GBP/USD Pronóstico: La ruptura y el cierre por debajo de la SMA de 200 días el jueves favorece a bajistas


  • El GBP/USD muestra cierta resistencia por debajo del nivel de 1.2400 y atrae algunas compras el viernes.
  • El apetito por el riesgo provoca cierta recogida de beneficios en torno al Dólar de refugio seguro y presta soporte al par.
  • El trasfondo fundamental justifica cierta cautela antes de posicionarse para una mayor recuperación.

El par GBP/USD logra cierta tracción positiva el viernes y recupera parte de la caída del día anterior por debajo del nivel de 1.2400, su nivel más bajo desde el 7 de junio. El par mantiene unas modestas ganancias intradía durante la sesión europea y obtiene el soporte de una modesta debilidad del Dólar estadounidense (USD). El Banco Popular de China (PBoC) redujo en 25 puntos básicos los requisitos de coeficiente de reserva para los prestamistas locales. Se trata de la segunda medida de este tipo en lo que va de año y se espera que libere más liquidez, lo que podría apuntalar el crecimiento de la segunda economía del mundo. Además, China informó de unas cifras de producción industrial y ventas minoristas en agosto mejores de lo esperado. Esta combinación de factores impulsa la confianza de los inversores y provoca cierta recogida de beneficios en torno al Dólar de refugio seguro.

Sin embargo, es probable que la corrección del Dólar desde el máximo de más de seis meses alcanzado el jueves siga siendo limitada ante la creciente aceptación de que la Reserva Federal (Fed) mantendrá su postura de línea dura. Se espera que el banco central de EE.UU. mantenga el statu quo en septiembre, aunque los datos macroeconómicos alentadores de EE.UU. mantienen la puerta abierta a una subida de 25 puntos básicos más a finales de este año. La Oficina del Censo de EE.UU. informó el jueves de que las ventas minoristas aumentaron un 0.6% en agosto, frente a la subida del 0.2% prevista y la lectura revisada a la baja del mes anterior del 0.5%, señal de que el gasto del consumidor se mantiene estable a pesar de la subida de los tipos de interés. Por otra parte, las peticiones iniciales de subsidio de desempleo subieron menos de lo previsto, hasta los 220.000 durante la segunda semana de septiembre, frente a las 217.000 anteriores.

Simultáneamente, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publicó el Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU., que se aceleró hasta el 0.7% en agosto y la tasa anual subió hasta el 1.6%, superando las expectativas de una lectura del 1.2% y del 0.8% en julio. Estos datos se suman a los del IPC estadounidense, publicados el miércoles, y apuntan a una inflación que sigue siendo tensa, lo que a su vez apoya las perspectivas de un mayor endurecimiento de la política monetaria por parte de la Fed. Las perspectivas alcistas favorecen a los alcistas del Dólar, lo que junto con la disminución de las probabilidades de subidas de tasas más agresivas por parte del Banco de Inglaterra (BoE), debería mantener a raya cualquier avance adicional del par GBP/USD. De hecho, el gobernador del BoE, Andrew Bailey, declaró a los legisladores la semana pasada que el banco central está ahora "mucho más cerca" de poner fin a su racha de subidas de las tasas de interés.

Por otra parte, los datos publicados el miércoles mostraron que la economía británica se contrajo en julio al ritmo más rápido en siete meses, un 0.5%, y reavivó los temores de recesión. Esto, junto con los indicios de que el mercado laboral británico se está enfriando, presiona al Banco de Inglaterra para que haga una pausa en su ciclo de subidas de tasas. Esto, a su vez, favorece a los bajistas del GBP/USD y sugiere que cualquier nuevo movimiento al alza podría seguir viéndose como una oportunidad de venta. Los operadores esperan con interés la encuesta del BoE sobre las expectativas de inflación de los consumidores. Más tarde, durante la sesión americana, la agenda económica de EE.UU., con el índice manufacturero Empire State y el índice preliminar de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan, impulsará la demanda del USD y producirá oportunidades a corto plazo. No obstante, el par sigue en camino de registrar pérdidas por segunda semana consecutiva.

Perspectiva técnica del GBP/USD

Desde un punto de vista técnico, la ruptura y el cierre por debajo de la importante media móvil simple (SMA) de 200 días, por primera vez desde marzo, podría considerarse un nuevo desencadenante para los bajistas. Además, los osciladores del gráfico diario se mantienen en territorio negativo y aún están lejos de la sobreventa. Esto, a su vez, sugiere que el camino de menor resistencia para el par GBP/USD es a la baja. Dicho esto, la aparición de algunas compras el viernes hace que sea prudente esperar a la aceptación por debajo del nivel de 1.2400 antes de posicionarse para mayores pérdidas. El par podría acelerar la caída hacia el mínimo de mayo, en torno a la zona de 1.2310-1.2300, antes de caer para probar el siguiente soporte relevante cerca de la zona de 1.2280-1.2275.

En el lado opuesto, cualquier movimiento alcista posterior se enfrentará a cierta resistencia cerca de la zona de 1.2450, que si se supera podría desencadenar una recuperación de cobertura de cortos y elevar al par GBP/USD hacia el nivel psicológico de 1.2500. El impulso de recuperación podría extenderse, aunque corre el riesgo de desvanecerse rápidamente cerca del máximo semanal, en torno a la zona de 1.2545-1.2550. Este último debería actuar como un punto clave, por encima del cual el par podría subir hasta el nivel de 1.2600 de camino a la SMA de 100 días, actualmente cerca de 1.2650. Unas compras de continuación sugerirán que la tendencia bajista de dos meses, desde la zona de 1.3140, o el nivel más alto desde abril de 2022, ha terminado  y debería allanar el camino para un movimiento alcista significativo a corto plazo.

fxsoriginal

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO