|

GBP/USD: Guía actualizada en la operativa del par

Como comenté con anterioridad en el análisis semanal, el par GBP/USD continúa su tendencia bajista. No obstante, únicamente nos queda un último patrón de confirmación a la espera de que se termine de cumplir y definitivamente tengamos señales de venta más óptimas en nuestra operativa.

Mientras esperamos novedades en la situación sobre el Brexit, el mercado se encuentra atascado en una fuerte indecisión que está perjudicando fuertemente a Gran Bretaña y, por consiguiente, a su correspondiente divisa. Es por ello que la volatilidad del pasado viernes no significó ningún cambio de tendencia. Ya tenemos cumplido el objetivo planteado de 1.3034, y en lo que esperamos a que confirme la ruptura empezamos a pensar en el siguiente objetivo fijado en 1.285.

GBP/USD gráfico de 1 hora

GBPUSD

No obstante, para confirmar la ruptura del soporte y poder plantear dichas ventas, necesitamos que la tendencia trazada en la imagen sea rota, para lo cual el par GBP/USD debe atravesar la misma y realizar un mínimo más bajo que el anterior, esta vez fijado en 1.299. Evidentemente, en el caso de seguir avanzando el precio en esta tendencia alcista deberemos progresivamente ir modificante este mínimo. Solo en caso de tener dicha confirmación el mercado logrará imponerse en venta y las mejores operaciones definitivamente serán bajistas.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

XRP lucha bajo un sentimiento de aversión al riesgo y una débil demanda minorista

Ripple (XRP) se está negociando por encima de su soporte a corto plazo en 2.10 $ en el momento de escribir el martes, ya que la incertidumbre se arraiga en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.