• El GBP/USD se mantiene por encima de 1.2700 tras registrar fuertes ganancias el lunes.
  • El Dólar estadounidense sigue bajo presión ante el creciente temor a una recesión.
  • Los compradores técnicos podrían seguir interesados una vez que se confirme el 1.2700 como soporte.

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora generalizada que rodea al Dólar estadounidense (USD) y ganó alrededor del 1% el lunes. El par continúa extendiéndose al alza en la sesión europea del martes y cotiza en su nivel más alto desde mediados de diciembre por encima de 1.2700.

Libra esterlina FAQs

La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE).

El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento.

Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina.

Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

El USD se debilitó frente a sus principales rivales el lunes, ya que los decepcionantes datos macroeconómicos publicados en EE.UU. y los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump revivieron los temores sobre una desaceleración económica en EE.UU.

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura del ISM cayó a 50.3 en febrero desde 50.9 en enero. Además, el Índice de Empleo de la encuesta PMI bajó a 47.6 desde 50.3 en el mismo periodo, destacando una contracción en las nóminas del sector. Otros datos de EE.UU. mostraron que el Gasto en Construcción cayó un 0.2% en términos mensuales en enero.

Los aranceles del 25% de la administración Trump sobre las importaciones canadienses y mexicanas, así como los aranceles adicionales del 10% sobre las importaciones chinas, entraron en vigor el martes. Canadá y China introdujeron medidas de represalia, abriendo la puerta a una guerra comercial que podría profundizarse y pesar aún más sobre las perspectivas económicas de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. no contará con la publicación de datos de alto nivel el martes. En la segunda mitad del día, los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) pronunciarán discursos. En caso de que los funcionarios de la Fed adopten un tono cauteloso sobre las perspectivas de crecimiento, citando la política comercial, el USD podría continuar debilitándose y ayudar al GBP/USD a extender su tendencia alcista.

Análisis Técnico del GBP/USD

El GBP/USD fue visto por última vez cotizando en la mitad superior de su tendencia alcista de dos meses. Además, el indicador de Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas se mantiene por encima de 60, reflejando la postura alcista.

Al alza, 1.2750 (nivel estático) se alinea como primera resistencia antes de 1.2790 (Media Móvil Simple de 200 días (SMA)) y 1.2820 (límite superior del canal ascendente). Mirando hacia el sur, el soporte inmediato podría encontrarse en 1.2700 (punto medio del canal ascendente, nivel estático) antes de 1.2630 (SMA de 100 días) y 1.2570 (límite inferior del canal ascendente, SMA de 20 días).

Aranceles FAQs

Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores.

Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos.

Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de la barrera de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO