• El EUR/USD cotiza en mínimos de varios meses cerca de 1.0850 el jueves.
  • Se prevé que el Banco Central Europeo recorte las tasas clave en 25 puntos básicos.
  • La perspectiva técnica a corto plazo apunta a condiciones de sobreventa.

El EUR/USD amplió su caída semanal el miércoles y perdió casi un 0,3% en el día. El par lucha por recuperarse en la primera parte del jueves y cotiza cerca de 1.0850 mientras los inversores se preparan para los anuncios de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

Euro PRECIO Esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas esta semana. El Euro fue la divisa más débil frente al Dólar estadounidense.

  USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD   0.79% 0.64% 0.42% 0.08% 1.10% 0.92% 1.00%
EUR -0.79%   -0.23% -0.47% -0.62% 0.34% 0.04% 0.12%
GBP -0.64% 0.23%   -0.25% -0.50% 0.59% 0.29% 0.32%
JPY -0.42% 0.47% 0.25%   -0.33% 0.70% 0.55% 0.58%
CAD -0.08% 0.62% 0.50% 0.33%   0.97% 0.86% 0.74%
AUD -1.10% -0.34% -0.59% -0.70% -0.97%   -0.16% -0.13%
NZD -0.92% -0.04% -0.29% -0.55% -0.86% 0.16%   0.01%
CHF -1.00% -0.12% -0.32% -0.58% -0.74% 0.13% -0.01%  

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).

Se prevé que el BCE reduzca las tasas clave en 25 puntos básicos (pbs) tras la reunión de octubre. Esta decisión por sí sola es poco probable que desencadene una reacción del mercado, ya que ya está descontada. Por lo tanto, los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en la conferencia de prensa posterior a la reunión, que comenzará a las 12:45 GMT.

En caso de que Lagarde minimice las lecturas de inflación baja de la Eurozona y reitere que prevén que las presiones sobre los precios se fortalezcan hacia el final del año, los mercados podrían ver eso como una señal de que el BCE no está dispuesto a recortar las tasas nuevamente en diciembre. En este escenario, la reacción inmediata del mercado podría ayudar al Euro a encontrar demanda. Por otro lado, la moneda podría verse sometida a una nueva presión y abrir la puerta a otra caída del EUR/USD si Lagarde pone más énfasis en el empeoramiento de las perspectivas económicas en la zona Euro.

El calendario económico de EE.UU. incluirá las Ventas Minoristas de septiembre y los datos semanales de Peticiones Iniciales de Subsidio por Desempleo. Una disminución notable en el número de solicitudes de beneficios por desempleo por primera vez podría apoyar al Dólar estadounidense (USD).

Análisis Técnico del EUR/USD

El indicador de Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas se mantiene por debajo de 30, lo que sugiere que el EUR/USD está técnicamente sobrevendido. En caso de que el par realice una corrección técnica, 1.0900 (nivel estático, nivel redondo) podría verse como el primer nivel de resistencia antes de 1.0950 (retroceso de Fibonacci del 61,8% de la última tendencia alcista) y 1.1000 (retroceso de Fibonacci del 50%).

Mirando hacia el sur, los soportes podrían ubicarse en 1.0800 (nivel redondo) y 1.0780 (nivel estático, punto de inicio de la tendencia alcista).

El BCE FAQs

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar  en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO