Las acciones de las principales empresas del sector de la moda de lujo, entre las que se encuentran firmas como LVMH, Dior o Hermès, han demostrado ser generadoras de buenos rendimientos bursátiles en los últimos años, superando a sus homólogas de la gran distribución en más de un 60% en los últimos tres años. Estos titanes de la industria se han beneficiado significativamente de sus marcas sólidas, del poder de fijación de precios y de un consumidor global del lujo que ha mantenido su capacidad de gasto pese a los desafíos económicos.
En contraste, aquellas acciones representativas del capital de la llamada moda de gran consumo no han tenido un desempeño tan favorable, ya que los consumidores de las grandes superficies se han visto presionados por la crisis del coste de la vida y se han vuelto más cautos en sus gastos. Entre estas compañías tenemos a Inditex, H&M, Next o Zalando. Su desempeño hubiese sido peor de no ser por su capacidad de innovación en plazos muy cortos, el desarrollo de la venta online con tecnología de vanguardia y, del lado macroeconómico, unos aumentos salariales que han contrarrestado las presiones inflacionarias, devolviendo algo de poder adquisitivo a los consumidores en medio de la crisis del coste de vida.
El desempeño del sector de lujo ha estado liderado por gigantes franceses como LVMH, la mayor cotizada de Europa, y Hermès, con incrementos del 177% y 304% respectivamente en los últimos cinco años. La británica Burberry ha quedado algo atrás en esta carrera de la excelencia. En cuanto a los minoristas de la moda gran consumo, el panorama está dominado por Inditex y H&M, pero hemos observado que los resultados más sorprendentes provienen de compañías más pequeñas, desde el minorista online del Reino Unido ASOS, con un descenso del 86%, hasta MAVI de Turquía, con un impresionante aumento del 1.374%.
Para ofrecer una visión clara del panorama, eToro ha analizado por segundo año consecutivo dos índices de igual peso de los diez mayores minoristas de moda de lujo y otro con las del mercado de moda de gran consumo del Reino Unido y Europa. Estos índices reflejan no solo el desempeño financiero, sino también la capacidad de adaptación y la innovación dentro de un sector en constante evolución.
Así las cosas, algunas de las conclusiones a las que podemos llegar son:
- Valor a largo plazo del lujo: El sector de artículos de lujo tiene una trayectoria de crecimiento estable debido a su exclusividad y capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y las necesidades de los consumidores globales.
- Exclusividad y fidelidad a la marca: Las marcas de lujo ofrecen una experiencia y un estatus únicos, manteniendo su relevancia y demanda en el tiempo.
- Adaptación y expansión global: Las estrategias de expansión en los mercados emergentes y digitales han fortalecido la presencia global del sector de artículos de lujo.
- Resiliencia a la incertidumbre económica: las marcas de lujo se recuperan más rápido y son menos susceptibles a las fluctuaciones económicas, gracias a los clientes que tienen un alto poder adquisitivo y la capacidad de mantener márgenes de beneficio.
- Diversificación de la cartera: incluir valor de alto nivel en las carteras puede ayudar a equilibrar el crecimiento con la protección contra la volatilidad y actuar como una cobertura potencial durante las recesiones.
Top 10 de las marcas por capitalización de mercado
|
Cesta de lujo: Top 10 de firmas de moda de lujo por comportamiento en Bolsa |
Cesta de gran consumo: Top 10 de firmas de gran consumo de moda por comportamiento en Bolsa |
||||||
|
|
YTD |
1Y |
5Y |
|
YTD |
1Y |
5Y |
1 |
LVMH |
11,2% |
-0,9% |
177,2% |
Inditex |
-0,1% |
37,9% |
53,9% |
2 |
Hermès |
14% |
26,3% |
304,6% |
H&M |
-19,8% |
11,3% |
3,8% |
3 |
Richemont |
17,9% |
-5,7% |
88,8% |
Next |
3,5% |
23,4% |
77,8% |
4 |
Kering |
6,1% |
-26,8% |
-10,6% |
JD Sport |
-33,8% |
-39,6% |
22,2% |
5 |
Christian Dior |
10,2% |
-3,7% |
103,9% |
Zalando |
-7,7% |
-49,3% |
-22,7% |
6 |
Moncler |
11% |
8,2% |
80,0% |
LPP |
-2,0% |
59,1% |
104,5% |
7 |
Prada |
14,6% |
-1,9% |
82,7% |
Asos |
-6,1% |
-51,9% |
-86,2% |
8 |
Burberry |
-7,2% |
-46,9% |
-32,7% |
Mavi |
25,3% |
169,9% |
1374,7% |
9 |
Brunello Cucinelli |
18,1% |
28,5% |
209,9% |
SMCP |
-16,8% |
-60,7% |
-82,1% |
10 |
Hugo Boss |
-5,6% |
3,3% |
2,0% |
OVS |
-0,2% |
-13,8% |
84,8% |
Las rentabilidades pasadas no son un indicativo de resultados futuros. Datos actualizados a 16 de febrero.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300
El EUR/USD oscila en un rango apoyado por 1.1300. El Dólar estadounidense ganó un impulso a pesar de los desalentadores datos económicos de EE.UU. La Tasa de Inflación Flash en Alemania superó el consenso en 2.1% abril.

El GBP/USD cae a medida que la economía de EE.UU. se contrae, la inflación se mantiene firme
La Libra esterlina se desplomó frente al Dólar estadounidense a medida que la economía de Estados Unidos se contrajo.

El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China
El Yen retrocede a medida que las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China socavan los activos refugio.

ADP: El empleo en el sector privado de EE.UU. aumenta en 62.000 personas en abril, frente a las 108.000 previstas
El empleo en el sector privado de EE.UU. creció muy por debajo de lo esperado en abril.

El PIB de EE.UU. se contrae un 0.3% anual en el primer trimestre del año
El Producto Interior Bruto (PIB) preliminar de EE.UU. se contrajo un 0.3% anual en el primer trimestre, decepcionando las expectativas de crecimiento del 0.4%.