|

GBP/USD Previsión: En el doble suelo crítico - El próximo movimiento depende del Brexit, Trump y las ventas minoristas de EE.UU.

  • El GBP/USD ha tenido problemas por recuperarse después de alcanzar mínimos de cinco semanas.
  • Las conversaciones del Brexit, las relaciones chino-estadounidenses y las ventas minoristas de EE.UU. destacan en un ajetreado final de semana.
  • El gráfico de cuatro horas del viernes apunta a un doble suelo crítico.

¿En un segundo plano? El Brexit puede irrumpir en el centro del escenario y como una explosión, mientras que las noticias sobre el coronavirus han eclipsado las conversaciones entre la UE y el Reino Unido sobre las relaciones futuras. Sin embargo, las negociaciones han estado sucediendo en un segundo plano y el reloj continúa avanzando hacia el 31 de diciembre, cuando expira el período de transición.

Michel Barnier, el negociador jefe de la UE, se dirigirá a la prensa alrededor de las 11:00 GMT y hará balance de una semana de intensas conversaciones. Noticias recientes sugieren que ambas partes están lejos de llegar a un acuerdo, mientras Londres acusa a Bruselas de "pedir mucho más". El comercio entre el Reino Unido y la UE será el centro de atención.

El par GBP/USD ha estado consolidando sus pérdidas de principios de esta semana y el desarrollo del Brexit podría ayudarlo a elegir una nueva dirección. Los datos estadounidenses de primer nivel también centrarán la atención. Se espera que los datos de ventas minoristas para abril muestren una fuerte disminución en el gasto, con el Grupo de Control, el "subyacente del subyacente" preparado para ponerse al día con las ventas generales.

Ver: Previsión de las ventas minoristas de abril en Estados Unidos: Se esperan datos muy malos, pero no es una sorpresa

Otra visión del sentimiento de los consumidores se publicará más tarde, con el índice inicial de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para mayo. Los economistas esperan otra caída, pero la reapertura de la economía podría ayudar a estabilizar la confianza.

La caída del GBP/USD ha sido impulsada principalmente por la Reserva Federal, que se negó a abrir la puerta a establecer tasas de interés negativas, similares al Banco de Inglaterra. La Fed decepcionó a los inversores que habían descontado temporalmente en el precio esa opción. Sin costes de endeudamiento por debajo de cero, el dólar se fortaleció.

El presidente Donald Trump también contribuyó a la fortaleza del dólar estadounidense al abogar por un dólar más fuerte. Más importante aún, Trump aumentó la retórica contra China al afirmar que la era de la globalización había terminado, que las cadenas de suministro deberían llevarse a casa en Estados Unidos, y al negarse a hablar con Xi Jinping, su contraparte china. Las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo han estado afectando el sentimiento.

Si bien el presidente también rechazó una nueva ley de estímulo de 3 billones de dólares de los demócratas, los republicanos están preparándose para un nuevo alivio a la economía, incluida otra ronda de cheques para todos los ciudadanos. Abrir los grifos del gobierno ayudó a estabilizar los mercados y apoyó al dólar.

Otros desarrollos en ambos frentes están destinados a sacudir los mercados.

Análisis técnico del GBP/USD

GBPUSD

El par GBP/USD ha formado un doble suelo en 1.2165, después de haber alcanzado ese nivel tanto a principios de abril como esta semana. Ese doble suelo es un soporte crítico y perderlo enviaría el par de divisas a niveles vistos por última vez en marzo.

El Momentum en el gráfico de 4 horas apunta a la baja, mientras que el RSI se mantiene por encima del nivel de 30, evitando las condiciones de sobreventa. El par se mueve por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos.

En general, los bajistas tienen el control.

Por debajo de 1.2165, el soporte adicional espera en 1.1980, que fue un pico temporal en marzo, y luego ya en 1.18.

Mirando hacia arriba, la resistencia espera en 1.2250, un mínimo en abril, seguido de 1.2270, un mínimo de mayo. Los siguientes niveles a destacar son 1.2340 y 1.2360.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro retrocede desde su máximo histórico a medida que un USD más fuerte contrarresta la señal moderada de la Fed

El Oro atrae algunas ventas adicionales por segundo día consecutivo el jueves y retrocede aún más desde el máximo histórico, niveles por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior. El Dólar estadounidense extiende la recuperación posterior al FOMC desde su nivel más bajo desde febrero de 2002, desencadenada por los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien dijo que no siente la necesidad de actuar rápidamente sobre las tasas.

El BoE mantendrá las tasas de interés en 4,0 % ya que la inflación de agosto es la más alta desde enero de 2024

Tras realizar un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos (pb) al 4% en agosto, se espera ampliamente que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga su posición tras la conclusión de la reunión de política monetaria de septiembre. Se prevé que los responsables de la política del Comité de Política Monetaria (MPC) voten 7 a 2 para mantener las tasas sin cambios.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.