendencia alcista hacia el máximo del 27 de julio en 1.2995.

GBP/USD: Encuesta de Sentimiento

La encuesta de Previsión de Divisas de FXStreet apunta a una inclinación alcista en las perspectivas a corto plazo, con el objetivo medio a una semana alineado cerca de 1.2800. La perspectiva a un mes también sigue siendo ligeramente alcista.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO