El Índice de Clima del Consumidor Alemán disminuyó en enero, impactando la economía más grande de la eurozona y ejerciendo presión sobre la moneda única. El índice cayó 1 punto hasta -22.4 en febrero, habiendo permanecido profundamente negativo desde finales de 2021 sin mostrar una tendencia alcista desde mediados del año pasado. El informe destaca una disminución en las expectativas de ingresos y las intenciones de compra, potencialmente vinculada a un aumento en la inflación.

Además, el Ministerio de Asuntos Económicos de Alemania ajustó su previsión de crecimiento del PIB para 2025 del 1.1% al 0.3%, tras contracciones del 0.3% y 0.2% en 2023 y 2024, respectivamente. Esta situación económica subraya la necesidad de continuar con la relajación de la política monetaria por parte del BCE a pesar de las indicaciones de un aumento de la inflación.

Los participantes del mercado anticipan más recortes de tasas por parte del BCE, con expectativas de una reducción de un cuarto de punto este jueves y recortes adicionales más adelante este año. En contraste, se esperan alrededor de dos recortes por parte de la Fed y el Banco de Inglaterra, con la posibilidad de menos reducciones en EE.UU.

Estas expectativas del mercado sugieren una posible caída del euro frente al dólar y la libra, influenciada por factores técnicos. El repunte del EUR/USD del 13 al 27 de enero parece ser un rebote técnico tras la caída desde octubre. La recuperación perdió impulso después de superar la media móvil de 50 días y el nivel de 1.05. Es probable que el EUR/USD se consolide por debajo del nivel de 1.05, lo que podría llevar a caídas por debajo de la paridad.

En cuanto a los factores macroeconómicos, especialmente la demanda del consumidor, el euro también parece más débil en comparación con la libra. El par EUR/GBP cayó por quinta sesión consecutiva, completando su rebote técnico. El sentimiento bajista se reanudó después de alcanzar el nivel de la media móvil de 200 días. El euro se ha estado depreciando frente a la libra desde octubre de 2023. El par está aproximadamente un 1.75% por encima de los mínimos cíclicos en 0.8250, pero podría volver a probar estos niveles en las próximas semanas. La consolidación por debajo de esta marca podría resultar en una reevaluación fundamental de las actitudes hacia el euro, similar al período de 2014-2015 cuando el EUR/GBP cayó por debajo de 0.7000.

Opere con responsabilidad. Los CFDs y Spread Betting son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77,37% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs y Spread Betting con este proveedor. Las opiniones de los analistas tienen únicamente fines informativos y no deben considerarse como una recomendación o un consejo de negociación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO