|

GBP/USD Previsión: Los temores sobre el Brexit pueden desencadenar mayores caídas tras el rechazo en la confluencia crítica

  • El GBP/USD lucha por mantenerse por encima de 1.31 a pesar de la debilidad del USD.
  • Las especulaciones sobre el Brexit y la acción del precio de fin de año están en juego.
  • El gráfico de cuatro horas del lunes está mostrando un rechazo en una confluencia crítica.

¿Se acabó el rally de Navidad? El GBP/USD ha estado subiendo en las vacaciones navideñas, pero sus ganancias pueden estar llegando a su fin. Si bien el dólar estadounidense está retrocediendo en todos los ámbitos, la libra no puede aprovecharlo y extender sus beneficios.

¿Por qué?

La libra/dólar subió unos 200 pips desde los mínimos alrededor de 1.29, y la toma de ganancias puede estar en juego. Sin embargo, es más probable que los inversores hayan vuelto a preocuparse por una salida dura de la UE, sin un nuevo acuerdo comercial.

Gran Bretaña dejará el bloque el 31 de enero, pero el período de transición, en el que el Reino Unido prácticamente continúa siendo miembro, se extiende hasta fines de 2020. Sin embargo, el primer ministro Boris Johnson se comprometió a no extender este período, estableciendo un calendario muy ajustado para las negociaciones sobre las futuras relaciones entre la UE y Reino Unido.

Si no se llega a un acuerdo, las dos partes comerciarán con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que sería un revés significativo para el acuerdo actual. Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión de la UE, puso en duda el plazo.

Además, el indicador de confianza de la Federación de Pequeñas Empresas cayó en el cuarto trimestre al nivel más bajo desde 2011, mostrando un sexto trimestre consecutivo de caídas. Las empresas expresaron su preocupación por las economías locales y globales. Si bien la encuesta se realizó antes de las elecciones del 12 de diciembre, será difícil ver una mejora inmediata.

Las preocupaciones sobre el Brexit pueden seguir pesando sobre la libra, mientras que el dólar tiene dificultades, como se mencionó anteriormente. Similar a lo que le ocurre a la libra esterlina, el dólar también sufre una toma de ganancias después de un año exitoso. Sin embargo, otros factores como el optimismo sobre el acuerdo comercial chino-estadounidense también están afectando al dólar como refugio seguro.

Las reducidas condiciones comerciales de días festivos pueden resultar en una acción mejorada en los mercados de divisas.

Análisis técnico GBP/USD

La libra/dólar ha sido rechazada en 1.3125, que anteriormente había limitado un intento de recuperación a mediados de diciembre. Además, la libra esterlina no logró capturar el promedio móvil simple de 200 en el gráfico de cuatro horas, que actualmente está justo por debajo de 1.3125. Con todo, este es un signo bajista significativo.

Por otro lado, el impulso sigue siendo positivo, y el par se mantiene por encima de las SMA de 100 y 200.

Algo de soporte espera en 1.3050, que fue una zona de señal bajista a mediados de diciembre y también jugó un papel a principios de este año. Le sigue 1.3013, un punto máximo en octubre e incluso un techo la semana pasada. A continuación, encontramos 1.2985, máximo de noviembre, y también una línea de soporte este mes. Más abajo, 1.2950, 1.29 y 1.2875 son soportes dignos de mención.

Por encima de 1.3125, la próxima línea de resistencia espera en 1.3240, que mantuvo a la baja el GBP/USD a mediados de diciembre. Le sigue 1.3305, que funcionó como soporte cuando el par se negoció en terreno elevado. Luego, 1.3425 y 1.3510 fueron techos postelectorales.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.