EUR/USD Cotización actual: 1.1155

  • Los tibios datos alemanes limitan el potencial alcista a corto plazo del Euro.
  • La confianza del consumidor en EE.UU. podría generar algo de acción tras la apertura de Wall Street.
  • El EUR/USD podría extender su caída a corto plazo hacia la zona de precios de 1.1100.

El par EUR/USD ve poca acción el martes, cotizando en un rango estrecho alrededor del nivel de 1.1160, mientras los participantes del mercado esperan datos de primer nivel programados para más adelante en la semana. Tanto la Eurozona como Estados Unidos (EE.UU.) publicarán cifras relacionadas con la inflación que podrían influir en las próximas decisiones de los bancos centrales.

El ánimo del mercado es generalmente positivo, aunque con una dosis de cautela. No obstante, y a pesar del sentimiento, el Dólar estadounidense sigue siendo poco atractivo ya que los inversores siguen apostando por un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) en septiembre.

Por otro lado, el Euro tiene dificultades para atraer interés especulativo, ya que los datos macroeconómicos locales no logran impresionar. Alemania publicó la Encuesta de Confianza del Consumidor GfK de septiembre, que se contrajo a -22 desde un revisado -18,6 en agosto. Además, el Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre del país se confirmó en -0,1% intertrimestral, mientras que la estimación anual se revisó al alza de -0.1% a 0%.

EE.UU. publicará el Índice de precios de vivienda de junio, mientras que tras la apertura de Wall Street, el país publicará la Confianza del Consumidor del CB, prevista en 100.9 después de registrar 100.3 en julio.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

Tras cerrar el lunes en negativo, el par EUR/USD cotiza cerca del mínimo semanal en 1.1149, con picos intradía siendo rápidamente rechazados, lo que de alguna manera sugiere otro movimiento hacia el sur. Las lecturas técnicas en el gráfico diario, sin embargo, muestran que el par está lejos de ser bajista. Sigue desarrollándose muy por encima de todas sus medias móviles, con la media móvil simple (SMA) de 20 días dirigiéndose firmemente al norte a más de 100 pips por debajo del nivel actual, mientras que se mantiene bien por encima de las SMAs de 100 y 200 días. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos permanecen sin dirección en niveles positivos, lejos de sugerir una caída más pronunciada.

El gráfico de 4 horas muestra que el EUR/USD está presionando una SMA de 20 días plana, mientras que las SMAs de 100 y 200 días mantienen sus pendientes ascendentes muy por debajo de la más corta. Finalmente, los indicadores técnicos giraron a la baja, ganando tracción descendente dentro de niveles positivos. Una prueba del nivel de 1.1100 parece probable una vez que el mencionado mínimo semanal ceda, pero caídas adicionales son poco probables en el escenario actual.

Niveles de soporte: 1.1145 1.1100 1.1065

Niveles de resistencia: 1.1210 1.1250 1.1290

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO