GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina necesita estabilizarse por encima de 1.2600 para protagonizar un rebote


  • El GBP/USD cotiza en territorio negativo por debajo de 1.2600 el viernes.
  • La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una situación de sobreventa.
  • El Banco de Inglaterra mantuvo el tipo de interés oficial sin cambios en el 5.25%, tal y como se esperaba.

El GBP/USD se vio sometido a una fuerte presión bajista el jueves y perdió más de un 1% diario por primera vez desde octubre. El par continúa presionando a la baja el viernes y pierde más de un 0.5% por debajo de 1.2600 en el momento de escribir estas líneas.

El Banco de Inglaterra mantuvo los tipos de interés en el 5.25%, tal y como se esperaba. La declaración de política monetaria reveló que ocho responsables políticos votaron a favor de mantener el tipo de interés, mientras que uno de ellos deseaba reducirlo en 25 puntos básicos. El BoE se abstuvo de dar pistas sobre el momento en que se produciría el giro.

El gobernador del BoE, Andrew Bailey, ha declarado el viernes que no necesitan esperar a que la inflación caiga al 2% para recortar los tipos. Añadió que los mercados pueden anticipar más de un recorte de los tipos de interés este año y reiteró que confía cada vez más en que la inflación se dirija hacia el objetivo.

Mientras tanto, los datos de EE.UU. mostraron el jueves que la actividad empresarial en el sector privado continuó expandiéndose a un ritmo saludable a principios de marzo, con el PMI compuesto preliminar de S&P Global situándose en 52.2. Los detalles de la encuesta apuntaron a una mayor inflación de los insumos y ayudaron al Dólar a ganar fuerza frente a sus rivales.

Cotización de la Libra esterlina esta semana

A continuación se muestra la variación porcentual de la Libra esterlina (GBP) contra las principales divisas esta semana. 

  USD EUR GBP CAD AUD JPY NZD CHF
USD   0.56% 1.11% 0.15% 0.60% 1.71% 1.28% 1.87%
EUR -0.58%   0.53% -0.45% 0.02% 1.11% 0.71% 1.29%
GBP -1.12% -0.55%   -0.96% -0.52% 0.61% 0.18% 0.76%
CAD -0.14% 0.42% 0.95%   0.45% 1.56% 1.13% 1.72%
AUD -0.60% -0.03% 0.51% -0.45%   1.11% 0.68% 1.30%
JPY -1.74% -1.17% -0.55% -1.59% -1.13%   -0.44% 0.15%
NZD -1.31% -0.73% -0.18% -1.14% -0.69% 0.43%   0.58%
CHF -1.90% -1.33% -0.76% -1.75% -1.29% -0.16% -0.58%  

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las principales divisas entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa cotizada se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, el cambio porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

La agenda económica estadounidense no ofrecerá datos de primer nivel antes del fin de semana. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronunciará el discurso de apertura del evento Fed Listens.

Cabe destacar que el índice británico FTSE 100 ha subido un 0.8% en el día y que los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan ligeramente al alza. Si los flujos de riesgo comienzan a dominar la acción en la segunda mitad del día, el USD podría tener dificultades para ganar más fuerza y ayudar al GBP/USD a encontrar un punto de apoyo.

Análisis técnico del GBP/USD

gbpusd

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas cayó por debajo de 30 el viernes, señalando condiciones de sobreventa.

El par cotiza por debajo de 1.2600, donde se encuentra la media móvil simple (SMA) de 200 días. En caso de que el par se recupere por encima de este nivel y se estabilice allí, los vendedores podrían verse desalentados. En este escenario, el par podría extender su corrección hacia 1.2670-1.2680 (61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista, SMA de 200 periodos en el gráfico de 4 horas).

A la baja, 1.2550 (punto de inicio de la tendencia alcista) se alinea como soporte importante antes de 1.2500 (nivel psicológico).

Preguntas frecuentes sobre la Libra esterlina

¿Qué es la Libra esterlina?

La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d.C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de divisas más negociada del mundo, con un 12% de todas las transacciones y una media de 630.000 millones de dólares al día, según datos de 2022.

Sus pares de divisas clave son el GBP/USD, también conocido como "Cable", que representa el 11% del mercado de divisas, el GBP/JPY, o el "Dragón", como lo conocen los operadores (3%), y el EUR/GBP (2%). La libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE).

¿Cómo influyen las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina?

El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria que decide el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en la consecución de su objetivo principal de "estabilidad de precios", es decir, una tasa de inflación estable en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés.

Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intenta contenerla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para particulares y empresas. Esto suele ser positivo para el GBP, ya que unos tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores mundiales aparquen su dinero.

Cuando la inflación es demasiado baja, es señal de que el crecimiento económico se está ralentizando. En este escenario, el BoE considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas pidan más prestado para invertir en proyectos que generen crecimiento.

¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra?

Los datos publicados calibran la salud de la economía y pueden influir en el valor de la Libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina.

Una economía fuerte es buena para la Libra esterlina. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Inglaterra a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente a la Libra esterlina. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que la libra esterlina caiga.

¿Cómo afecta la balanza comercial a la Libra?

Otro dato significativo para la libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un periodo determinado.

Si un país produce exportaciones muy solicitadas, su divisa se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que desean adquirir estos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa para una balanza negativa.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO