|

EUR/USD Pronóstico: Los vendedores de corto plazo aumentan la presión

EUR/USD Precio actual: 1.0933

  • La atención sigue centrada en el índice de precios al consumidor de Estados Unidos.
  • Los datos europeos mixtos socavan la demanda del Euro.
  • El EUR/USD está bajista en el corto plazo, soporte en 1.0920.
eurusd

El par EUR/USD cotiza con un tono débil el martes, rondando los 1.0930. El par cotiza dentro de un rango bien limitado desde que comenzó la semana dado que los participantes del mercado esperan nuevos datos de inflación de los Estados Unidos (EE.UU.). El país publicará el próximo jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, previsto en 3.2% interanual. Los inversores creen que hay aproximadamente un 60% de posibilidades de que la Reserva Federal (Fed) proceda con un recorte de tipos a partir del próximo mes de marzo, a pesar de que la Reserva Federal ha afirmado repetidamente que las próximas decisiones dependerán de los datos.

Mientras tanto, el Dólar estadounidense se beneficia de unos rendimientos más firmes de los bonos del Tesoro estadounidense. El bono a 10 años ofrece un 4.04%, al alza 4 puntos básicos (pb) antes de la apertura y no muy lejos del máximo de la semana pasada del 4.10%. Actualmente, el bono a 2 años rinde 4.38%. Los mercados de valores, por otro lado, operan con un tono amargo, con los índices europeos cotizando en rojo y arrastrando a los futuros estadounidenses.

En cuanto a los datos, las cifras europeas fueron mixtas. Por un lado, la producción industrial alemana cayó un 0.7% intermensual en noviembre, peor de lo previsto. Por otro lado, la tasa de desempleo de la eurozona se contrajo hasta el 6.4%. En cuanto a Estados Unidos, el país publicó el índice de optimismo empresarial NFIB, que en diciembre subió a 91.9, mejor de lo previsto. Posteriormente, el país publicará la Balanza Comercial de Bienes y Servicios de noviembre y el Optimismo Económico TIPP de enero.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

Técnicamente no ha habido avances. El gráfico diario del EUR/USD ofrece una postura de neutral a bajista, ya que el par sigue encontrándose con vendedores alrededor de una media móvil simple (SMA) de 20 alcista en alrededor de 1.0970, el área de resistencia inmediata. Al mismo tiempo, las medias móviles más largas permanecen sin vida muy por debajo del nivel actual, mientras que los indicadores técnicos caen dentro de niveles neutrales, careciendo de fuerza suficiente para soportar un tramo a la baja.

Sin embargo, en el corto plazo, el riesgo de una extensión a la baja es mayor. El gráfico de 4 horas muestra que el par se está desarrollando por debajo de sus SMAs de 20 y 100, mientras enfrenta soporte inmediato alrededor de una SMA de 200 plana en 1.0920. Finalmente, el indicador Momentum se mueve sin dirección alrededor de su línea media, mientras que el indicador de índice de fuerza relativa (RSI) gana tracción a la baja en 43, lo que refleja un interés de venta persistente.

Niveles de soporte: 1.0920, 1.0885 y 1.0840

Niveles de resistencia: 1.0970, 1.1015 y 1.1060

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sigue bajo presión por debajo de 1.1500 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1500 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense se beneficia de los alentadores datos del cambio de empleo de ADP y del PMI de servicios de ISM para octubre, lo que impide que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3000, lucha por ganar tracción

El GBP/USD borra las ganancias de recuperación diarias pero logra mantenerse por encima de 1.3000 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos de empleo y PMI de EE.UU. mejores de lo esperado ayudan al Dólar estadounidense (USD) a mantener su posición y limitan la subida del par.

El Oro amplía su fase de consolidación por debajo de 4.000$

El Oro se recupera tras la fuerte caída del martes y gana más del 1% en el día cerca de 3.970$. El sentimiento de aversión al riesgo en los mercados permite al XAU/USD subir, pero la renovada fortaleza del USD tras los datos positivos de EE. UU. parece estar limitando el potencial alcista del par.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.