|

EUR/USD se recupera hacia la zona de 1.0950 previo a Nóminas no Agrícolas

La recuperación del EUR/USD desde la zona de mínimos de más de 2-años cerca de 1.0880 parece haber encontrado férrea resistencia en la región media de 1.0900 por el momento.

A pesar del importante rebote, la suba en el par se podría enmarcar como ‘correctiva’ y de corto plazo únicamente, ya que se encuentra exclusivamente sostenida por el renovado impulso vendedor en torno al billete verde y el trasfondo de la creciente desaceleración económica en la euro zona permanece sin cambios, es más, con perspectivas de mayor deterioro.

Dicho esto, el dólar permanece bajo presión de la mano de un descenso sostenido en las tasas de rendimiento de los bonos americanos, particularmente el de referencia a 10-años, que ha reducido el diferencial de tasas con sus pares alemanes a mínimos observados a comienzos de septiembre, todo colaborando con la recuperación en el par. Esta moderada caída de las tasas de rendimiento es consecuencia de los crecientes temores a una recesión en la economía americana en 2020 o 2021. Estos temores se han acrecentado después que el clave ISM de manufacturas en Estados Unidos haya caído a mínimos de 10-años durante el mes pasado.

En materia de datos y publicaciones para hoy, los PMI del sector de servicios en los miembros de la zona euro no serán significativos, mientras que los precios de producción y las ventas minoristas serán más tenidos en cuenta a la hora de evaluar el impacto en la región de los prospectos de menor crecimiento.

EUR/USD por el momento enfrenta la zona de resistencia inicial en 1.0950 previo a la valla menor en la media móvil de 21 días en 1.1000. Por encima de esta zona vemos la línea de resistencia de corto plazo, hoy en 1.1037. Más allá de esta banda, el impulso vendedor debería perder algo de vigor y habilitar un potencial test de la media móvil de 55 días en 1.1073. En caso que los vendedores se hagan con el dominio de los mercados, el primer soporte de relevancia emerge en el mínimo del año registrado el martes en 1.0879.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una sólida resistencia cerca de 1.1650

El EUR/USD está perdiendo terreno por segundo día consecutivo en un inicio bastante desalentador de la nueva semana de negociación, siempre a raíz del resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense antes de las publicaciones de datos clave de EE.UU. y en medio de la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

GBP/USD sigue ligeramente ofrecido cerca de 1.3160

El GBP/USD está cayendo nuevamente el lunes, extendiendo el retroceso del viernes y orbitando en torno a 1.3160 mientras el Dólar estadounidense intenta un rebote decente. Mientras tanto, el sentimiento hacia la Libra esterlina sigue siendo cauteloso, con las preocupaciones fiscales del Reino Unido aún pesando sobre el mercado y manteniendo a los compradores a la defensiva.

El Oro en modo de espera cerca de los 4.000$

El oro acelera sus pérdidas al comienzo de la semana, negociándose peligrosamente cerca de la referencia de 4.000$ por onza troy. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC mostraron poco entusiasmo por recortes adicionales de tasas, lo que llevó a los traders a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Pronóstico del precio de Bitcoin Cash: BCH insinúa una recuperación con una ganancia del 6%, mientras que los derivados permanecen débiles

Bitcoin Cash (BCH) está mostrando signos de recuperación el lunes después de recuperar las pérdidas de la fuerte caída del domingo a la región de los 470$. El fork de Bitcoin ha demostrado ser un caso atípico en las últimas 24 horas, subiendo un 6%, mientras que las principales altcoins Ethereum (ETH), BNB y Solana (SOL) luchan por registrar ganancias.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.