0
|

GBP/USD: La libra sigue siendo vulnerable después de perder 600 pips en tres días

  • GBP/USD cayó por tercer día consecutivo y alcanzó un mínimo de cinco meses.
  • Las preocupaciones constantes de coronavirus levantan el dólar estadounidense.

Precio actual: 1.2610



El par GBP/USD cayó por tercer día consecutivo el jueves, extendiendo su rechazo desde 1.3200 y registrando un nuevo mínimo de cinco meses de 1.2490. El principal impulsor del la caída fue la fortaleza del dólar estadounidense, ya que los inversores buscaron liquidez en medio de inquietudes incesantes del coronavirus. A pesar de las perspectivas de nuevos recortes de tasas y el anuncio de la Fed de Nueva York de una inyección de liquidez de $1.5 trillones, las acciones continúan desmoronándose mientras el dólar emergente se convirtió en el mejor activo de refugio seguro. Además, los inversores continuaron evaluando la decisión del Banco de Inglaterra de reducir las tasas en 50 puntos básicos el miércoles y el enorme paquete de alivio de coronavirus de £30 mil millones del gobierno del Reino Unido.

A pesar de que el GBP/USD logró reducir las pérdidas en las últimas horas y subió por encima del nivel de 1.2600, el panorama técnico a corto plazo sigue siendo bajista. Los indicadores en el gráfico de 4 horas permanecen en el territorio negativo, aunque el RSI ya ha alcanzado condiciones de sobreventa, lo que favorece una fase de consolidación. En el gráfico diario, el par se consolida por debajo de sus principales promedios móviles, después de romper por debajo de los 200 días hoy y estar a casi 600 pips de su máximo de 1.3200 del lunes. Una ruptura por debajo de 1.2490 agregaría presión adicional en la libra con poco en camino hasta 1.2400. Por otro lado, el par necesita al menos recuperar la SMA de 200 días alrededor de 1.2705 para aliviar la presión inmediata.

Niveles de soporte: 1.2490 1.2400 1.2340
Niveles de resistencia: 1.2705 1.2775 1.2800

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación de varios días, actualmente rondando la región de 1.1600 en medio de la falta de dirección generalizada en la galaxia de divisas en respuesta a las condiciones de comercio poco activas y la escasa volatilidad tras la festividad del Día de Acción de Gracias en EE. UU.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran sutiles signos de recuperación

El Bitcoin sube por encima de 91.000$ mientras que los indicadores técnicos a corto plazo muestran un debilitamiento del impulso bajista. Ethereum recupera el soporte de 3.000$ a pesar de los patrones de Cruce de la Muerte en el gráfico diario. XRP se negocia bajo presión, con el impulso limitado por debajo de 2.30$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.