El Dólar volvió a perder posiciones el martes en prácticamente todos los frentes, a medida que pasan los días, se acerca la fecha límite para la implementación de aranceles a las importaciones de Estados Unidos, y los acuerdos comerciales con varias potencias se encuentran aun en fase de negociación.

Ya en la sesión europea de este jueves, el Euro se mantiene cómodo por encima de 1.1720, nivel cuyo quiebre podría cambiar su dirección alcista de corto plazo. Sin embargo, está lejos de entrar en sobrecompra, y la superación de 1.1760, máximo de la víspera, le daría un nuevo impulso alcista para buscar 1.1800 y, más arriba, 1.1830, el máximo del año que tocó a inicios de mes. El euro tiene por delante un desafío, que es la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo prevista para el jueves, en la que la tasa de interés quedará sin cambios en el 2.15%.

La Libra esterlina, en tanto, cotiza a 1.3545, con una marcada tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, que tendrá resistencias en 1.3565 y 1.3595 durante la sesión de la fecha, y soportes en 1.3510 y 1.3475.

Respecto al Yen, mantiene una postura alcista importante después de las elecciones de Japón del domingo, que dejó sin mayoría parlamentaria al oficialista PDL, dando lugar a una agrupación de extrema derecha. Sin embargo, el gap en 148.80 no ha sido cubierto, y el par USD/JPY podría encaminarse al mismo durante las próximas sesiones. Para este miércoles, 147.20 y 147.80 son las resistencias, con soportes en 146.50 y 146.20, mínimo del martes.

Los metales vuelven a ser noticia en estas horas, con una escalada del Oro, que llegó ya a 3438 dólares, y la plata que se acerca a los 40 dólares. El Oro tiene una resistencia importante en 3451 dólares, el segundo máximo histórico después de 3500 dólares que tocó el 22 de abril pasado. Ambos niveles parecen alcanzables para la onza rápidamente.

En cuanto a la Plata, al igual que el platino, mantienen un rally sin antecedentes en muchos años. Ambos metales, vinculados a la producción, pero también tomados como activos de refugio, podrían seguir escalando posiciones en las próximas horas, siguiendo, y superando en velocidad, a la onza de oro.

La bolsa de Nueva York operó sin muchas variantes el martes, y mantienen una postura alcista los futuros de los índices principales en las horas previas a la sesión del miércoles. Los del S&P 500, por caso, se ubican a pocos puntos de sus máximos históricos, que tocaron la semana anterior.

La agenda de noticias del día es modesta, sin datos relevantes en Estados Unidos. Los inversores están pendientes de las novedades sobre los aranceles, y siguen de cerca la presión que sufre el presidente de la Fed, Sr. Powell, a quien diversos funcionarios del gobierno de Trump piden que renuncie. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, expresó el martes que no veía motivos para que Powell se vaya antes de mayo de 2026, cuando finaliza su mandato. Es poco comprensible esta declaración, dado que, si el banco central es independiente (la base sobre la cual el Dólar fue y sigue siendo la moneda de referencia en todo el mundo), dicho mandato no debería estar en discusión.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La corrección del Euro podría ser superficial

EUR/USD Pronóstico: La corrección del Euro podría ser superficial

El EUR/USD cotiza en terreno negativo por debajo de 1.1750 en la segunda mitad del día. El panorama técnico sugiere que la tendencia alcista se mantiene intacta. Los mercados esperan noticias sobre las conversaciones entre la UE y EE.UU.

El repunte del Oro se detiene ante el alivio temporal por el acuerdo entre EE.UU. y Japón

El repunte del Oro se detiene ante el alivio temporal por el acuerdo entre EE.UU. y Japón

El XAU/USD se consolida cerca de máximos de cinco semanas, manteniéndose firme por encima de los 3.400$.

El Peso mexicano se aprecia por cuarta jornada consecutiva a la espera de los datos de inflación

El Peso mexicano se aprecia por cuarta jornada consecutiva a la espera de los datos de inflación

El USD/MXN está registrando pérdidas por cuarta jornada consecutiva este miércoles, cotizando muy cerca de los mínimos de la semana.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC encuentra rechazo en la zona de 120.000$ ante el enfriamiento del impulso

Pronóstico del Bitcoin: El BTC encuentra rechazo en la zona de 120.000$ ante el enfriamiento del impulso

El Bitcoincotiza ligeramente a la baja cerca de 118.000$ el miércoles, tras probar el límite superior de un rango de consolidación cerca de 120.000$ más temprano en el día.

Forex Hoy: Mejora el ánimo a medida que EE.UU. alcanza un acuerdo comercial con Japón

Forex Hoy: Mejora el ánimo a medida que EE.UU. alcanza un acuerdo comercial con Japón

Hay un cambio positivo en el sentimiento de riesgo a mitad de semana, ya que los inversores celebran la noticia de que EE.UU. y Japón han alcanzado un acuerdo comercial. Más tarde, los datos preliminares de confianza del consumidor de julio de la Eurozona y los datos de ventas de viviendas existentes de junio de EE.UU. se destacarán en el calendario económico.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO