|

Ezentis: Con potencial alcista en 2021

Ezentis es un grupo español cuya actividad se centra en ofrecer servicios en la última milla ”haciendo llegar los productos a los hogares”, mediante la instalación, construcción y mantenimiento de infraestructuras energéticas y de telecomunicaciones, diversificando en diversas líneas de negocio, Telecomunicaciones, Energía y Soluciones tecnológicas e ingeniería.

Su ámbito geográfico llega a dos continentes ”Latinoamérica y Europa” y ocho países ”España, Portugal, Brasil, Chile, Argentina, Perú, Colombia y México”.

Radiotrónica, hoy Ezentis, se funda en 1959 como una filial de la empresa Agromán, centrando sus operaciones en el mercado español y con una dependencia de sus pedidos prácticamente del 100 % de telefónica.  Sale a bolsa el 5 octubre de 1988 e inicia su expansión internacional a través del mercado latinoamericano.

En el año 2000 Radiotrónica decide cambiar su denominación a Avanzit e incorpora nuevas líneas de negocio “audiovisual” mediante la filial Vértice 360.

En el año 2010 da un nuevo paso en su estrategia, realiza diversas ampliaciones de capital y pasa a denominarse Grupo Ezentis, cancela los acuerdos con telefónica e inicia la expansión en Latinoamérica, zona geográfica de donde proviene actualmente un porcentaje muy alto de facturación.

Los ingresos totales de la compañía en el primer semestre han sido de 179,71 millones €, el beneficio bruto 127,63 millones €, el resultado de explotación ha sido de – 9,03 millones y el resultado atribuido al grupo ha sido de -13,94 millones €, frente a los 234,96 millones. €, 173,63 millones €, 10,86 millones € y 1,45 millones € del mismo período del año 2019.

Tras la publicación de los resultados del primer semestre 2020 la situación del balance se  deteriora y marca una señal de alerta al pasar el patrimonio neto a negativo, lo que representa que su activo total “lo que tiene” es inferior a su pasivo “lo que debe”, efecto que se traslado inmediatamente a la cotización de sus acciones con caídas. La cotización, durante el mes de agosto ha experimentado una recuperación al alza importante, volviendo a niveles antes de la publicación de sus resultados, lo que nos deja a nivel técnico una cuota a vigilar como soporte en 0,274 €.

Veremos tras la publicación de los datos del segundo semestre 2020, cómo ha evolucionado el patrimonio neto de la empresa, el valor de su activo, pasivo y los resultados de explotación. Hay que recordar que al cierre del primer semestre del 2020 daba unos resultados de explotación negativos de  -9.03 millones de € y el patrimonio Neto se situaba igualmente en negativo en -12.87 millones €.

1
2

El pasado 10 agosto 2020  la compañía anunciaba que procedía a renovar su equipo directivo con el objetivo de avanzar e impulsar su plan de transformación, mejorar su competitividad y mantener un crecimiento sostenible.

La compra de la compañía Pentagono “empresa del sector de seguridad”, potencia la nueva línea de diversificación iniciada en marzo, los anuncios de adjudicaciones de contratos entre ellos en Chile por 7,1 millones € y los pedidos que mantiene en cartera que alcanzan los 720 millones de €,  supone un incremento importante sobre la cifra de ingresos del 2019 y todo ello pueden representar en mi opinión una evolución positiva tanto en los resultados de la empresa, lo que repercutiría positivamente en su balance, como en la evolución de la cotización al alza en el último trimestre del año.

La cotización de la acción tuvo un punto de inflexión desde el mes de Octubre del 2020, donde alcanzaba los niveles de 0,21 y desde donde iniciaba un impulso de recuperación alcista que le ha llevado hasta los niveles de 0.47 el pasado 13 enero 2021.

Esta semana hemos conocido tras un hecho relevante remitido a la CNMV por la frma Ezentis, que había recibido la comunicación de dimisión como consejero de Alfonso Alonso Durán que representaba a Ericson. Esta dimisión se ha ocasionado para facilitar la entrada en el consejo de administración de Eléctrica Nuriel, del grupo de Jose Elias, presidente de Audax y que se convierte en el primer accionista del Grupo Ezentis con una inversión de 19,8  millones euros y que representará el 16.7 € del capital de Ezentis y además se compromete  en alcanzar el 29,9 € del grupo, para lo cual, realizará una emisión de obligaciones convertibles en acciones.

Este movimiento le otroga inicialmente dos consejeros en Ezentis y que se ampliará a tres en el momento que se realice la emisión de obligaciones convertibles.

El grupo saliente Ericson, ha comunicado que de momento permanecerá en el grupo Ezentis, no obstante, habrá que estar pendiente de posibles reducciones de la participación en la compañía y si se produce, a que precio y forma se realiza.

Técnicamente la acción estaba en un proceso alcista desde el pasado 27 de octubre 2020 donde cotizaba 0,22 € y que le ha llevado a  superar los 0.47 € el 13 enero 2021. Tras conocerse el pasado día 10, este cambio accionarial la acción ha frenado su impulso alcista y está luchando por no perder el soporte del canal alcista en niveles 0.40 €, en el momento del informe se encuentra cotizando en 0.408 €. Si rompiera estos niveles a la baja el siguiente soporte estaría en 0.383 €, donde conservaría su impulso alcista iniciado el pasado 27 de octubre. Si estos niveles los rompe daría señal de venta con objetivo en 0.3703.

Mi visión por fundamentales en el valor es cauta, hasta conocer la evolución de los datos al cierre del año 2020, tanto en patrimonio neto, masa activo y pasivo, y resultados de explotación.

Mi visión técnica para el valor durante el año 2021 es positiva, con objetivos a corto y medio plazo de las siguientes resistencias.

Resistencia en 0.4575, 2ª Resistencia en 0.4763 y 3ª Resistencia en 0.5314.

Si logra perforar a la baja los soportes los sitúo en 0.383 €  y 0.3703 €.

Si no se está dentro del valor, el precio óptimo de entrada se sitúa tras la rotura al alza de los niveles de 0.4395 €.

3
4

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve en torno a 1.1600 en medio de la aversión al riesgo

El EUR/USD cotiza en un estrecho rango en torno a 1.1600 en la sesión europea del martes, tras el movimiento correctivo desde un máximo de más de dos semanas de 1.1656. El par se esfuerza por recuperar fuerza mientras el Dólar estadounidense lucha por extender una recuperación de dos días, con los inversores volviéndose cautelosos ante la publicación de datos de nivel medio en EE.UU. que se han perdido.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3150

El GBP/USD cotiza sin rumbo cerca de 1.3150 en la sesión europea del martes. El par lucha en medio de una amplia aversión al riesgo, incluso cuando el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, a la espera de la publicación de los datos de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. de septiembre para un nuevo impulso direccional.

Oro coquetea con los 4.000$; parece vulnerable cerca de mínimos de una semana ante la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro mantiene su tono ofrecido cerca de un mínimo de una semana durante la sesión europea temprana del martes, con los bajistas a la espera de una ruptura por debajo de la marca psicológica de 4.000$ antes de posicionarse para nuevas pérdidas. Un grupo de miembros influyentes del FOMC mostró poca convicción para reducir los costos de endeudamiento, lo que obligó a los operadores a disminuir sus expectativas de otro recorte de tasas en diciembre.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.