Compartir:

El mercado de divisas presenta un panorama mixto en las últimas horas de mayo, a la espera de una resolución del conflicto político por el techo de deuda en Estados Unidos, y pistas sobre las próximas acciones de la Fed en materia de política monetaria.

Después de varios días de ganancias cuantiosas, el Dólar cedió posiciones en la víspera, aunque no se alejó demasiado de sus máximos mensuales. El Euro cayó a un nuevo mínimo de varios meses antes de recuperarse hasta 1.0745, nivel que aparece ahora como la principal resistencia. Claro que el obstáculo más importante surge en la zona de 1.0800, y dicha zona sí será de muy difícil superación para la moneda única.

El Euro logró recuperarse de los mínimos mencionados, en la zona de 1.0670 a primera hora en la sesión europea, luego de que los datos de confianza del consumidor del Conference Board arrojaran cifras mixtas. Si bien la medición quedó por encima de lo esperado a nivel general, las perspectivas son negativas para los próximos meses. El dato provocó una baja del Dólar, antes mencionada.

La Libra esterlina también se aprecia en forma moderada ante el dólar, aunque muy lejos de la zona de los máximos del mes, por encima de 1.2600. Sin embargo, la moneda británica asoma más firme que el euro, y se ubica a mitad de camino entre sus máximos y un desplome que la acerque a 1.2000.

Respecto al Yen, se aleja de sus mínimos cercanos a 141.00, pero se ve incapaz de seguir recuperando posiciones. Una ligera baja en los rendimientos de los bonos del Tesoro (los de 2 años cayeron por fin del 4.5%, sin perder demasiado terreno), le dio aire a la moneda nipona, que de todas formas no tiene mucho para ganar en el corto plazo. Solo el quiebre de 137.00 la pondría de nuevo en carrera para la próxima semana.

Lo mismo ocurre con el Oro. La onza de movió durante gran parte de la sesión americana apenas debajo de una línea de tendencia bajista medida en el gráfico de 4 horas que pasaba por 1960 dólares. El metal coquetea con tal nivel, sin poder dejarlo atrás con firmeza, por lo que corre el riesgo de ir a buscar nuevamente la zona de 1950 dólares en las próximas horas.

La bolsa de Nueva York ofrece un escenario mixto, con los índices bursátiles principales apuntando ligeramente a la baja, pero desde niveles totalmente distintos. Tanto el S&P 500 como el Nasdaq 100 regresan de máximos anuales, en tanto el Dow Jones opera con pérdidas importantes.

Este miércoles, las negociaciones por ahora truncas para solucionar el problema del techo de deuda, y los habituales datos de fin de mes, le darán forma a la tendencia del dólar.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Dólar reafirma su papel dominante

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Dólar reafirma su papel dominante

La Reserva Federal y otros bancos centrales se comprometen a tasas altas durante más tiempo, los mercados se inquietan. La economía de la zona euro sigue contrayéndose mientras el BCE no encuentra el equilibrio. La caída del EUR/USD aún no ha terminado.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra tiene dificultades por la persistente fortaleza del Dólar

GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra tiene dificultades por la persistente fortaleza del Dólar

El Banco de Inglaterra mantiene sorprendentemente los tipos sin cambios, lo que añade presión sobre la Libra. El potencial alcista del GBP/USD se debe únicamente a un posible agotamiento del impulso bajista tras varias semanas de pérdidas.

GBP/USD Noticias

USD/JPY busca acercarse a 148.50 tras la decisión del Banco de Japón de mantener sin cambios las tasas de interés

USD/JPY busca acercarse a 148.50 tras la decisión del Banco de Japón de mantener sin cambios las tasas de interés

El USD/JPY recupera las pérdidas registradas el jueves tras la decisión del Banco de Japón (BoJ) sobre las tasas de interés. Tal y como se esperaba, el BoJ mantuvo sus tasas de interés actuales.

USD/JPY Noticias

Powell y datos de inflación, claves de la semana

Powell y datos de inflación, claves de la semana

La semana que terminó dejó como saldo un alza importante del Dólar en varios frentes. El Euro y la Libra esterlina llegaron a nuevos mínimos de varios meses, en tanto el Yen alcanzó nuevos mínimos anuales, en niveles que no tocaba desde noviembre pasado.

Mercados Noticias

Alibaba Pronóstico: La filial de Cainiao se registrará para la OPV tan pronto como la próxima semana

Alibaba Pronóstico: La filial de Cainiao se registrará para la OPV tan pronto como la próxima semana

Alibaba subió más de un 4% en la sesión previa al mercado del viernes. La filial de transporte Cainiao podría presentar una oferta pública inicial la semana que viene. Las acciones de BABA llevan en tendencia bajista desde el 31 de julio.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO