Precio actual del EUR/USD: 1.0548

  • El pobre desempeño de los mercados bursátiles mundiales continúa respaldando al dólar estadounidense.
  • Los inversores esperan actualizaciones de inflación de la Zona Euro y Estados Unidos.
  • El par EUR/USD sigue registrando mínimos más bajos, próximo soporte en 1.0520.

EURUSD

El par EUR/USD extendió su caída a nuevos mínimos de varios meses el miércoles, ya que el estado de ánimo sombrío prevaleciente siguió alimentando la demanda por el dólar estadounidense. El par tocó un mínimo de 1.0534 durante el horario comercial europeo, manteniéndose cerca a principios de la sesión americana.

A falta de noticias relevantes, los inversores mantienen la atención en los últimos anuncios de los bancos centrales, que apuntan a tipos más altos durante más tiempo, ya que las presiones sobre los precios siguen por encima de niveles aceptables. Además, la mayoría de las principales economías informaron de un repunte de los niveles inflacionarios en agosto, lo que volvió a generar preocupaciones sobre posibles recesiones.

Los participantes del mercado esperan que se publiquen actualizaciones sobre la inflación europea y estadounidense en los próximos días. Alemania publicará el jueves la estimación preliminar del Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) de septiembre, previsto en un 4.6% interanual desde el 6.4% del mes anterior. Al mismo tiempo, Estados Unidos publicará la estimación final de su Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre, que se espera confirme que la economía creció un 2.1% en los tres meses hasta junio.
El viernes será el turno de la zona euro de publicar la estimación preliminar del IPCA de septiembre, mientras que EEUU publicará el gasto en consumo personal (PCE) - índice de precios de agosto, con una lectura anual básica esperada del 3.9%, decreciendo desde el 4.2% anterior.

Mientras tanto, los mercados bursátiles mantienen su sesgo bajista, ampliando sus caídas semanales. Los rendimientos de los bonos del gobierno estadounidense también cedieron desde sus recientes máximos de varios años, y el bono del Tesoro a 10 años ofrece actualmente un 4.53%.

En cuanto a los datos, Alemania publicó la Encuesta de Confianza del Consumidor Gfk de octubre, que arrojó un -26.5, empeorando desde el -25.6 anterior. La UE informó que la oferta monetaria M3 se desplomó al -1.3% interanual en agosto, peor de lo previsto. Estados Unidos publicó los pedidos de bienes duraderos de agosto, que aumentaron un 0.2% intermensual, mejor que la caída del 0.5% esperada.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El dólar estadounidense mantiene su fortaleza tras la publicación de los datos americanos y se dirige a la apertura de Wall Street con un tono firme. El par EUR/USD cae por cuarto día consecutivo y las lecturas técnicas sugieren nuevas caídas en el futuro. La media móvil simple (SMA) de 20 aceleró su caída por debajo de las más largas, dirigiéndose hacia el sur casi verticalmente justo por debajo de la marca de 1.0700. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos cayeron con fuerza desigual dentro de niveles negativos, lo que refleja el dominio de los vendedores.

El gráfico de 4 horas ofrece una imagen similar, con el EUR/USD desarrollándose muy por debajo de medias móviles bajistas, en línea con una extensión a la baja. Además, los indicadores técnicos mantienen sus pendientes firmemente bajistas en torno a lecturas de sobreventa sin signos de agotamiento a la baja. Se podría esperar otro movimiento hacia el sur si se rompe por debajo de 1.0520, el nivel de soporte inmediato.

Niveles de soporte: 1.0520, 1.0480 y 1.0440

Niveles de resistencia: 1.0575, 1.0620 y 1.0660

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO